Noticias de Benidorm
El PSOE propone conmemorar en Benidorm el 70 aniversario del Pacto que marcó la reconciliación política en Colombia
Los socialistas plantean organizar actos en 2026 junto a la comunidad colombiana local y recuerdan que el acuerdo histórico firmado en la ciudad en 1954
El Grupo Municipal Socialista de Benidorm ha propuesto conmemorar en 2026 el 70 aniversario del conocido como Pacto de Benidorm, el acuerdo alcanzado el 24 de julio de 1954 por los dirigentes colombianos Alberto Lleras Camargo y Laureano Gómez, que abrió la vía al Frente Nacional y sentó las bases para la reconciliación política en Colombia.
El portavoz adjunto del grupo, Sergi Castillo, recordó que este acuerdo, rubricado en la entonces pequeña villa de Benidorm, significó “el reconocimiento mutuo de responsabilidades y el inicio de las negociaciones para establecer un sistema de reparto igualitario de la administración del Estado en Colombia y el fin de la dictadura militar”.
El socialista señaló que la trascendencia del pacto quedó recogida por el escritor y premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, que en sus memorias publicadas en 2002 mencionó la estancia en Benidorm de Laureano Gómez y el respaldo de los liberales al inicio de la reconciliación nacional. También hizo referencia a la biografía de Pedro Zaragoza Orts escrita por Pedro Nuño de la Rosa, donde se explica que la elección de Benidorm se debió a su discreción y a la conveniencia de alejar las reuniones de la prensa de Madrid.
Castillo planteó que el Ayuntamiento de Benidorm organice un programa de actos conmemorativos en colaboración con la comunidad colombiana, que supera los 3.000 empadronados en Benidorm y mantiene fuertes vínculos a través del hermanamiento con la ciudad de Manizales. Entre las actividades propuestas figuran conferencias, exposiciones y la colocación de una placa en un espacio público que recuerde la efeméride.
“Creemos que sería una buena iniciativa que Benidorm, que fue escenario de aquel momento histórico, lo ponga en valor junto a la comunidad colombiana que hoy forma parte de nuestra ciudad”, afirmó Castillo.
En paralelo, el edil socialista lamentó la paralización de los actos del 700 aniversario del nacimiento de Benidorm, cuya comisión fue constituida en 2023 con el consenso de toda la corporación. Castillo criticó que, pese al interés de sus miembros, aún no se haya informado del segundo tramo de actividades previstas. “Mucho nos tememos que tanta propuesta interesante haya quedado en nada por falta de gestión del máximo responsable municipal”, concluyó.

El Grupo Municipal Socialista de Benidorm ha propuesto conmemorar en 2026 el 70 aniversario del conocido como Pacto de Benidorm, el acuerdo alcanzado el 24 de julio de 1954 por los dirigentes colombianos Alberto Lleras Camargo y Laureano Gómez, que abrió la vía al Frente Nacional y sentó las bases para la reconciliación política en Colombia.
El portavoz adjunto del grupo, Sergi Castillo, recordó que este acuerdo, rubricado en la entonces pequeña villa de Benidorm, significó “el reconocimiento mutuo de responsabilidades y el inicio de las negociaciones para establecer un sistema de reparto igualitario de la administración del Estado en Colombia y el fin de la dictadura militar”.
El socialista señaló que la trascendencia del pacto quedó recogida por el escritor y premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, que en sus memorias publicadas en 2002 mencionó la estancia en Benidorm de Laureano Gómez y el respaldo de los liberales al inicio de la reconciliación nacional. También hizo referencia a la biografía de Pedro Zaragoza Orts escrita por Pedro Nuño de la Rosa, donde se explica que la elección de Benidorm se debió a su discreción y a la conveniencia de alejar las reuniones de la prensa de Madrid.
Castillo planteó que el Ayuntamiento de Benidorm organice un programa de actos conmemorativos en colaboración con la comunidad colombiana, que supera los 3.000 empadronados en Benidorm y mantiene fuertes vínculos a través del hermanamiento con la ciudad de Manizales. Entre las actividades propuestas figuran conferencias, exposiciones y la colocación de una placa en un espacio público que recuerde la efeméride.
“Creemos que sería una buena iniciativa que Benidorm, que fue escenario de aquel momento histórico, lo ponga en valor junto a la comunidad colombiana que hoy forma parte de nuestra ciudad”, afirmó Castillo.
En paralelo, el edil socialista lamentó la paralización de los actos del 700 aniversario del nacimiento de Benidorm, cuya comisión fue constituida en 2023 con el consenso de toda la corporación. Castillo criticó que, pese al interés de sus miembros, aún no se haya informado del segundo tramo de actividades previstas. “Mucho nos tememos que tanta propuesta interesante haya quedado en nada por falta de gestión del máximo responsable municipal”, concluyó.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8