Altea reivindica la eliminación de la violencia contra la mujer
La concejalía de Igualdad hace entrega de los premios de los concursos de carteles y de relatos del 25N.
La Plaza del Ayuntamiento fue el punto neurálgico en Altea para llevar a cabo acciones reivindicativas frente a la violencia contra la mujer durante los actos que se desarrollaron el 25N, Día Internacional para la eliminación de la violencia de género.
Entre otras, hubo radio en directo, Punto Violeta, actuaciones musicales, lectura de un manifiesto, entrega de premios de los concursos de carteles y relatos y actuaciones del alumnado de los IES alteanos eran algunas de las acciones que tenían lugar y a las que se sumaron decenas de ciudadanos que no quisieron dejar pasar esta oportunidad para, una vez más, reivindicar los derechos de la mujer y luchar contra la violencia que contra ella se ejerce.
La mañana daba inicio con la entrevista que Ràdio Altea realizaba al alcalde, Diego Zaragozí, y la edil de Igualdad y Bienestar Social, Anna Lanuza, en la que abordaron el tema de la violencia machista, la necesidad de sensibilización y de los recursos de ayuda frente a la violencia. Además, se trataba el asesinato de las dos últimas mujeres, una en Sevilla y la otra en Orihuela, que se suman a las 40 muertas este año a manos de sus parejas o ex parejas.
Otro de los programas de radio en directo, desde la Plaza del Ayuntamiento, era el que tenía lugar a las 11:00h y en el que diferentes profesionales dieron a conocer los recursos y herramientas a las que pueden acceder las víctimas de violencia de género para acabar con la situación que están sufriendo.
![[Img #31692]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/11_2024/9073_25-n-plaza-ayuntamiento-altea-2.jpg)
Otro de los momentos álgidos de la mañana era la lectura del manifiesto institucional de lucha contra la violencia hacia la mujer, que tuvo lugar por parte de la Corporación Municipal. A continuación, se procedía a la lectura de los nombres de las 42 víctimas de asesinato machista que se han producido hasta el momento. Durante la misma se pudo escuchar la música en directo de un violín y una guitarra tocados por alumnos del Conservatorio de Altea.
Finalizado este pequeño, pero emotivo, homenaje a las víctimas de este 2024, alumnos y alumnas de bachillerato realizaron una performance en la que, a través de la música y el baile, escenificaron la lucha contra el maltrato.
Para concluir se hacía entrega de los premios de los concursos de carteles y relatos, en los que ha participado el alumnado de los IES Altaia y Bellaguarda, organizados, al igual que el resto de la programación del 25N, por las concejalías de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Altea, regidas por Anna Lanuza.
Los premiados en estos concursos han resultado ser Mía Alférez Reyes, Carla Valkyria y Julia Grenier como primera, segunda y tercera ganadora en el Concurso de Carteles. Además, hubo una mención especial para Constanza Cedarri Nannat por “Ya nadie nos callará”.
En el concurso de relatos, se han alzado con los premios Marina Poquet Morales y Noa Neamt Bara en la categoría A de 1º y 2º de ESO. En la categoría B, 3º y 4º de ESO, los relatos elegidos son los de Brisa Anahí García Guevara y Dovae Lahbichi. En categoría C, Bachiller, el relato ganador ha sido el de Yoel Ioaniciu, y en segundo puesto el reconocimiento lo han compartido Maria Ruiz e Isabel Aranega; el tercer puesto ha sido para Aya Hadezzine.
Esta reivindicación siguió el martes por la tarde en el Centro Social, con la proyección del documental “El peso de ausencia”, que cuenta la historia de M. Carmen, asesinada a tiros por su marido en el año 76. El documental está realizado por Alberto Gómez Uriol, hermano de la víctima.
La conmemoración del 25N todavía no ha concluido. Mañana, jueves 28 de noviembre, con la colaboración de la concejalía de Cultura, tendrá lugar la presentación del libro de Nazarin Arminian, “El Islam sin Velo”.
