El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 22:13:45 horas

Redacción
Jueves, 28 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Altea

Altea destina más de 16.000 euros al control y esterilización de colonias felinas urbanas

La concejalía de Bienestar Animal ha esterilizado 80 gatos mediante la subvención de la Diputación y recuerda la importancia de respetar la normativa sobre alimentación de colonias

Altea ha recibido una subvención de la Diputación Provincial destinada a la esterilización de colonias urbanas de gatos, según ha informado la edil de Bienestar Animal y Sanidad, Anna Lanuza.

 

En palabras de la concejala, "un año más contamos con esta ayuda de la Diputación que se destina al control de crecimiento de las colonias felinas. Con este dinero se ha esterilizado a 38 hembras y 42 machos. Cabe recordar que la finalidad de la gestión municipal de las colonias de gatos es que mediante la esterilización se vayan reduciendo dichas colonias.

 

Lanuza ha subrayado la necesidad de que la ciudadanía respete la normativa, especialmente en lo relativo a la alimentación de los felinos: “es muy necesario que la ciudadanía tome conciencia de lo importante que es respetar las normas, principalmente en lo que se refiere a la alimentación. Sabemos que muchas personas dejan comida para los animales en la calle con muy buena voluntad, pero, además de estar prohibido, es contraproducente porque genera suciedad, colonias de insectos y roedores. Únicamente pueden alimentar las personas autorizadas que son quienes controlan la evolución de las colonias felinas.

 

[Img #31513]

 

Asimismo, recordó que cualquier persona interesada en formar parte del voluntariado autorizado para la alimentación de gatos puede contactar con el área de Sanidad y Bienestar Animal, ubicada en el Centro Social, para inscribirse en el registro correspondiente.

 

La edil detalló que "en lo que llevamos de año hemos destinado 10.000 euros a esterilizaciones, más alrededor de 5.000 euros en gastos veterinarios como desparasitaciones, diferentes pruebas de salud animal y eutanasias. Además de los 1.200 euros consignados a alimentación seca para las colonias a través de las asociaciones colaboradoras”.

 

Por último, Lanuza agradeció el esfuerzo de clínicas veterinarias, asociaciones animalistas y voluntariado: “gracias a la profesionalidad y dedicación de las clínicas con las que trabajamos, así como gracias a las asociaciones y voluntariado por su gran labor altruista y amor por los animales, todos juntos conseguimos llevar al cabo la gestión de las colonias felinas y el control de las mismas evitando problemas de salubridad en el municipio, por eso quiero destacar su gran labor y agradecerles todo su esfuerzo para hacerlo posible”.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.