El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 11:59:09 horas

Juan José Martínez
Viernes, 22 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de la provincia de Alicante

Sanitat incrementa un 19 % las ayudas a municipios de Alicante para prevenir adicciones en jóvenes

La Conselleria destina 1,2 millones de euros a 28 ayuntamientos y mancomunidades, entre ellos Altea, para reforzar la prevención en el ámbito escolar y comunitario

La Conselleria de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones, ha concedido este año 1.248.240 euros en subvenciones a un total de 28 ayuntamientos y mancomunidades de la provincia de Alicante. Estas ayudas suponen un incremento del 19,4% respecto a 2024, destinadas a reforzar los programas locales de prevención de adicciones y hábitos de riesgo entre adolescentes y jóvenes.

 

El director general de Salud Mental y Adicciones, Bartolomé Pérez, explicaba que el objetivo es “fortalecer el trabajo de las entidades locales para prevenir el consumo de alcohol, tabaco, cannabis y otras sustancias, así como el uso problemático de pantallas, apuestas y redes sociales”. Estas iniciativas se enmarcan en el Plan de Salud Mental y Adicciones 2024-2027, que prioriza la prevención precoz en entornos escolares y comunitarios.

 

Según ha detallado Pérez, la convocatoria se ha basado en criterios objetivos como la cobertura poblacional y el impacto potencial de los proyectos, “evitando cualquier sesgo político, porque nuestro compromiso es con toda la ciudadanía, especialmente con la juventud”. De media, la Conselleria ha financiado el 58% del importe solicitado por los municipios, con varios casos de financiación total, entre ellos el del Ayuntamiento de Altea en la Marina Baixa.

 

Desde la Generalitat queremos garantizar que cualquier localidad que presente un proyecto sólido, adaptado a su realidad, cuente con el respaldo necesario”, ha subrayado el director general.

 

Programas y nuevas herramientas

 

Los fondos se destinan a las Unidades de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas (UPCCA), responsables de poner en marcha programas de prevención escolar y comunitaria, formación a familias y profesorado, así como intervenciones específicas con adolescentes en riesgo.

 

Además, a partir del curso 2025-2026, estas unidades coordinarán el nuevo programa escolar de bienestar emocional y prevención de adicciones, basado en el modelo de habilidades para la vida de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este recurso estará dirigido a todo el alumnado de Primaria y Secundaria Obligatoria e incluirá materiales específicos para el profesorado. Padres, madres y docentes podrán consultar los contenidos en la web habilitada por la Conselleria: www.bienestaremocional.san.gva.es.

 

Pérez recordaba que el Plan de Salud Mental y Adicciones también está impulsando tratamientos innovadores en la provincia. “Tratamientos como la estimulación magnética transcraneal no estaban disponibles en Alicante, es evidente que el Plan empieza a dar respuestas reales a problemas que durante años habían estado desatendidos”, concluía.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.