![[Img #31691]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/11_2024/1766_25-n-plaza-ayuntamiento-altea-3.jpg)

La Plaza del Ayuntamiento fue el punto neurálgico en Altea para llevar a cabo acciones reivindicativas frente a la violencia contra la mujer durante los actos que se desarrollaron el 25N, Día Internacional para la eliminación de la violencia de género.
Entre otras, hubo radio en directo, Punto Violeta, actuaciones musicales, lectura de un manifiesto, entrega de premios de los concursos de carteles y relatos y actuaciones del alumnado de los IES alteanos eran algunas de las acciones que tenían lugar y a las que se sumaron decenas de ciudadanos que no quisieron dejar pasar esta oportunidad para, una vez más, reivindicar los derechos de la mujer y luchar contra la violencia que contra ella se ejerce.
La mañana daba inicio con la entrevista que Ràdio Altea realizaba al alcalde, Diego Zaragozí, y la edil de Igualdad y Bienestar Social, Anna Lanuza, en la que abordaron el tema de la violencia machista, la necesidad de sensibilización y de los recursos de ayuda frente a la violencia. Además, se trataba el asesinato de las dos últimas mujeres, una en Sevilla y la otra en Orihuela, que se suman a las 40 muertas este año a manos de sus parejas o ex parejas.
Otro de los programas de radio en directo, desde la Plaza del Ayuntamiento, era el que tenía lugar a las 11:00h y en el que diferentes profesionales dieron a conocer los recursos y herramientas a las que pueden acceder las víctimas de violencia de género para acabar con la situación que están sufriendo.
![[Img #31692]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/11_2024/9073_25-n-plaza-ayuntamiento-altea-2.jpg)
Otro de los momentos álgidos de la mañana era la lectura del manifiesto institucional de lucha contra la violencia hacia la mujer, que tuvo lugar por parte de la Corporación Municipal. A continuación, se procedía a la lectura de los nombres de las 42 víctimas de asesinato machista que se han producido hasta el momento. Durante la misma se pudo escuchar la música en directo de un violín y una guitarra tocados por alumnos del Conservatorio de Altea.
Finalizado este pequeño, pero emotivo, homenaje a las víctimas de este 2024, alumnos y alumnas de bachillerato realizaron una performance en la que, a través de la música y el baile, escenificaron la lucha contra el maltrato.
Para concluir se hacía entrega de los premios de los concursos de carteles y relatos, en los que ha participado el alumnado de los IES Altaia y Bellaguarda, organizados, al igual que el resto de la programación del 25N, por las concejalías de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Altea, regidas por Anna Lanuza.
Los premiados en estos concursos han resultado ser Mía Alférez Reyes, Carla Valkyria y Julia Grenier como primera, segunda y tercera ganadora en el Concurso de Carteles. Además, hubo una mención especial para Constanza Cedarri Nannat por “Ya nadie nos callará”.
En el concurso de relatos, se han alzado con los premios Marina Poquet Morales y Noa Neamt Bara en la categoría A de 1º y 2º de ESO. En la categoría B, 3º y 4º de ESO, los relatos elegidos son los de Brisa Anahí García Guevara y Dovae Lahbichi. En categoría C, Bachiller, el relato ganador ha sido el de Yoel Ioaniciu, y en segundo puesto el reconocimiento lo han compartido Maria Ruiz e Isabel Aranega; el tercer puesto ha sido para Aya Hadezzine.
Esta reivindicación siguió el martes por la tarde en el Centro Social, con la proyección del documental “El peso de ausencia”, que cuenta la historia de M. Carmen, asesinada a tiros por su marido en el año 76. El documental está realizado por Alberto Gómez Uriol, hermano de la víctima.
La conmemoración del 25N todavía no ha concluido. Mañana, jueves 28 de noviembre, con la colaboración de la concejalía de Cultura, tendrá lugar la presentación del libro de Nazarin Arminian, “El Islam sin Velo”.
![[Img #31691]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/11_2024/1766_25-n-plaza-ayuntamiento-altea-3.jpg)


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223