Noticias de Altea
Altea impulsa una formación gratuita en manipulación de alimentos para mejorar la empleabilidad
El curso se desarrollará del 16 al 19 de septiembre en la sede local de la entidad y permitirá acceder al carnet de manipulador y de carretilla elevadora
El Ayuntamiento de Altea, a través del área de Comercio, Emprendimiento e Innovación ha puesto en marcha una formación laboral gratuita en manipulación de alimentos en colaboración con Cruz Roja Altea destinada a reforzar la empleabilidad y la inclusión sociolaboral de las personas participantes.
El curso se celebrará de forma presencial entre el 16 y el 19 de septiembre, en horario de mañana, en la sede de Cruz Roja Altea, situada en la calle Consell, número 6. Según ha explicado el concejal del área, José María Borja, el objetivo es “mejorar las competencias personales y laborales de los asistentes a través de acciones formativas que refuercen su acceso al mercado laboral”.
Durante las sesiones se trabajarán tanto contenidos técnicos como habilidades transversales, incluyendo derechos laborales, herramientas de búsqueda de empleo y competencias sociales y profesionales. Al finalizar el itinerario, los participantes podrán obtener el carnet de manipulación de alimentos y, de forma opcional, el carnet de carretilla elevadora, acreditaciones muy demandadas en el ámbito laboral.
La iniciativa forma parte del Proyecto de Empleo de Cruz Roja, que cuenta con la financiación del IRPF de la Generalitat Valenciana y de la propia concejalía de Comercio, Emprendimiento e Innovación del Ayuntamiento de Altea.
Las inscripciones ya están abiertas y se pueden formalizar a través del correo electrónico beatriz.nomdedeu@cruzroja.es, indicando nombre completo, teléfono y documento de identificación, o bien llamando al número 965 843 183.

El Ayuntamiento de Altea, a través del área de Comercio, Emprendimiento e Innovación ha puesto en marcha una formación laboral gratuita en manipulación de alimentos en colaboración con Cruz Roja Altea destinada a reforzar la empleabilidad y la inclusión sociolaboral de las personas participantes.
El curso se celebrará de forma presencial entre el 16 y el 19 de septiembre, en horario de mañana, en la sede de Cruz Roja Altea, situada en la calle Consell, número 6. Según ha explicado el concejal del área, José María Borja, el objetivo es “mejorar las competencias personales y laborales de los asistentes a través de acciones formativas que refuercen su acceso al mercado laboral”.
Durante las sesiones se trabajarán tanto contenidos técnicos como habilidades transversales, incluyendo derechos laborales, herramientas de búsqueda de empleo y competencias sociales y profesionales. Al finalizar el itinerario, los participantes podrán obtener el carnet de manipulación de alimentos y, de forma opcional, el carnet de carretilla elevadora, acreditaciones muy demandadas en el ámbito laboral.
La iniciativa forma parte del Proyecto de Empleo de Cruz Roja, que cuenta con la financiación del IRPF de la Generalitat Valenciana y de la propia concejalía de Comercio, Emprendimiento e Innovación del Ayuntamiento de Altea.
Las inscripciones ya están abiertas y se pueden formalizar a través del correo electrónico beatriz.nomdedeu@cruzroja.es, indicando nombre completo, teléfono y documento de identificación, o bien llamando al número 965 843 183.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8