Noticias de Altea
Altea inicia la cuenta atrás hacia sus Fiestas Patronales con la presentación de los carteles
Rocío Prieto y Pere Barber firman las obras que anunciarán las celebraciones del Cristo del Sagrario y de Moros y Cristianos
La Plaça de l’Aigua acogió en la tarde del viernes el acto de presentación de los carteles de las próximas Fiestas Patronales de Altea, dedicadas al Santísimo Cristo del Sagrario y a las celebraciones de Moros y Cristianos en honor a Sant Blai. La cita se convirtió en el preludio de los días festivos que se celebrarán del 26 al 30 de septiembre.
Este evento multitudinario estuvo presidido por autoridades locales, cargos festeros, representantes de la Federació de Moros i Cristians, miembros de la comisión de fiestas, reinas y damas, además de los propios artistas, Rocío Prieto y Pere Barber, responsables de los carteles oficiales de este 2025. El acto fue conducido por el festero Sergi Alguacil, quien dio paso a los creadores para descubrir sus obras.
La primera en intervenir fue Rocío Prieto, autora del cartel del Santísimo Cristo, que expresó su satisfacción por “haber realizado el cartel de estas esperadas celebraciones, donde la tradición, la música y la alegría se unen a los vecinos y vecinas de Altea para rendir tributo al patrón Sant Blai y al Cristo del Sagrario”. Prieto explicó que su obra se inspira en los colores y símbolos de la fiesta, con una imagen central en grafito del Cristo, acompañada por motivos florales que evocan los tejidos tradicionales de las faldas alteanas.
![[Img #35664]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/09_2025/2783_intervencion-alcalde-presentacion-carteles-fiestas-patronales-altea.jpg)
Posteriormente tomó la palabra Pere Barber, autor del cartel de Moros y Cristianos, quien confesó las dudas iniciales ante la magnitud del encargo, pero se mostró “orgulloso de haber aceptado el reto”. Barber describió su cartel como “una escena épica y simbólica” que tiene en el centro a la cúpula azul de Altea y a su alrededor a dos personajes que representan al bando moro y al cristiano “en un gesto de confrontación equilibrada y respetuosa”.
El alcalde de Altea, Diego Zaragozí, cerró el acto agradeciendo el trabajo de la Comisión del Cristo, de la Federació de Moros i Cristians y de todas las “filaes” que, durante todo el año, organizan actividades para hacer posible las fiestas. El alcalde alteano felicitó a las reinas, damas y cargos festeros, e invitó a la ciudadanía y visitantes a participar en unos días que “son el reflejo de la tradición, la cultura y el esfuerzo colectivo de todo un pueblo”.

La Plaça de l’Aigua acogió en la tarde del viernes el acto de presentación de los carteles de las próximas Fiestas Patronales de Altea, dedicadas al Santísimo Cristo del Sagrario y a las celebraciones de Moros y Cristianos en honor a Sant Blai. La cita se convirtió en el preludio de los días festivos que se celebrarán del 26 al 30 de septiembre.
Este evento multitudinario estuvo presidido por autoridades locales, cargos festeros, representantes de la Federació de Moros i Cristians, miembros de la comisión de fiestas, reinas y damas, además de los propios artistas, Rocío Prieto y Pere Barber, responsables de los carteles oficiales de este 2025. El acto fue conducido por el festero Sergi Alguacil, quien dio paso a los creadores para descubrir sus obras.
La primera en intervenir fue Rocío Prieto, autora del cartel del Santísimo Cristo, que expresó su satisfacción por “haber realizado el cartel de estas esperadas celebraciones, donde la tradición, la música y la alegría se unen a los vecinos y vecinas de Altea para rendir tributo al patrón Sant Blai y al Cristo del Sagrario”. Prieto explicó que su obra se inspira en los colores y símbolos de la fiesta, con una imagen central en grafito del Cristo, acompañada por motivos florales que evocan los tejidos tradicionales de las faldas alteanas.
Posteriormente tomó la palabra Pere Barber, autor del cartel de Moros y Cristianos, quien confesó las dudas iniciales ante la magnitud del encargo, pero se mostró “orgulloso de haber aceptado el reto”. Barber describió su cartel como “una escena épica y simbólica” que tiene en el centro a la cúpula azul de Altea y a su alrededor a dos personajes que representan al bando moro y al cristiano “en un gesto de confrontación equilibrada y respetuosa”.
El alcalde de Altea, Diego Zaragozí, cerró el acto agradeciendo el trabajo de la Comisión del Cristo, de la Federació de Moros i Cristians y de todas las “filaes” que, durante todo el año, organizan actividades para hacer posible las fiestas. El alcalde alteano felicitó a las reinas, damas y cargos festeros, e invitó a la ciudadanía y visitantes a participar en unos días que “son el reflejo de la tradición, la cultura y el esfuerzo colectivo de todo un pueblo”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8