Noticias de Villajoyosa
Más de 400 menores participan en les Escoles d’Estiu de Villajoyosa
El Ayuntamiento organiza esta iniciativa en los colegios Mare Nostrum y Secanet, con un total de 42 monitores y ayudas económicas para familias con menos recursos
Más de 400 niños y niñas han participado en les Escoles d’Estiu que ofrece el Ayuntamiento de Villajoyosa desde el 23 de junio hasta el 29 de agosto. Esta actividad está organizada por las concejalías de Educación, Deportes y Servicios Sociales e Igualdad.
El alcalde de Villajoyosa, Marcos Zaragoza, junto a la concejala de Servicios Sociales, Maite Sánchez, y el concejal de Deportes, Peyo Lloret, ha visitado este viernes las dos escuelas en marcha en el colegio público Mare Nostrum y en el de educación especial Secanet.
Las dos escuelas estivales están destinadas a niños y niñas entre 3 y 16 años empadronados en Villajoyosa. En la Escuela de Verano en el Mare Nostrum, el alumnado asiste en horario de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas, con opción de comedor hasta las 14:30 horas. La Escuela de Verano en el Secanet ofrece jornadas de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 horas.
A les Escoles d’Estiu acudieron, del 23 de junio al 18 de julio, 412 niños y niñas. En el segundo turno, del 4 al 29 de agosto, asisten un total de 205 menores. En el Secanet participan seis niños con necesidades especiales. En la escuela de verano han colaborado un total de 42 monitores durante los dos meses de duración.
![[Img #35501]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/08_2025/4210_escola-estiu-2025-villajoyosa-2.jpeg)
El alcalde Marcos Zaragoza indicó que “les Escoles d’Estiu es una iniciativa que apuesta por la inclusión social. En la que se celebra en el colegio público Mare Nostrum participa alumnado con trastorno del espectro autista o con necesidades adaptativas que realizan todo tipo de actividades durante el verano”.
La edil Maite Sánchez explicó que “desde la Concejalía de Servicios Sociales sufragamos con una subvención la totalidad de la matrícula a familias que no superan una renta máxima anual” para que los más pequeños puedan acudir a la escuela de verano. También se han destinado ayudas a familias con hijos con necesidades educativas especiales que se han inscrito en la Escola d’Estiu municipal del Mare Nostrum o del Secanet.
El concejal de Deportes, Peyo Lloret, destacó el trabajo que realizan los monitores en las dos escuelas de verano que “cada año tienen más participantes”.
![[Img #35502]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/08_2025/5635_escola-estiu-2025-villajoyosa-1.jpeg)

Más de 400 niños y niñas han participado en les Escoles d’Estiu que ofrece el Ayuntamiento de Villajoyosa desde el 23 de junio hasta el 29 de agosto. Esta actividad está organizada por las concejalías de Educación, Deportes y Servicios Sociales e Igualdad.
El alcalde de Villajoyosa, Marcos Zaragoza, junto a la concejala de Servicios Sociales, Maite Sánchez, y el concejal de Deportes, Peyo Lloret, ha visitado este viernes las dos escuelas en marcha en el colegio público Mare Nostrum y en el de educación especial Secanet.
Las dos escuelas estivales están destinadas a niños y niñas entre 3 y 16 años empadronados en Villajoyosa. En la Escuela de Verano en el Mare Nostrum, el alumnado asiste en horario de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas, con opción de comedor hasta las 14:30 horas. La Escuela de Verano en el Secanet ofrece jornadas de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 horas.
A les Escoles d’Estiu acudieron, del 23 de junio al 18 de julio, 412 niños y niñas. En el segundo turno, del 4 al 29 de agosto, asisten un total de 205 menores. En el Secanet participan seis niños con necesidades especiales. En la escuela de verano han colaborado un total de 42 monitores durante los dos meses de duración.
El alcalde Marcos Zaragoza indicó que “les Escoles d’Estiu es una iniciativa que apuesta por la inclusión social. En la que se celebra en el colegio público Mare Nostrum participa alumnado con trastorno del espectro autista o con necesidades adaptativas que realizan todo tipo de actividades durante el verano”.
La edil Maite Sánchez explicó que “desde la Concejalía de Servicios Sociales sufragamos con una subvención la totalidad de la matrícula a familias que no superan una renta máxima anual” para que los más pequeños puedan acudir a la escuela de verano. También se han destinado ayudas a familias con hijos con necesidades educativas especiales que se han inscrito en la Escola d’Estiu municipal del Mare Nostrum o del Secanet.
El concejal de Deportes, Peyo Lloret, destacó el trabajo que realizan los monitores en las dos escuelas de verano que “cada año tienen más participantes”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5