Noticias de Altea
El concurso fotográfico del Castell de l’Olla corona a Antonio Pérez García como ganador
El certamen cierra la edición 2025 con 87 participantes, más de 150 imágenes presentadas y una exposición de las 15 mejores fotografías hasta el 26 de septiembre
La edición 2025 del Castell de l’Olla de Altea se despidió oficialmente el pasado viernes con la entrega de premios del Concurso de Fotografía, un acto celebrado en la Casa de Cultura que reunió a numerosos vecinos y aficionados a la fotografía. El evento estuvo presidido por la concejala de Cultura, Pepa Victoria Pérez, acompañada por el presidente de la Cofradía del Castell de l’Olla, José Pérez Gorgoll, y el vocal y coordinador del certamen, Jose Llopis.
La edil de Cultura agradeció el esfuerzo de la Cofradía y de todos los voluntarios que hacen posible cada año este espectáculo pirotécnico declarado de interés turístico. “Este es el tercer año que estamos aquí para dar los premios del Concurso de Fotografía Castell de l’Olla. Esta es una oportunidad más para que quede reflejado en la memoria ese espectacular evento que tuvo lugar el 9 de agosto y en el que nos acompañó una maravillosa luna”, señaló Pérez.
Este año se han presentado 87 fotógrafos, que aportaron un total de 151 imágenes al concurso. Las bases excluyeron las fotografías realizadas con dispositivos móviles con el objetivo de garantizar la calidad técnica de los trabajos. Financiados por la concejalía de Cultura, los premios han recaído en:
-
Antonio Pérez García, de Callosa d’en Sarrià (primer premio, 500 €).
-
Aser Freh Fernández, de Altea (segundo premio, 300 €).
-
César de Andrés Gil, de Cheste (tercer premio, 200 €).
![[Img #35626]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/09_2025/3065_intervenciones-premios-castell-lolla-de-altea-2.jpg)
Las 15 fotografías finalistas se exponen en la Casa de Cultura hasta el próximo 26 de septiembre, en horario de 9:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Al finalizar la muestra, los autores podrán recoger sus obras en la misma sala.
El presidente de la Cofradía, José Pérez Gorgoll, destacó que “este Castell de l’Olla 2025 ha sido el mejor hasta el momento y cada año merece la pena el esfuerzo que realizamos con la ayuda de administraciones públicas y subvenciones”. Por su parte, Jose Llopis, miembro del jurado, reconoció la dificultad de seleccionar las mejores obras dada la alta calidad de los trabajos presentados.
Durante el acto también se proyectó un vídeo que resumía el proceso de montaje del Castell y sus resultados, subrayando la apuesta por la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental. Desde hace años, la Cofradía utiliza materiales biodegradables en los cohetes y organiza una limpieza exhaustiva de la playa de la Olla y de los fondos marinos tras el disparo pirotécnico.
![[Img #35625]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/09_2025/9997_intervenciones-premios-castell-lolla-de-altea-1.jpg)
Con este acto de clausura y la exposición en marcha, la organización da por cerrada la edición 2025 del Castell de l’Olla y comienza ya a preparar la del próximo año. Más información en: www.alteacultural.com/fotocastell.

La edición 2025 del Castell de l’Olla de Altea se despidió oficialmente el pasado viernes con la entrega de premios del Concurso de Fotografía, un acto celebrado en la Casa de Cultura que reunió a numerosos vecinos y aficionados a la fotografía. El evento estuvo presidido por la concejala de Cultura, Pepa Victoria Pérez, acompañada por el presidente de la Cofradía del Castell de l’Olla, José Pérez Gorgoll, y el vocal y coordinador del certamen, Jose Llopis.
La edil de Cultura agradeció el esfuerzo de la Cofradía y de todos los voluntarios que hacen posible cada año este espectáculo pirotécnico declarado de interés turístico. “Este es el tercer año que estamos aquí para dar los premios del Concurso de Fotografía Castell de l’Olla. Esta es una oportunidad más para que quede reflejado en la memoria ese espectacular evento que tuvo lugar el 9 de agosto y en el que nos acompañó una maravillosa luna”, señaló Pérez.
Este año se han presentado 87 fotógrafos, que aportaron un total de 151 imágenes al concurso. Las bases excluyeron las fotografías realizadas con dispositivos móviles con el objetivo de garantizar la calidad técnica de los trabajos. Financiados por la concejalía de Cultura, los premios han recaído en:
-
Antonio Pérez García, de Callosa d’en Sarrià (primer premio, 500 €).
-
Aser Freh Fernández, de Altea (segundo premio, 300 €).
-
César de Andrés Gil, de Cheste (tercer premio, 200 €).
Las 15 fotografías finalistas se exponen en la Casa de Cultura hasta el próximo 26 de septiembre, en horario de 9:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Al finalizar la muestra, los autores podrán recoger sus obras en la misma sala.
El presidente de la Cofradía, José Pérez Gorgoll, destacó que “este Castell de l’Olla 2025 ha sido el mejor hasta el momento y cada año merece la pena el esfuerzo que realizamos con la ayuda de administraciones públicas y subvenciones”. Por su parte, Jose Llopis, miembro del jurado, reconoció la dificultad de seleccionar las mejores obras dada la alta calidad de los trabajos presentados.
Durante el acto también se proyectó un vídeo que resumía el proceso de montaje del Castell y sus resultados, subrayando la apuesta por la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental. Desde hace años, la Cofradía utiliza materiales biodegradables en los cohetes y organiza una limpieza exhaustiva de la playa de la Olla y de los fondos marinos tras el disparo pirotécnico.
Con este acto de clausura y la exposición en marcha, la organización da por cerrada la edición 2025 del Castell de l’Olla y comienza ya a preparar la del próximo año. Más información en: www.alteacultural.com/fotocastell.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133