Noticias de Benidorm
Diez colegios e institutos de Benidorm contarán con refuerzos en lectura y matemáticas en el curso 2025-2026
Los programas impulsados por la Conselleria de Educación buscan mejorar el rendimiento académico de alumnado con bajo desempeño, con apoyo en Primaria, Secundaria y Ciclos Formativos de Grado Básico
Diez colegios e institutos públicos de Benidorm van a contar durante el próximo curso 2025-2026 con refuerzos en las áreas de lectura y de matemáticas para mejorar las competencias y el rendimiento académico de su alumnado. La concejal de Educación del Ayuntamiento de Benidorm, Maite Moreno, ha explicado que estos centros van a participar en los programas denominados Refuerzo de la Competencia Lectora y Refuerzo de la Competencia Matemática, impulsados por la Conselleria de Educación y dirigidos a alumnos con bajo rendimiento en una o ambas materias, con el objetivo de “sumar herramientas para revertir los bajos resultados de este alumnado y ayudarle a continuar su formación en las mejores condiciones posibles”.
Maite Moreno ha trasladado que los diez centros se han adherido voluntariamente a estos programas, con los que van a desarrollar planes encaminados a mejorar la capacidad de comprensión lectora y matemática de su alumnado en los niveles de Primaria, Secundaria Obligatoria y Ciclos Formativos de Grado Básico. De ellos, siete son colegios y tres institutos, por lo que ha agregado que “este refuerzo va a poder llegar a un elevado número de niños y adolescentes de nuestra ciudad”.
En concreto, en el programa Refuerzo de la Competencia Lectora van a tomar parte cinco centros: CEIP Bautista Lledó, Miguel Hernández, Puig Campana y Serra Gelada, y el IES L’Almadrava. En el de Refuerzo de la Competencia Matemática participarán nueve centros en total: CEIP Vasco Núñez de Balboa, Gabriel Miró y Serra d’Aitana, junto al Bautista Lledó, Miguel Hernández, Puig Campana y Serra Gelada, que estarán en ambos; además de los IES Bernat de Sarrià y Mediterrània, según ha indicado la edil de Educación.
Ambos programas surgen tras los resultados registrados por España en el informe PISA 2022 y cuentan con financiación estatal para su desarrollo.
En el caso de la competencia lectora, Moreno ha detallado que los centros recibirán formación, asesoramiento individualizado y personal adicional, con objetivos como atender al alumnado de forma personalizada, trabajar la brecha de género, formar a los docentes en metodologías de lectoescritura y acompañar a los centros en el diseño de planes de mejora.
Respecto al refuerzo matemático, los centros contarán con el apoyo de una red de 22 asesores, personal adicional y dotación económica para material, con el fin de potenciar el razonamiento matemático, atender al alumnado de forma personalizada, trabajar la brecha de género y apoyar a los docentes en estrategias competenciales.
Ayudas municipales
Por último, la concejal de Educación ha recordado que el Ayuntamiento de Benidorm “lleva años impulsando programas para mejorar las competencias de nuestros alumnos y alumnas, especialmente a través de las ayudas de refuerzo educativo, que el pasado curso llegaron a un total de 230 alumnos de Primaria y Secundaria, con una inversión durante el primer semestre del año que asciende a 69.000 euros”.
“Estas ayudas se conceden a todo el alumnado propuesto por los propios centros educativos, que reciben una ayuda de 50 euros mensuales para poder asistir a clases de repaso en academias locales colaboradoras con este programa”, ha explicado Moreno, quien ha agregado que, “con estos programas educativos impulsados ahora por la Conselleria, sumamos esfuerzos para mejorar las competencias de niños y adolescentes y les ayudamos a obtener mejores resultados académicos”.

Diez colegios e institutos públicos de Benidorm van a contar durante el próximo curso 2025-2026 con refuerzos en las áreas de lectura y de matemáticas para mejorar las competencias y el rendimiento académico de su alumnado. La concejal de Educación del Ayuntamiento de Benidorm, Maite Moreno, ha explicado que estos centros van a participar en los programas denominados Refuerzo de la Competencia Lectora y Refuerzo de la Competencia Matemática, impulsados por la Conselleria de Educación y dirigidos a alumnos con bajo rendimiento en una o ambas materias, con el objetivo de “sumar herramientas para revertir los bajos resultados de este alumnado y ayudarle a continuar su formación en las mejores condiciones posibles”.
Maite Moreno ha trasladado que los diez centros se han adherido voluntariamente a estos programas, con los que van a desarrollar planes encaminados a mejorar la capacidad de comprensión lectora y matemática de su alumnado en los niveles de Primaria, Secundaria Obligatoria y Ciclos Formativos de Grado Básico. De ellos, siete son colegios y tres institutos, por lo que ha agregado que “este refuerzo va a poder llegar a un elevado número de niños y adolescentes de nuestra ciudad”.
En concreto, en el programa Refuerzo de la Competencia Lectora van a tomar parte cinco centros: CEIP Bautista Lledó, Miguel Hernández, Puig Campana y Serra Gelada, y el IES L’Almadrava. En el de Refuerzo de la Competencia Matemática participarán nueve centros en total: CEIP Vasco Núñez de Balboa, Gabriel Miró y Serra d’Aitana, junto al Bautista Lledó, Miguel Hernández, Puig Campana y Serra Gelada, que estarán en ambos; además de los IES Bernat de Sarrià y Mediterrània, según ha indicado la edil de Educación.
Ambos programas surgen tras los resultados registrados por España en el informe PISA 2022 y cuentan con financiación estatal para su desarrollo.
En el caso de la competencia lectora, Moreno ha detallado que los centros recibirán formación, asesoramiento individualizado y personal adicional, con objetivos como atender al alumnado de forma personalizada, trabajar la brecha de género, formar a los docentes en metodologías de lectoescritura y acompañar a los centros en el diseño de planes de mejora.
Respecto al refuerzo matemático, los centros contarán con el apoyo de una red de 22 asesores, personal adicional y dotación económica para material, con el fin de potenciar el razonamiento matemático, atender al alumnado de forma personalizada, trabajar la brecha de género y apoyar a los docentes en estrategias competenciales.
Ayudas municipales
Por último, la concejal de Educación ha recordado que el Ayuntamiento de Benidorm “lleva años impulsando programas para mejorar las competencias de nuestros alumnos y alumnas, especialmente a través de las ayudas de refuerzo educativo, que el pasado curso llegaron a un total de 230 alumnos de Primaria y Secundaria, con una inversión durante el primer semestre del año que asciende a 69.000 euros”.
“Estas ayudas se conceden a todo el alumnado propuesto por los propios centros educativos, que reciben una ayuda de 50 euros mensuales para poder asistir a clases de repaso en academias locales colaboradoras con este programa”, ha explicado Moreno, quien ha agregado que, “con estos programas educativos impulsados ahora por la Conselleria, sumamos esfuerzos para mejorar las competencias de niños y adolescentes y les ayudamos a obtener mejores resultados académicos”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133