Noticias de Altea
Altea premia las mejores imágenes de la tradición del “Arbret de Sant Joan” en el concurso Fotoxop
Alfonso Rotunno se alza con el primer premio de una edición que ha reunido 35 fotografías y ha contado con la colaboración de la asociación Amics de l’Arbret
El Casco Antiguo de Altea ha vuelto a ser escenario de la fusión entre tradición y cultura a través del concurso fotográfico “Fotoxop”, certamen que se celebra cada verano con motivo de la plantación del “Arbret de Sant Joan”. En esta edición, el primer premio ha recaído en Alfonso Rotunno, mientras que los accésits han sido para Sonia Soria Solano y Vicent Sevila García.
La entrega de galardones tuvo lugar con la participación de la edil de Cultura, Pepa Victoria Pérez, y del presidente de la Asociación Amics de l'Arbret, José Juan Lanuza. El jurado ha distinguido a los ganadores entre un total de 35 imágenes presentadas por 13 participantes, seleccionadas de las 14 inscripciones recibidas.
El primer premio del concurso, organizado por el área de Cultura, está dotado con 150 euros y diploma, mientras que los accésits cuentan con una dotación de 75 euros y diploma cada uno. La edil destacó la calidad de los trabajos y felicitó a los autores premiados, animando a más fotógrafos a participar en próximas ediciones: “Este concurso es una oportunidad para que los aficionados a la fotografía se impliquen en una de las tradiciones más ancestrales de Altea, captando la esencia de un ritual que forma parte de nuestra identidad”.
![[Img #35556]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/08_2025/1704_ganadora-concurso-fotoxop.jpg)
El Arbret de Sant Joan es una de las costumbres más arraigadas de la localidad, en la que vecinos y visitantes participan en la tala de un chopo, su traslado por las calles del casco histórico y su posterior plantación en la Plaza de la Iglesia. Una celebración que simboliza la alegría, la fertilidad, la naturaleza y la vida del campo, y que cada año se convierte en un punto de encuentro entre generaciones.
Por su parte, José Juan Lanuza, en representación de Amics de l’Arbret, agradeció la colaboración del Ayuntamiento y puso en valor la iniciativa: “Fotoxop permite capturar las mejores imágenes de esta tradición y conservarlas para la posteridad”.
![[Img #35557]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/08_2025/7502_1er-accessit-concurso-fotoxop.jpg)

El Casco Antiguo de Altea ha vuelto a ser escenario de la fusión entre tradición y cultura a través del concurso fotográfico “Fotoxop”, certamen que se celebra cada verano con motivo de la plantación del “Arbret de Sant Joan”. En esta edición, el primer premio ha recaído en Alfonso Rotunno, mientras que los accésits han sido para Sonia Soria Solano y Vicent Sevila García.
La entrega de galardones tuvo lugar con la participación de la edil de Cultura, Pepa Victoria Pérez, y del presidente de la Asociación Amics de l'Arbret, José Juan Lanuza. El jurado ha distinguido a los ganadores entre un total de 35 imágenes presentadas por 13 participantes, seleccionadas de las 14 inscripciones recibidas.
El primer premio del concurso, organizado por el área de Cultura, está dotado con 150 euros y diploma, mientras que los accésits cuentan con una dotación de 75 euros y diploma cada uno. La edil destacó la calidad de los trabajos y felicitó a los autores premiados, animando a más fotógrafos a participar en próximas ediciones: “Este concurso es una oportunidad para que los aficionados a la fotografía se impliquen en una de las tradiciones más ancestrales de Altea, captando la esencia de un ritual que forma parte de nuestra identidad”.
El Arbret de Sant Joan es una de las costumbres más arraigadas de la localidad, en la que vecinos y visitantes participan en la tala de un chopo, su traslado por las calles del casco histórico y su posterior plantación en la Plaza de la Iglesia. Una celebración que simboliza la alegría, la fertilidad, la naturaleza y la vida del campo, y que cada año se convierte en un punto de encuentro entre generaciones.
Por su parte, José Juan Lanuza, en representación de Amics de l’Arbret, agradeció la colaboración del Ayuntamiento y puso en valor la iniciativa: “Fotoxop permite capturar las mejores imágenes de esta tradición y conservarlas para la posteridad”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5