Noticias de Benidorm
La XXIII Travesía a Nado de l’Illa reúne a 310 nadadores este domingo en Benidorm
Esta tradicional prueba cubre los 3,6 kilómetros que separan la isla de la playa del Mal Pas
Benidorm celebra este domingo la XXIII Travesía a Nado de l’Illa, una de sus citas deportivas más emblemáticas del verano y que en esta edición contará con la participación de 310 nadadores. La prueba, organizada por la concejalía de Deportes en colaboración con las áreas de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Playas, así como con el Club Náutico y diversas entidades locales, recorrerá las dos millas náuticas —3,6 kilómetros— que separan la isla de la playa del Mal Pas.
El concejal de Deportes, Javier Jordá, ha explicado que la jornada arrancará temprano con la entrega de dorsales entre las 7:00 y 7:30 horas en el puerto. Posteriormente, a las 7:45 horas, los participantes embarcarán rumbo a l’Illa en la tradicional golondrina, desde donde se dará la salida a la competición a las 8:15 horas. Según las previsiones, la llegada del primer nadador se producirá alrededor de 45 minutos después.
La travesía vuelve a tener como favorito al nuciero Miguel Bou, vencedor en las últimas ediciones, que buscará revalidar su dominio en aguas benidormenses, tras conseguir también este año el triunfo en la VII Travesía Heartbreak celebrada en la bahía de Benidorm. Como en años anteriores, todos los nadadores deberán llevar consigo una boya de localización homologada, requisito indispensable para garantizar la seguridad durante el recorrido.
![[Img #35604]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/08_2025/4506_travesia-a-nado-de-lilla-benidorm-2.jpg)
Tras la finalización de la prueba, se celebrará la entrega de medallas y trofeos en la playa del Mal Pas. Habrá distinciones para los tres primeros clasificados masculinos y femeninos en la general, así como para los tres primeros de cada categoría. También se reconocerá al club con mayor número de nadadores participantes, subrayando el carácter colectivo de esta cita deportiva.
La Travesía a Nado de l’Illa, que cumple ya 23 ediciones, se ha consolidado como una de las pruebas de referencia en el calendario de aguas abiertas de la Comunitat Valenciana, combinando el esfuerzo deportivo con el atractivo natural de un enclave único frente a la bahía de Benidorm.

Benidorm celebra este domingo la XXIII Travesía a Nado de l’Illa, una de sus citas deportivas más emblemáticas del verano y que en esta edición contará con la participación de 310 nadadores. La prueba, organizada por la concejalía de Deportes en colaboración con las áreas de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Playas, así como con el Club Náutico y diversas entidades locales, recorrerá las dos millas náuticas —3,6 kilómetros— que separan la isla de la playa del Mal Pas.
El concejal de Deportes, Javier Jordá, ha explicado que la jornada arrancará temprano con la entrega de dorsales entre las 7:00 y 7:30 horas en el puerto. Posteriormente, a las 7:45 horas, los participantes embarcarán rumbo a l’Illa en la tradicional golondrina, desde donde se dará la salida a la competición a las 8:15 horas. Según las previsiones, la llegada del primer nadador se producirá alrededor de 45 minutos después.
La travesía vuelve a tener como favorito al nuciero Miguel Bou, vencedor en las últimas ediciones, que buscará revalidar su dominio en aguas benidormenses, tras conseguir también este año el triunfo en la VII Travesía Heartbreak celebrada en la bahía de Benidorm. Como en años anteriores, todos los nadadores deberán llevar consigo una boya de localización homologada, requisito indispensable para garantizar la seguridad durante el recorrido.
Tras la finalización de la prueba, se celebrará la entrega de medallas y trofeos en la playa del Mal Pas. Habrá distinciones para los tres primeros clasificados masculinos y femeninos en la general, así como para los tres primeros de cada categoría. También se reconocerá al club con mayor número de nadadores participantes, subrayando el carácter colectivo de esta cita deportiva.
La Travesía a Nado de l’Illa, que cumple ya 23 ediciones, se ha consolidado como una de las pruebas de referencia en el calendario de aguas abiertas de la Comunitat Valenciana, combinando el esfuerzo deportivo con el atractivo natural de un enclave único frente a la bahía de Benidorm.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8