El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 15:37:59 horas

Juan José Martínez
Sábado, 30 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Altea

Altea convoca ayudas de hasta 700 euros para familias con menores con diversidad funcional o necesidades educativas especiales

Las prestaciones podrán solicitarse entre el 8 de septiembre y el 31 de octubre para cubrir gastos básicos de salud, educación, inclusión y desarrollo de los menores

El Ayuntamiento de Altea, a través de la concejalía de Bienestar Social, ha anunciado la convocatoria de unas ayudas extraordinarias dirigidas a familias con menores con diversidad funcional o con necesidades educativas especiales. Las cuantías oscilan entre 450 y 700 euros, dependiendo del grado de discapacidad acreditado, y podrán incrementarse con 120 euros adicionales por cada hermano menor de edad o persona dependiente que forme parte de la unidad familiar.

 

La concejal del área, Anna Lanuza, ha explicado que estas prestaciones están pensadas para aliviar la carga económica que soportan las familias en su vida cotidiana. “Somos muy conscientes del desembolso que supone dentro de la unidad familiar el tener a cargo una persona con diversidad o necesidades educativas especiales. Por eso gestionamos estas ayudas, con la finalidad de ponernos en la situación de esas familias y apoyarles en su día a día”, señalaba.

 

El importe de las ayudas será de 450 euros para menores con un grado de discapacidad entre el 33% y el 64%, y de 700 euros en los casos de discapacidad igual o superior al 65%. Estas cantidades podrán complementarse con los mencionados 120 euros en el caso de familias con otros menores o personas mayores dependientes a su cargo.

 

Según detalla Lanuza, la finalidad de estas ayudas es cubrir necesidades básicas de salud, educación, inclusión y desarrollo social. Entre los gastos subvencionables se encuentran gafas, productos de ortopedia, terapias, actividades extraescolares, tratamientos dentales, ropa, calzado o desplazamientos. “Estas prestaciones no son solo ayudas económicas, también persiguen garantizar un pleno desarrollo de los menores en un entorno realmente inclusivo, subrayó la edil.

 

El plazo de solicitud se abrirá el 8 de septiembre y finalizará el 31 de octubre. La tramitación podrá realizarse en el registro general del Ayuntamiento de Altea, en la OAC, en la extensión administrativa de Altea la Vella, o de manera telemática a través de la sede electrónica.

 

Para acceder a estas ayudas será necesario estar empadronado en Altea al menos seis meses y presentar, entre otros documentos, el volante de empadronamiento colectivo, el libro de familia, la declaración de la renta de 2024 (o declaración jurada de ingresos) y el grado de discapacidad del menor o informe médico que justifique la necesidad. De manera opcional, se podrán aportar el contrato de alquiler o recibo de hipoteca, acreditaciones de víctima de violencia de género, títulos de familia monoparental o monomarental y certificados de dependencia.

 

Estas prestaciones son compatibles con las ayudas de apoyo escolar anunciadas recientemente por el consistorio y podrán justificarse hasta el 28 de febrero de 2026. Lanuza animó a todas las familias que cumplan los requisitos a presentar su solicitud: Queremos que estas ayudas lleguen al mayor número posible de hogares y que sean una herramienta eficaz para mejorar la calidad de vida de los menores y de sus familias”.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.