Noticias de Villajoyosa
Villajoyosa aprueba una inversión de 23 millones en proyectos estratégicos y abre el camino al BIC para el Desembarc
El pleno da luz verde a la mayor modificación presupuestaria en años, con actuaciones clave en infraestructuras, urbanismo y cultura, y acuerda por unanimidad iniciar el expediente para declarar Bien de Interés Cultural Inmaterial el Desembarc de las Fiestas de Moros y Cristianos
El Ayuntamiento de Villajoyosa afrontará una inversión de 23,2 millones de euros en proyectos considerados urgentes y necesarios para el municipio. La sesión también dejó acuerdos de calado cultural, como la unanimidad en iniciar el expediente para que el Desembarc de las Fiestas de Moros y Cristianos sea declarado Bien de Interés Cultural (BIC) Inmaterial.
La corporación municipal de Villajoyosa vivió este jueves un pleno de gran trascendencia para el futuro inmediato de la ciudad. Con los votos favorables del gobierno local y Gent per La Vila frente al rechazo de PSOE, Compromís y Vox, se aprobó una modificación presupuestaria de 23.299.692 euros, financiada mediante un préstamo a 20 años, que permitirá acometer una batería de actuaciones pendientes en materia de infraestructuras, urbanismo y servicios.
El concejal de Hacienda, Paco Pérez Buigues, defendía la propuesta afirmando que “son inversiones necesarias y hay que hacerlas a corto plazo, y la única forma de acometerlas es recurriendo a financiación ajena”. Entre las obras prioritarias citaba el colector de aguas del Refoio, con un coste de 4,5 millones, al que calificó como imprescindible para evitar inundaciones.
La lista de inversiones incluye, además, la Casa de la Música (5 millones), la rehabilitación del puente sobre el río Amadorio (1,1 millones), la urbanización de accesos al IES Marcos Zaragoza (3,5 millones), el aparcamiento disuasorio del PP4 (330.000 euros), la urbanización del PP4 (3,2 millones), la conexión de la avenida Benidorm en el PP2 (250.000 euros), la rotonda de Kongsberg (1 millón), la mejora del cementerio (400.000 euros), la urbanización de Montíboli (800.000 euros), el acceso norte al puerto (2 millones), la fase 3 y 4 de las Termas (750.000 euros) y actuaciones en alumbrado público (500.000 euros).
El alcalde vilero, Marcos Zaragoza, subrayaba que se trata de “inversiones productivas, necesarias y urgentes, que van a permitir desarrollar la ciudad en varios ejes”. En su intervención, ha destacado la relevancia del colector del Refoio y la Casa de la Música: “Tendremos una Casa de la Música verdadera, no castillos en el aire. Son proyectos que forman parte de una estrategia de ciudad”.
En materia cultural, el pleno ha aprobado por unanimidad iniciar el expediente para declarar Bien de Interés Cultural Inmaterial el Desembarc de las Fiestas de Moros y Cristianos, una moción impulsada por el gobierno local y apoyada por todos los grupos. “El Desembarc es una imagen de marca, además de ser Fiesta de Interés Turístico Internacional. Es nuestra identidad y nuestra cultura”, destacaba así el alcalde la importancia de este paso.
Asimismo, se ha aprobado con 480.000 euros adicionales la financiación de proyectos como la protección del pecio Bou Ferrer y la adquisición de obras del pintor Evaristo Alguacil. También han recibido respaldo el Plan de Accesibilidad municipal y la designación de patronos para la Fundación Discover.
El préstamo a 20 años permitirá amortizar las inversiones a un ritmo de poco más de un millón anual, lo que, según el concejal de Hacienda, “deja margen para seguir atendiendo otras necesidades urgentes en el futuro”. No obstante, la sesión ha estado marcada por la confrontación política en torno al endeudamiento.

La corporación municipal de Villajoyosa vivió este jueves un pleno de gran trascendencia para el futuro inmediato de la ciudad. Con los votos favorables del gobierno local y Gent per La Vila frente al rechazo de PSOE, Compromís y Vox, se aprobó una modificación presupuestaria de 23.299.692 euros, financiada mediante un préstamo a 20 años, que permitirá acometer una batería de actuaciones pendientes en materia de infraestructuras, urbanismo y servicios.
El concejal de Hacienda, Paco Pérez Buigues, defendía la propuesta afirmando que “son inversiones necesarias y hay que hacerlas a corto plazo, y la única forma de acometerlas es recurriendo a financiación ajena”. Entre las obras prioritarias citaba el colector de aguas del Refoio, con un coste de 4,5 millones, al que calificó como imprescindible para evitar inundaciones.
La lista de inversiones incluye, además, la Casa de la Música (5 millones), la rehabilitación del puente sobre el río Amadorio (1,1 millones), la urbanización de accesos al IES Marcos Zaragoza (3,5 millones), el aparcamiento disuasorio del PP4 (330.000 euros), la urbanización del PP4 (3,2 millones), la conexión de la avenida Benidorm en el PP2 (250.000 euros), la rotonda de Kongsberg (1 millón), la mejora del cementerio (400.000 euros), la urbanización de Montíboli (800.000 euros), el acceso norte al puerto (2 millones), la fase 3 y 4 de las Termas (750.000 euros) y actuaciones en alumbrado público (500.000 euros).
El alcalde vilero, Marcos Zaragoza, subrayaba que se trata de “inversiones productivas, necesarias y urgentes, que van a permitir desarrollar la ciudad en varios ejes”. En su intervención, ha destacado la relevancia del colector del Refoio y la Casa de la Música: “Tendremos una Casa de la Música verdadera, no castillos en el aire. Son proyectos que forman parte de una estrategia de ciudad”.
En materia cultural, el pleno ha aprobado por unanimidad iniciar el expediente para declarar Bien de Interés Cultural Inmaterial el Desembarc de las Fiestas de Moros y Cristianos, una moción impulsada por el gobierno local y apoyada por todos los grupos. “El Desembarc es una imagen de marca, además de ser Fiesta de Interés Turístico Internacional. Es nuestra identidad y nuestra cultura”, destacaba así el alcalde la importancia de este paso.
Asimismo, se ha aprobado con 480.000 euros adicionales la financiación de proyectos como la protección del pecio Bou Ferrer y la adquisición de obras del pintor Evaristo Alguacil. También han recibido respaldo el Plan de Accesibilidad municipal y la designación de patronos para la Fundación Discover.
El préstamo a 20 años permitirá amortizar las inversiones a un ritmo de poco más de un millón anual, lo que, según el concejal de Hacienda, “deja margen para seguir atendiendo otras necesidades urgentes en el futuro”. No obstante, la sesión ha estado marcada por la confrontación política en torno al endeudamiento.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133