Noticias de Altea
Altea renueva el Parc de Carabiners con un proyecto de 48.300 euros que refuerza su uso familiar y sostenible
La actuación ha incorporado nuevos juegos infantiles de madera, diez árboles para incrementar las zonas de sombra y mejoras en la integración paisajística del entorno
El Ayuntamiento de Altea, a través de la concejalía de Medio Ambiente, ha completado un proyecto de restauración y mejora del Parc de Carabiners, situado entre la Playa de la Olla y la zona norte de Villa Gadea, en pleno Corredor Verde. La intervención ha estado financiada íntegramente con recursos municipales con un coste de 48.300 euros con el objetivo principal de recuperar este enclave como espacio recreativo, accesible y en sintonía con el entorno natural.
El edil de Medio Ambiente, Jose Orozco, acompañado por el alcalde, Diego Zaragozí, y varios miembros del equipo de gobierno, han visitado hoy el parque para comprobar de primera mano el resultado de la actuación. Orozco explicaba que “la adecuación y puesta en valor del Parc de Carabiners ha permitido renovar la zona de juegos infantiles y recuperar este espacio como un área de disfrute familiar, con una integración paisajística que refuerza su carácter natural”.
El proyecto ha consistido en la adecuación de la vegetación existente, a la que se han sumado diez nuevos árboles para incrementar las zonas de sombra, así como la construcción de una cuneta perimetral para evitar escorrentías. En el apartado de ocio, se ha instalado un conjunto de juegos infantiles de nueva generación construidos en madera de Robinia, un material de gran durabilidad y procedente de Europa.
![[Img #35569]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/08_2025/4589_visita-fin-obra-parc-carabiners-altea.jpg)
Entre las novedades destacan un circuito de trepa y redes, una pirámide de troncos de equilibrio, un tobogán, un arenero, la reparación del columpio existente y la colocación de pasos chinos que conectan los distintos elementos. Todos los juegos incluyen un suelo de amortiguación de astilla de pino, reutilizado de las labores de prevención de incendios. Según Orozco, estas instalaciones fomentan el desarrollo motor, la coordinación, la cooperación y la inclusión de los niños, además de ofrecer espacios para el juego simbólico.
Orozco también destacaba que “con esta actuación damos respuesta a una demanda de ocio de calidad, sostenible y en contacto con la naturaleza”. “El Parc de Carabiners es ahora un espacio ideal para las familias, que podrán disfrutar de un día de picnic o de actividades al aire libre en un entorno único como es Villa Gadea”, concluía el edil responsable.

El Ayuntamiento de Altea, a través de la concejalía de Medio Ambiente, ha completado un proyecto de restauración y mejora del Parc de Carabiners, situado entre la Playa de la Olla y la zona norte de Villa Gadea, en pleno Corredor Verde. La intervención ha estado financiada íntegramente con recursos municipales con un coste de 48.300 euros con el objetivo principal de recuperar este enclave como espacio recreativo, accesible y en sintonía con el entorno natural.
El edil de Medio Ambiente, Jose Orozco, acompañado por el alcalde, Diego Zaragozí, y varios miembros del equipo de gobierno, han visitado hoy el parque para comprobar de primera mano el resultado de la actuación. Orozco explicaba que “la adecuación y puesta en valor del Parc de Carabiners ha permitido renovar la zona de juegos infantiles y recuperar este espacio como un área de disfrute familiar, con una integración paisajística que refuerza su carácter natural”.
El proyecto ha consistido en la adecuación de la vegetación existente, a la que se han sumado diez nuevos árboles para incrementar las zonas de sombra, así como la construcción de una cuneta perimetral para evitar escorrentías. En el apartado de ocio, se ha instalado un conjunto de juegos infantiles de nueva generación construidos en madera de Robinia, un material de gran durabilidad y procedente de Europa.
Entre las novedades destacan un circuito de trepa y redes, una pirámide de troncos de equilibrio, un tobogán, un arenero, la reparación del columpio existente y la colocación de pasos chinos que conectan los distintos elementos. Todos los juegos incluyen un suelo de amortiguación de astilla de pino, reutilizado de las labores de prevención de incendios. Según Orozco, estas instalaciones fomentan el desarrollo motor, la coordinación, la cooperación y la inclusión de los niños, además de ofrecer espacios para el juego simbólico.
Orozco también destacaba que “con esta actuación damos respuesta a una demanda de ocio de calidad, sostenible y en contacto con la naturaleza”. “El Parc de Carabiners es ahora un espacio ideal para las familias, que podrán disfrutar de un día de picnic o de actividades al aire libre en un entorno único como es Villa Gadea”, concluía el edil responsable.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8