Noticias de la Marina Baixa
La Diputación inyecta 1,95 millones en la Marina Baixa a través del Plan +Cerca
Toni Pérez destaca que los ayuntamientos tendrán plena autonomía para decidir el destino de las ayudas, que beneficiarán a más de 200.000 vecinos de la comarca
La Diputación de Alicante ha anunciado una inversión de 1.950.600 euros en la Marina Baixa dentro del Plan +Cerca 2025, un programa que permite a los municipios decidir con libertad el destino de los fondos en función de sus necesidades locales. El presidente de la institución provincial, Toni Pérez, ha subrayado que la prioridad de este plan es “reforzar a los consistorios, especialmente a los de menor tamaño, y garantizar liquidez para cubrir gastos cotidianos en instalaciones municipales”.
El reparto beneficiará a 17 municipios de la Marina Baixa, con un impacto directo en una población que supera los 200.000 habitantes. Entre las partidas más significativas destacan los 233.405 euros para Orxeta, la aportación más alta de la comarca, o los 191.970 euros para Tàrbena, los 179.780 euros para Sella y los 168.860 euros para Benimantell, que también se sitúan entre las más elevadas en términos per cápita.
Entre las más elevadas en términos per cápita es significativa la partida de 91.520 euros para Benifato, que se traducen en 635 euros por habitante, la aportación más alta de la comarca, o los 107.825 euros para Beniardà y los 116.990 euros para Guadalest.
Pérez remarcaba que “la esencia del Plan +Cerca es que cada ayuntamiento pueda decidir el destino de los fondos con libertad, en función de las prioridades de sus vecinos”. Las ayudas pueden destinarse a cubrir necesidades como el mantenimiento de piscinas municipales, parques y jardines, consultorios médicos o instalaciones deportivas.
En el conjunto de la provincia, el programa ha alcanzado los 15 millones de euros, introduciendo este año un nuevo criterio de distribución que incrementa la cuantía destinada a los municipios con menos de 1.000 habitantes. “Este plan vuelve a demostrar nuestra responsabilidad con el desarrollo del territorio y nuestra sensibilidad hacia los pueblos pequeños”, añadió el presidente de la Diputación de Alicante.
Además, la institución provincial ha decidido ampliar el plazo de presentación de solicitudes hasta finales de agosto, lo que permitirá a los consistorios disponer de más tiempo para definir proyectos y actuaciones concretas.
A pesar de todo ello, Toni Pérez ha lamentado que el Gobierno de España haya reactivado las reglas fiscales que impiden a los ayuntamientos utilizar sus ahorros para atender las demandas de sus vecinos. Por ello, reclamó al Ejecutivo central “flexibilidad en la regla de gasto y compromiso para aprobar cuanto antes los Presupuestos Generales del Estado”.
En total, la Marina Baixa recibirá 1.950.600 euros, consolidándose como una de las áreas con mayor impacto del Plan +Cerca en la provincia. Los fondos alcanzarán a todos los municipios de la comarca:
Altea: 62.000€
L’Alfàs del Pi: 62.000€
Beniardà: 107.825€
Benidorm: 62.000€
Benifato: 91.520€
Benimantell: 168.860€
Bolulla: 156.770€
Callosa d’en Sarrià: 62.000€
Confrides-l'Abdet: 119.720€
El Castell de Guadalest: 116.990€
Finestrat: 62.000€
La Nucía: 62.000€
Orxeta: 233.405€
Polop: 62.000€
Relleu: 87.760€
Sella: 179.780€
Tàrbena: 191.970€
Villajoyosa: 62.000€

La Diputación de Alicante ha anunciado una inversión de 1.950.600 euros en la Marina Baixa dentro del Plan +Cerca 2025, un programa que permite a los municipios decidir con libertad el destino de los fondos en función de sus necesidades locales. El presidente de la institución provincial, Toni Pérez, ha subrayado que la prioridad de este plan es “reforzar a los consistorios, especialmente a los de menor tamaño, y garantizar liquidez para cubrir gastos cotidianos en instalaciones municipales”.
El reparto beneficiará a 17 municipios de la Marina Baixa, con un impacto directo en una población que supera los 200.000 habitantes. Entre las partidas más significativas destacan los 233.405 euros para Orxeta, la aportación más alta de la comarca, o los 191.970 euros para Tàrbena, los 179.780 euros para Sella y los 168.860 euros para Benimantell, que también se sitúan entre las más elevadas en términos per cápita.
Entre las más elevadas en términos per cápita es significativa la partida de 91.520 euros para Benifato, que se traducen en 635 euros por habitante, la aportación más alta de la comarca, o los 107.825 euros para Beniardà y los 116.990 euros para Guadalest.
Pérez remarcaba que “la esencia del Plan +Cerca es que cada ayuntamiento pueda decidir el destino de los fondos con libertad, en función de las prioridades de sus vecinos”. Las ayudas pueden destinarse a cubrir necesidades como el mantenimiento de piscinas municipales, parques y jardines, consultorios médicos o instalaciones deportivas.
En el conjunto de la provincia, el programa ha alcanzado los 15 millones de euros, introduciendo este año un nuevo criterio de distribución que incrementa la cuantía destinada a los municipios con menos de 1.000 habitantes. “Este plan vuelve a demostrar nuestra responsabilidad con el desarrollo del territorio y nuestra sensibilidad hacia los pueblos pequeños”, añadió el presidente de la Diputación de Alicante.
Además, la institución provincial ha decidido ampliar el plazo de presentación de solicitudes hasta finales de agosto, lo que permitirá a los consistorios disponer de más tiempo para definir proyectos y actuaciones concretas.
A pesar de todo ello, Toni Pérez ha lamentado que el Gobierno de España haya reactivado las reglas fiscales que impiden a los ayuntamientos utilizar sus ahorros para atender las demandas de sus vecinos. Por ello, reclamó al Ejecutivo central “flexibilidad en la regla de gasto y compromiso para aprobar cuanto antes los Presupuestos Generales del Estado”.
En total, la Marina Baixa recibirá 1.950.600 euros, consolidándose como una de las áreas con mayor impacto del Plan +Cerca en la provincia. Los fondos alcanzarán a todos los municipios de la comarca:
Altea: 62.000€
L’Alfàs del Pi: 62.000€
Beniardà: 107.825€
Benidorm: 62.000€
Benifato: 91.520€
Benimantell: 168.860€
Bolulla: 156.770€
Callosa d’en Sarrià: 62.000€
Confrides-l'Abdet: 119.720€
El Castell de Guadalest: 116.990€
Finestrat: 62.000€
La Nucía: 62.000€
Orxeta: 233.405€
Polop: 62.000€
Relleu: 87.760€
Sella: 179.780€
Tàrbena: 191.970€
Villajoyosa: 62.000€
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8