El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 23:56:38 horas

Juan José Martínez
Jueves, 21 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Benidorm

Quince años de Pride consolidan a Benidorm como capital del turismo LGTBIQ+ en España

La ciudad celebra del 1 al 7 de septiembre el 15 aniversario del ‘Benidorm Pride’ con el lema “¡Más orgullo que nunca!”, una cita que combina ocio, cultura y reivindicación con la previsión de atraer a más de 20.000 asistentes

Benidorm encara el 15 aniversario de su Pride con la vista puesta en reforzar su papel como destino de referencia para el turismo LGTBIQ+. Desde 2010, la ciudad ha convertido esta cita en un motor económico, social y cultural que cada año gana visibilidad en el panorama nacional e internacional. La edición de 2025 se celebrará del 1 al 7 de septiembre y aspira a reunir a más de 20.000 personas con un programa que combina grandes fiestas, una amplia agenda cultural y un marcado acento reivindicativo.

La cuenta atrás ya ha comenzado en Benidorm. El Benidorm Pride cumple 15 años y lo hace con un lema significativo: “¡Más orgullo que nunca!”. Una frase que resume la evolución de un evento que ha pasado de ser una iniciativa local a convertirse en uno de los orgullos más reconocidos del país.

 

El programa presentado por el Ayuntamiento de Benidorm y la organización incluye cinco grandes fiestas temáticas y la esperada Parade del sábado 6 de septiembre, en la que participarán una veintena de carrozas, entre ellas una vinculada al Benidorm Fest. La comitiva recorrerá las principales calles turísticas de la ciudad hasta llegar al auditorio Julio Iglesias, donde se celebrará la Main Stage, con 16 actuaciones gratuitas.

 

Más allá del espectáculo, la agenda de este año refuerza la dimensión cultural y reivindicativa. La plaza de SSMM los Reyes de España acoge ya la exposición Un altra història. Referents valencians de resistència LGTBIQ+, mientras que el Espai d’Art abrirá el 25 de agosto la muestra Cuerpos visibles, arte y deseo, que reúne a artistas LGTBIQ+ contemporáneos. El programa se completa con literatura, cine y conferencias, entre ellas la de Manolita Chen, pionera y referente del colectivo en España.

 

Para Santos Torres, organizador del Pride, esta edición supone “un paso más en la consolidación de un calendario LGTBIQ+ anual en Benidorm, que comienza con el Benidorm Fest y culmina con esta gran semana de septiembre”. El concejal de Eventos, Jesús Carrobles, incidió en la repercusión económica de la cita: Benidorm habla de tú a tú con orgullos de grandes ciudades que cuentan con presupuestos millonarios, pero no logran la misma proyección.

 

[Img #35466]

 

El impacto no se mide únicamente en cifras. El Pride ha contribuido a posicionar a la ciudad como referente en inclusión y diversidad, en un momento en el que la proyección internacional de Benidorm se nutre tanto del sol y playa como de su capacidad para atraer públicos diversos. La edil de Igualdad, Ángela Zaragozí, destacó que esta semana reafirma el compromiso de Benidorm con la igualdad y la visibilidad del colectivo LGTBIQ+, sumando cultura y ocio en un mismo mensaje.

 

Quince años después de su primera edición, el Benidorm Pride ya no es solo un evento de ocio, sino un símbolo de identidad local y una muestra del camino recorrido por una ciudad que ha sabido situar la diversidad en el centro de su estrategia turística y social.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.