El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 14:19:01 horas

Juan José Martínez
Miércoles, 27 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

HOSBEC evalúa tomar acciones legales contra el Registro de Viajeros por el impacto en el sector turístico

La patronal hotelera se suma a CEHAT ante la entrada en vigor de la normativa que regula el Registro de Viajeros.

HOSBEC, la Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunidad Valenciana, ha anunciado su respaldo a la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) en su intención de emprender acciones legales contra el Real Decreto 933/2021, que regula el Registro de Viajeros.

 

La normativa, cuya entrada en vigor está prevista para el 2 de diciembre, ha generado una fuerte oposición en el sector hotelero debido a su impacto negativo tanto para los establecimientos turísticos como para los viajeros.

 

Según HOSBEC y CEHAT, el Real Decreto introduce trámites administrativos complejos que afectan directamente a los viajeros nacionales e internacionales, complicando su experiencia de alojamiento. Asimismo, los empresarios se enfrentan a una normativa confusa y desproporcionada que, según denuncian, vulnera varias directivas europeas relacionadas con la protección de datos y los sistemas de pago.

 

El presidente de HOSBEC, Fede Fuster, criticó el enfoque de la normativa: “El sector está convencido de que la seguridad es clave para garantizar la sostenibilidad del turismo, pero convertir cada hotel en un centro de control de datos de viajeros no aporta mayor seguridad ni ventajas para nadie, necesitamos avanzar en la mejora de las identidades digitales y documentos electrónicos”.

 

El sector turístico, que representa el 12% del PIB nacional, enfrenta sanciones de hasta 30.000 euros si no logra adaptarse a tiempo a esta normativa. Desde CEHAT, su presidente, Jorge Marichal, ha advertido que la falta de claridad sobre los procedimientos expone al sector a una inseguridad jurídica inaceptable: “Llevamos meses solicitando diálogo, pero no hemos recibido respuestas ni soluciones, así que nos vemos obligados a plantear vías legales para proteger tanto a los empresarios como a los viajeros”.

 

Desde la última reunión con el Ministerio del Interior en octubre, el Ejecutivo no ha emitido la Orden Ministerial comprometida para detallar los procedimientos necesarios, ni ha ofrecido respuestas a las peticiones del sector. Este silencio ha dejado a los empresarios en una situación de indefensión, a menos de una semana de la entrada en vigor del decreto.

 

El secretario general de CEHAT, Ramón Estalella, reiteró el compromiso de la patronal con la colaboración: “Siempre hemos trabajado con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y seguimos abiertos al diálogo para encontrar soluciones viables antes de la entrada en vigor del nuevo decreto”.

 

CEHAT está trabajando con expertos legales para impugnar el Real Decreto, argumentando que es incompatible con las directivas europeas y que su impacto en el sector es desproporcionado. La patronal asegura que estas medidas son necesarias para garantizar un entorno regulatorio justo y proteger los derechos de los viajeros.

 

España no puede permitirse una normativa tan lesiva sin corregir sus múltiples defectos, no dejaremos de luchar para garantizar que nuestro sector y nuestros viajeros reciban el respeto y la protección que merecen”, concluyó Marichal.

 

Desde HOSBEC se insiste en la importancia de apostar por soluciones tecnológicas modernas que faciliten la gestión de datos sin comprometer la operatividad del sector. “Sigamos con el sistema actual de datos identificativos mediante DNI y Pasaporte, que ya es eficaz, y trabajemos para mejorar las identidades digitales, ahí está la clave de la seguridad”, señaló Fede Fuster.

 

El sector turístico continúa reclamando diálogo y ajustes antes de la aplicación del decreto, advirtiendo de las graves repercusiones económicas y operativas que podría acarrear si se implementa sin cambios.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.