Finestrat renombra el Parque de La Font de Carrè como "Parc Alcalde Miguel Llorca" en homenaje a su histórico alcalde
Un reconocimiento a su legado y su contribución al desarrollo del municipio durante sus 28 años como alcalde.
Finestrat rendirá homenaje a José Miguel Llorca Llinares, quien fuera alcalde del municipio durante 28 años (1979-2007), el próximo sábado 30 de noviembre. A partir de las 12:00 horas, el parque conocido como La Font de Carrè pasará a denominarse “Parc Alcalde Miguel Llorca”, en reconocimiento a su legado y su contribución al desarrollo del municipio.
La decisión de renombrar el parque fue aprobada por unanimidad en el pleno municipal del pasado mes de septiembre. El actual alcalde, Juanfran Pérez Llorca, destacó la importancia de este acto: “Es un reconocimiento justo y merecido para un histórico alcalde, no solo de Finestrat, sino también de la Marina Baixa”.
Pérez Llorca añadió que el parque, construido a principios de los 90 durante el mandato de Miguel Llorca, se ha convertido en un espacio emblemático para el municipio. “Es un día para recordar que las siglas y las ideologías no importan, lo que importa son las personas”, concluyó.
José Miguel Llorca fue alcalde por el PSPV-PSOE durante seis legislaturas consecutivas. Entre sus logros más destacados figura la apertura de la carretera de La Cala, que conectó el núcleo urbano con la Cala de Finestrat y facilitó el desarrollo comercial e industrial de la zona. Gracias a esta mejora, se asentaron las primeras grandes marcas, como el antiguo Continente (hoy Carrefour) y se impulsó el primer polígono industrial, germen del actual Bulevar comercial de Finestrat.
Parc Alcalde Miguel Llorca
Ubicado entre la Avenida de Hortetes y la calle Font de Carrè, este pulmón verde de más de 1.000m² cuenta con una variada vegetación mediterránea, pasarelas de madera, pérgolas, un riachuelo central, áreas infantiles y un parque biosaludable.
En el parque también se encuentra el Museu de Finestrat, que alberga exposiciones de arqueología, etnología y muestras temporales que dan visibilidad a los artistas locales.
Con vistas al histórico casco urbano y la icónica montaña del Puig Campana, este espacio no solo es un lugar de recreo, sino también un símbolo del progreso impulsado por Miguel Llorca durante sus años de mandato.
Finestrat invita a todos los vecinos y vecinas a asistir al acto de inauguración para rendir tributo a una figura clave en la historia del municipio. “Es un momento para mostrar nuestra gratitud y recordar los años de esfuerzo dedicados al desarrollo de Finestrat”, afirmó el alcalde.

Finestrat rendirá homenaje a José Miguel Llorca Llinares, quien fuera alcalde del municipio durante 28 años (1979-2007), el próximo sábado 30 de noviembre. A partir de las 12:00 horas, el parque conocido como La Font de Carrè pasará a denominarse “Parc Alcalde Miguel Llorca”, en reconocimiento a su legado y su contribución al desarrollo del municipio.
La decisión de renombrar el parque fue aprobada por unanimidad en el pleno municipal del pasado mes de septiembre. El actual alcalde, Juanfran Pérez Llorca, destacó la importancia de este acto: “Es un reconocimiento justo y merecido para un histórico alcalde, no solo de Finestrat, sino también de la Marina Baixa”.
Pérez Llorca añadió que el parque, construido a principios de los 90 durante el mandato de Miguel Llorca, se ha convertido en un espacio emblemático para el municipio. “Es un día para recordar que las siglas y las ideologías no importan, lo que importa son las personas”, concluyó.
José Miguel Llorca fue alcalde por el PSPV-PSOE durante seis legislaturas consecutivas. Entre sus logros más destacados figura la apertura de la carretera de La Cala, que conectó el núcleo urbano con la Cala de Finestrat y facilitó el desarrollo comercial e industrial de la zona. Gracias a esta mejora, se asentaron las primeras grandes marcas, como el antiguo Continente (hoy Carrefour) y se impulsó el primer polígono industrial, germen del actual Bulevar comercial de Finestrat.
Parc Alcalde Miguel Llorca
Ubicado entre la Avenida de Hortetes y la calle Font de Carrè, este pulmón verde de más de 1.000m² cuenta con una variada vegetación mediterránea, pasarelas de madera, pérgolas, un riachuelo central, áreas infantiles y un parque biosaludable.
En el parque también se encuentra el Museu de Finestrat, que alberga exposiciones de arqueología, etnología y muestras temporales que dan visibilidad a los artistas locales.
Con vistas al histórico casco urbano y la icónica montaña del Puig Campana, este espacio no solo es un lugar de recreo, sino también un símbolo del progreso impulsado por Miguel Llorca durante sus años de mandato.
Finestrat invita a todos los vecinos y vecinas a asistir al acto de inauguración para rendir tributo a una figura clave en la historia del municipio. “Es un momento para mostrar nuestra gratitud y recordar los años de esfuerzo dedicados al desarrollo de Finestrat”, afirmó el alcalde.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8