Noticias de l'Alfàs del Pi
L’Alfàs organiza una Jornada de Acogimiento Familiar para dar visibilidad a esta figura clave en la protección de menores
El encuentro contará con la participación de asociaciones, familias acogedoras y profesionales sociales para promover nuevos hogares de acogida en la Comunitat Valenciana
L’Alfàs del Pi abrirá sus puertas a una Jornada de Acogimiento Familiar que quiere ir más allá de la información administrativa el próximo 30 de septiembre. Será un espacio en el que se entrecruzarán experiencias personales, vivencias reales y perspectivas profesionales con el único objetivo de fomentar la creación de nuevos hogares que den cobijo a los menores en situación de vulnerabilidad.
La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento en colaboración con la Dirección General de Familia, Infancia y Adolescencia de la Generalitat Valenciana, contará con la participación de asociaciones como GAIA, equipos de trabajo social y familias de acogida que relatarán su experiencia directa.
La concejala de Bienestar Social, Marisa Cortés, ha insistido en la necesidad de romper el desconocimiento que aún rodea esta figura. “Muchas personas no saben en qué consiste realmente el acogimiento familiar ni lo fundamental que resulta para tantos niños y niñas”, señala.
El testimonio de Mireya Fernández, coordinadora de la jornada y vecina de l’Alfàs, aportará un valor especial. Su infancia y adolescencia transcurrieron en familias de acogida, por lo que conoce de primera mano el papel transformador de esta medida. “Quiero explicar cómo funcionan, cuáles son sus objetivos y dar visibilidad a algo que es vital: un hogar estable y con cariño cambia la vida de un menor”, afirmó.
El acto también servirá para ofrecer una fotografía real de la situación en la Comunitat Valenciana. La directora general Angélica Such recordó que “actualmente hay más de 1.800 menores en acogimiento familiar y, solo en la provincia de Alicante, en 2024 se formalizaron más de 600”. Una cifra que refleja tanto la magnitud de la necesidad como el compromiso de las familias ya implicadas.
Además, la Generalitat trabaja en una reforma del decreto que regula el acogimiento familiar, con el fin de agilizar los trámites y evitar transiciones innecesarias para los menores, reforzando así la estabilidad que necesitan.
La jornada de l’Alfàs se presenta, en definitiva, como un foro para dar voz a los protagonistas —menores, familias y profesionales— y para seguir construyendo una red solidaria en torno a la infancia. Una cita que, desde lo local, busca aportar al debate autonómico y reforzar la idea de que la protección de los menores es responsabilidad compartida.

L’Alfàs del Pi abrirá sus puertas a una Jornada de Acogimiento Familiar que quiere ir más allá de la información administrativa el próximo 30 de septiembre. Será un espacio en el que se entrecruzarán experiencias personales, vivencias reales y perspectivas profesionales con el único objetivo de fomentar la creación de nuevos hogares que den cobijo a los menores en situación de vulnerabilidad.
La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento en colaboración con la Dirección General de Familia, Infancia y Adolescencia de la Generalitat Valenciana, contará con la participación de asociaciones como GAIA, equipos de trabajo social y familias de acogida que relatarán su experiencia directa.
La concejala de Bienestar Social, Marisa Cortés, ha insistido en la necesidad de romper el desconocimiento que aún rodea esta figura. “Muchas personas no saben en qué consiste realmente el acogimiento familiar ni lo fundamental que resulta para tantos niños y niñas”, señala.
El testimonio de Mireya Fernández, coordinadora de la jornada y vecina de l’Alfàs, aportará un valor especial. Su infancia y adolescencia transcurrieron en familias de acogida, por lo que conoce de primera mano el papel transformador de esta medida. “Quiero explicar cómo funcionan, cuáles son sus objetivos y dar visibilidad a algo que es vital: un hogar estable y con cariño cambia la vida de un menor”, afirmó.
El acto también servirá para ofrecer una fotografía real de la situación en la Comunitat Valenciana. La directora general Angélica Such recordó que “actualmente hay más de 1.800 menores en acogimiento familiar y, solo en la provincia de Alicante, en 2024 se formalizaron más de 600”. Una cifra que refleja tanto la magnitud de la necesidad como el compromiso de las familias ya implicadas.
Además, la Generalitat trabaja en una reforma del decreto que regula el acogimiento familiar, con el fin de agilizar los trámites y evitar transiciones innecesarias para los menores, reforzando así la estabilidad que necesitan.
La jornada de l’Alfàs se presenta, en definitiva, como un foro para dar voz a los protagonistas —menores, familias y profesionales— y para seguir construyendo una red solidaria en torno a la infancia. Una cita que, desde lo local, busca aportar al debate autonómico y reforzar la idea de que la protección de los menores es responsabilidad compartida.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5