Noticias de La Nucía
La Nucía constituye el CECOPAL para implantar el Plan Territorial de Emergencias Municipal
El nuevo centro de coordinación incorpora tecnología de última generación y software especializado para gestionar riesgos como inundaciones, incendios o fenómenos sísmicos
La Central de la Policía Local de La Nucía ha acogido esta mañana la reunión en la que ha quedado formalmente constituido el CECOPAL (Centro de Coordinación Operativa Municipal), órgano encargado de coordinar y dirigir la respuesta del municipio en situaciones de emergencia. El encuentro marca el inicio de la implantación del Plan Territorial de Emergencias de La Nucía, cuyo objetivo es garantizar la máxima protección de las personas, el medio ambiente y los bienes en caso de incidentes graves.
A la sesión han asistido representantes de los diferentes cuerpos y servicios implicados en la seguridad ciudadana y la protección civil, entre ellos el teniente de la Guardia Civil de Altea, Rubén Rubio, el suboficial del Consorcio Provincial de Bomberos, Vicente Pérez, el inspector jefe de la Policía Local, Javier Burrueco, junto al oficial Blas Alós, así como los concejales de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Serafín López y Pepe Cano, respectivamente. También han participado miembros de la brigada de emergencias, Protección Civil y el gabinete de prensa municipal.
El plan contempla una estructura jerárquica y funcional que permite movilizar los medios y recursos públicos y privados en La Nucía frente a riesgos como incendios forestales, inundaciones o terremotos. Según han explicado los responsables municipales, los pasos iniciales se centran en la verificación de infraestructuras y la formación de los equipos implicados, a lo que seguirán la difusión del plan entre la población y la realización de un simulacro.
Para la gestión de este proceso, el Ayuntamiento de La Nucía ha incorporado el software 112.maps.com, un sistema que digitaliza los planes municipales de emergencia y automatiza órdenes de actuación según el nivel de alerta. Entre otras funciones, esta herramienta permite geolocalizar incidentes, gestionar alertas, editar mapas interactivos, coordinar órdenes directas a los cuerpos de seguridad e incluso enviar información en tiempo real a las pantallas de la flota de vehículos.
La implantación del sistema ha sido posible gracias a una subvención de la Conselleria de Emergencias e Interior de la Generalitat Valenciana, concedida en julio de 2025, destinada al mantenimiento y operatividad de los planes municipales de emergencia.
El nuevo CECOPAL se ubica en una sala habilitada dentro de las instalaciones de la Policía Local, diseñada para funcionar también como Puesto de Mando Avanzado (PMA) en caso de necesidad. El espacio está equipado con tecnología de última generación, como pantallas táctiles, conexión de videoconferencias y comunicaciones avanzadas, que facilitan la toma de decisiones y el seguimiento en tiempo real de cualquier situación de emergencia.

La Central de la Policía Local de La Nucía ha acogido esta mañana la reunión en la que ha quedado formalmente constituido el CECOPAL (Centro de Coordinación Operativa Municipal), órgano encargado de coordinar y dirigir la respuesta del municipio en situaciones de emergencia. El encuentro marca el inicio de la implantación del Plan Territorial de Emergencias de La Nucía, cuyo objetivo es garantizar la máxima protección de las personas, el medio ambiente y los bienes en caso de incidentes graves.
A la sesión han asistido representantes de los diferentes cuerpos y servicios implicados en la seguridad ciudadana y la protección civil, entre ellos el teniente de la Guardia Civil de Altea, Rubén Rubio, el suboficial del Consorcio Provincial de Bomberos, Vicente Pérez, el inspector jefe de la Policía Local, Javier Burrueco, junto al oficial Blas Alós, así como los concejales de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Serafín López y Pepe Cano, respectivamente. También han participado miembros de la brigada de emergencias, Protección Civil y el gabinete de prensa municipal.
El plan contempla una estructura jerárquica y funcional que permite movilizar los medios y recursos públicos y privados en La Nucía frente a riesgos como incendios forestales, inundaciones o terremotos. Según han explicado los responsables municipales, los pasos iniciales se centran en la verificación de infraestructuras y la formación de los equipos implicados, a lo que seguirán la difusión del plan entre la población y la realización de un simulacro.
Para la gestión de este proceso, el Ayuntamiento de La Nucía ha incorporado el software 112.maps.com, un sistema que digitaliza los planes municipales de emergencia y automatiza órdenes de actuación según el nivel de alerta. Entre otras funciones, esta herramienta permite geolocalizar incidentes, gestionar alertas, editar mapas interactivos, coordinar órdenes directas a los cuerpos de seguridad e incluso enviar información en tiempo real a las pantallas de la flota de vehículos.
La implantación del sistema ha sido posible gracias a una subvención de la Conselleria de Emergencias e Interior de la Generalitat Valenciana, concedida en julio de 2025, destinada al mantenimiento y operatividad de los planes municipales de emergencia.
El nuevo CECOPAL se ubica en una sala habilitada dentro de las instalaciones de la Policía Local, diseñada para funcionar también como Puesto de Mando Avanzado (PMA) en caso de necesidad. El espacio está equipado con tecnología de última generación, como pantallas táctiles, conexión de videoconferencias y comunicaciones avanzadas, que facilitan la toma de decisiones y el seguimiento en tiempo real de cualquier situación de emergencia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8