El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 15:37:59 horas

Juan José Martínez
Martes, 02 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Altea

Viticultura, olivo y nutrición de proximidad centran las nuevas jornadas de Altea Agrícola

El Ayuntamiento de Altea organiza en septiembre y octubre cuatro talleres gratuitos de agricultura ecológica con catas, visitas y formación especializada

El Ayuntamiento de Altea ha puesto en marcha un nuevo programa formativo para impulsar la agricultura ecológica como eje de desarrollo sostenible. Bajo el marco del proyecto Altea Agrícola, en colaboración con la asociación Agrollotja y con el apoyo de la Diputación de Alicante, el municipio acogerá durante septiembre y octubre cuatro jornadas gratuitas de formación que buscan acercar a vecinos y profesionales los valores de la producción agrícola respetuosa con el medio ambiente y el consumo de proximidad.

 

El responsable de Agricultura y Medio Ambiente, Jose Orozco, destacaba que la iniciativa responde a la voluntad de mantener activos los campos de Altea y de fomentar hábitos de consumo que reduzcan la huella ambiental. “Es fundamental apostar por los productos de proximidad, que en muchos casos cumplen con el compromiso de Altea Zero Emissions, subraya el edil.

 

El programa arranca el 11 de septiembre con una cata de vinos en el Molí dels Moros, a cargo de la bodega Mar de Vins, la enóloga Celeste Fernández y el viticultor Quico Ripoll, quienes explicarán el proceso de la verema y otros aspectos técnicos de la viticultura.

 

La segunda jornada se celebrará el 18 de septiembre en la Casa de Cultura, dedicada al cultivo mediterráneo del olivo, con la intervención del ingeniero agrónomo Héctor Carrió.

 

En octubre, la propuesta se completará con una visita a una explotación agrícola ecológica en Benidoleig (sábado 4), de la mano del productor José Manuel Biseto, y con una sesión final sobre nutrición y gastronomía de proximidad (martes 7), que será impartida por la profesora de la Universidad de Alicante Ana Zaragoza Martí.

 

Las actividades son gratuitas, aunque con plazas limitadas, por lo que es necesaria la inscripción previa en info@agrollotja.org o en los teléfonos 621 042 180 y 626 540 025.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.