Noticias de Benidorm
Benidorm licita un nuevo colector de aguas residuales en el Palau d’Esports para sustituir la estación de bombeo
Con un presupuesto de 475.989 euros y un plazo de ejecución de tres meses, se reducirán costes de mantenimiento, consumo energético y riesgo de vertidos
El Ayuntamiento de Benidorm, a través de la Junta de Gobierno Local, ha aprobado la licitación del nuevo colector de aguas residuales en el Palau d’Esports l’Illa, una infraestructura que sustituirá a la actual estación de bombeo instalada en el recinto deportivo desde su construcción. Con esta actuación, el consistorio busca resolver los problemas recurrentes en el sistema de evacuación y garantizar un funcionamiento más eficiente y sostenible.
El proyecto, redactado por la concesionaria del Servicio Municipal de Agua Potable y Saneamiento, Hidraqua, cuenta con un presupuesto de 475.989,13 euros y un plazo de ejecución de tres meses. La financiación correrá a cargo de los fondos de renovación de infraestructuras de la propia concesionaria. Según explicó el concejal de Ciclo del Agua, José Ramón González de Zárate, el documento ya ha sido revisado por los técnicos municipales y “cumple con los criterios técnicos y normativos exigidos por el planeamiento y la normativa sectorial”.
El edil recordó que el Palau d’Esports se encuentra en una zona donde las redes municipales de alcantarillado aún están en desarrollo, lo que obligó desde el inicio a instalar una estación de bombeo interna. Sin embargo, los problemas operativos y las incidencias periódicas en su funcionamiento y mantenimiento han llevado al Ayuntamiento a buscar una alternativa definitiva. “Con este proyecto se garantizará la salida eficiente de las aguas residuales de la manera más sostenible y fiable”, señaló González de Zárate.
El nuevo colector funcionará por gravedad, eliminando la necesidad de bombeo y con ello el consumo energético asociado, los elevados costes de mantenimiento y el riesgo de posibles vertidos en caso de fallo. “Damos solución a unos problemas de evacuación que se producían con frecuencia en el Palau y seguimos avanzando en la renovación de las infraestructuras hidráulicas para mejorar la gestión eficiente del agua”, añadió el responsable de Ciclo del Agua.
En cuanto a la adjudicación, el procedimiento se desarrollará en abierto y con criterios objetivos: hasta 75 puntos se asignarán a la valoración matemática, de los que 60 corresponderán al precio ofertado y 15 a las mejoras planteadas. Los criterios técnicos sumarán un máximo de 25 puntos, distribuidos entre la memoria de obra (12), la justificación del plazo y programa de trabajo (6) y los apartados de gestión de riesgos, control de calidad, mejoras medioambientales y plan de seguridad y salud (7).

El Ayuntamiento de Benidorm, a través de la Junta de Gobierno Local, ha aprobado la licitación del nuevo colector de aguas residuales en el Palau d’Esports l’Illa, una infraestructura que sustituirá a la actual estación de bombeo instalada en el recinto deportivo desde su construcción. Con esta actuación, el consistorio busca resolver los problemas recurrentes en el sistema de evacuación y garantizar un funcionamiento más eficiente y sostenible.
El proyecto, redactado por la concesionaria del Servicio Municipal de Agua Potable y Saneamiento, Hidraqua, cuenta con un presupuesto de 475.989,13 euros y un plazo de ejecución de tres meses. La financiación correrá a cargo de los fondos de renovación de infraestructuras de la propia concesionaria. Según explicó el concejal de Ciclo del Agua, José Ramón González de Zárate, el documento ya ha sido revisado por los técnicos municipales y “cumple con los criterios técnicos y normativos exigidos por el planeamiento y la normativa sectorial”.
El edil recordó que el Palau d’Esports se encuentra en una zona donde las redes municipales de alcantarillado aún están en desarrollo, lo que obligó desde el inicio a instalar una estación de bombeo interna. Sin embargo, los problemas operativos y las incidencias periódicas en su funcionamiento y mantenimiento han llevado al Ayuntamiento a buscar una alternativa definitiva. “Con este proyecto se garantizará la salida eficiente de las aguas residuales de la manera más sostenible y fiable”, señaló González de Zárate.
El nuevo colector funcionará por gravedad, eliminando la necesidad de bombeo y con ello el consumo energético asociado, los elevados costes de mantenimiento y el riesgo de posibles vertidos en caso de fallo. “Damos solución a unos problemas de evacuación que se producían con frecuencia en el Palau y seguimos avanzando en la renovación de las infraestructuras hidráulicas para mejorar la gestión eficiente del agua”, añadió el responsable de Ciclo del Agua.
En cuanto a la adjudicación, el procedimiento se desarrollará en abierto y con criterios objetivos: hasta 75 puntos se asignarán a la valoración matemática, de los que 60 corresponderán al precio ofertado y 15 a las mejoras planteadas. Los criterios técnicos sumarán un máximo de 25 puntos, distribuidos entre la memoria de obra (12), la justificación del plazo y programa de trabajo (6) y los apartados de gestión de riesgos, control de calidad, mejoras medioambientales y plan de seguridad y salud (7).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8