Noticias de Altea
Un Erasmus+ conecta a estudiantes de Altea con jóvenes de Italia, República Checa y Noruega
Nueve alumnos del IES Altaia participan en un intercambio internacional en Grimstad, donde realizan actividades medioambientales, talleres de inclusión y noches interculturales
Un grupo de jóvenes de Altea formado por Helios Sánchez Boyero, Oscar Sánchez Punzano, Brisa Anahí García Guevara, Lina Noor Hacene Azzi, Alejandro Izquierdo Tello, Horacio Vizcaino Santamaria, Thomas Londero, Silvana Sandoval y Margarita Riera Ortolá, del IES Altaia, participan estos días en un intercambio internacional Erasmus+ en Grimstad (Noruega), junto a otros jóvenes de Italia, República Checa y del propio país anfitrión.
El proyecto está dirigido a jóvenes de entre 16 y 19 años y en el mismo se llevan a cabo actividades de diversa índole, entre las que destaca la limpieza del arroyo Groosebekken, en la que se retiraron gran cantidad de residuos y los participantes reflexionaron sobre la importancia de la sostenibilidad y la acción colectiva.
Además, el programa incluye talleres de inclusión, creatividad y cooperación, así como noches interculturales donde cada país comparte su música, tradiciones y gastronomía.
Desde Altea, Helios Sánchez, de 16 años, y desde Italia, Matteo Cotugno, de 19, valoran la experiencia. “Nos sorprendió la cantidad de basura que había en el arroyo, desde bloques de cemento hasta grandes cantidades de plástico”, explica Helios. Matteo, como líder del grupo italiano, subraya que lo más enriquecedor es “conocer nuevas personas y culturas, lo que hace la vida más rica”.
![[Img #35613]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/08_2025/8462_erasmus-altea-grimstad.jpg)
El concejal de Proyectos Europeos, Germán Manjón, por su parte, ha valorado muy positivamente la experiencia: “El programa Erasmus+ es una de las mejores herramientas para que nuestra juventud crezca en valores como la sostenibilidad, la inclusión y la cooperación”. Asimismo, subraya el valor que estos programas tienen para toda la sociedad: “cuando nuestros jóvenes viajan, comparten y aprenden con personas de otros países, vuelven más formados, más conscientes y con una visión más amplia del mundo. Y eso repercute directamente en Altea, porque son ellos quienes construirán la Europa del mañana. Es un orgullo que estén representando a nuestra ciudad en un proyecto tan significativo”.
La alcaldesa de Grimstad, Beate Skretting, también quiso agradecer personalmente el esfuerzo y la implicación de los jóvenes y mantuvo una reunión muy fluida con todos los participantes.
Este proyecto forma parte del programa Erasmus+, que promueve la movilidad y el aprendizaje no formal entre jóvenes de toda Europa.

Un grupo de jóvenes de Altea formado por Helios Sánchez Boyero, Oscar Sánchez Punzano, Brisa Anahí García Guevara, Lina Noor Hacene Azzi, Alejandro Izquierdo Tello, Horacio Vizcaino Santamaria, Thomas Londero, Silvana Sandoval y Margarita Riera Ortolá, del IES Altaia, participan estos días en un intercambio internacional Erasmus+ en Grimstad (Noruega), junto a otros jóvenes de Italia, República Checa y del propio país anfitrión.
El proyecto está dirigido a jóvenes de entre 16 y 19 años y en el mismo se llevan a cabo actividades de diversa índole, entre las que destaca la limpieza del arroyo Groosebekken, en la que se retiraron gran cantidad de residuos y los participantes reflexionaron sobre la importancia de la sostenibilidad y la acción colectiva.
Además, el programa incluye talleres de inclusión, creatividad y cooperación, así como noches interculturales donde cada país comparte su música, tradiciones y gastronomía.
Desde Altea, Helios Sánchez, de 16 años, y desde Italia, Matteo Cotugno, de 19, valoran la experiencia. “Nos sorprendió la cantidad de basura que había en el arroyo, desde bloques de cemento hasta grandes cantidades de plástico”, explica Helios. Matteo, como líder del grupo italiano, subraya que lo más enriquecedor es “conocer nuevas personas y culturas, lo que hace la vida más rica”.
El concejal de Proyectos Europeos, Germán Manjón, por su parte, ha valorado muy positivamente la experiencia: “El programa Erasmus+ es una de las mejores herramientas para que nuestra juventud crezca en valores como la sostenibilidad, la inclusión y la cooperación”. Asimismo, subraya el valor que estos programas tienen para toda la sociedad: “cuando nuestros jóvenes viajan, comparten y aprenden con personas de otros países, vuelven más formados, más conscientes y con una visión más amplia del mundo. Y eso repercute directamente en Altea, porque son ellos quienes construirán la Europa del mañana. Es un orgullo que estén representando a nuestra ciudad en un proyecto tan significativo”.
La alcaldesa de Grimstad, Beate Skretting, también quiso agradecer personalmente el esfuerzo y la implicación de los jóvenes y mantuvo una reunión muy fluida con todos los participantes.
Este proyecto forma parte del programa Erasmus+, que promueve la movilidad y el aprendizaje no formal entre jóvenes de toda Europa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5