Noticias de Benidorm
Benidorm adapta 80 aulas para la instalación de nuevos paneles digitales en los colegios públicos
La Conselleria de Educación ha suministrado 115 dispositivos dentro del proyecto ‘Aula Digital Interactiva’, que refuerza la implantación de las TIC en Infantil y Primaria
El Ayuntamiento de Benidorm ha adaptado durante este periodo de vacaciones escolares un total de 80 aulas en colegios públicos de la ciudad para incorporar los nuevos paneles digitales suministrados por la Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Educación, con el fin de avanzar en la implantación del proyecto ‘Aula Digital Interactiva’.
Así lo ha trasladado la concejal de Educación, Maite Moreno, que ha indicado que estos trabajos se han realizado “en aquellos centros que requerían de esta intervención, conjuntamente con el resto de obras de mejora, renovación y mantenimiento que se realizan en los centros aprovechando los meses de verano, para minimizar las molestias al alumnado y docentes”.
En total, de cara al inicio del curso 2025-2026, la Conselleria ha instalado en centros de Infantil y Primaria 115 paneles digitales en los colegios Vasco Núñez de Balboa, Miguel Hernández, Els Tolls, Mestre Gaspar López, Serra Gelada, El Murtal, La Cala, Gabriel Miró, Ausiàs March y Leonor Canalejas, según ha explicado Moreno.
Asimismo, la edil ha señalado que, además de la implementación de esta tecnología, el Ayuntamiento ha realizado trabajos de adaptación en cinco centros, como la mejora del sistema eléctrico, la instalación de enchufes, la pintura y la colocación de los propios paneles. También se ha llevado a cabo “el traslado o cambio de ubicación de otros elementos o mobiliario en aquellas aulas donde era necesario dejar el hueco para la instalación de estos nuevos paneles”, ha puntualizado la concejal.
La responsable de Educación ha explicado que estos nuevos paneles digitales interactivos son dispositivos “muy similares a una tablet en cuanto a su funcionamiento”, ya que permiten al profesorado y alumnado interactuar con ellos a través de toques en el panel o con un lápiz óptico. De esta forma, facilitan “realizar diversas acciones, como hacer trazos en una pizarra digital, ejecutar aplicaciones o navegar por internet”.
Asimismo, ha señalado que las Aulas Digitales Interactivas (ADI) son una herramienta pedagógica equipada con paneles, ordenadores y dispositivos de interacción, que fomentan un aprendizaje dinámico, colaborativo y con retroalimentación inmediata.
Moreno ha indicado que el programa de Aulas Digitales Interactivas está “muy implantado en nuestro municipio, con presencia prácticamente en todos los centros educativos públicos, tanto de Infantil y Primaria como de Secundaria”. En la actualidad, hay operativas 297 aulas digitales en colegios e institutos, a las que se suman otras 139 proyectadas y pendientes de instalación.

El Ayuntamiento de Benidorm ha adaptado durante este periodo de vacaciones escolares un total de 80 aulas en colegios públicos de la ciudad para incorporar los nuevos paneles digitales suministrados por la Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Educación, con el fin de avanzar en la implantación del proyecto ‘Aula Digital Interactiva’.
Así lo ha trasladado la concejal de Educación, Maite Moreno, que ha indicado que estos trabajos se han realizado “en aquellos centros que requerían de esta intervención, conjuntamente con el resto de obras de mejora, renovación y mantenimiento que se realizan en los centros aprovechando los meses de verano, para minimizar las molestias al alumnado y docentes”.
En total, de cara al inicio del curso 2025-2026, la Conselleria ha instalado en centros de Infantil y Primaria 115 paneles digitales en los colegios Vasco Núñez de Balboa, Miguel Hernández, Els Tolls, Mestre Gaspar López, Serra Gelada, El Murtal, La Cala, Gabriel Miró, Ausiàs March y Leonor Canalejas, según ha explicado Moreno.
Asimismo, la edil ha señalado que, además de la implementación de esta tecnología, el Ayuntamiento ha realizado trabajos de adaptación en cinco centros, como la mejora del sistema eléctrico, la instalación de enchufes, la pintura y la colocación de los propios paneles. También se ha llevado a cabo “el traslado o cambio de ubicación de otros elementos o mobiliario en aquellas aulas donde era necesario dejar el hueco para la instalación de estos nuevos paneles”, ha puntualizado la concejal.
La responsable de Educación ha explicado que estos nuevos paneles digitales interactivos son dispositivos “muy similares a una tablet en cuanto a su funcionamiento”, ya que permiten al profesorado y alumnado interactuar con ellos a través de toques en el panel o con un lápiz óptico. De esta forma, facilitan “realizar diversas acciones, como hacer trazos en una pizarra digital, ejecutar aplicaciones o navegar por internet”.
Asimismo, ha señalado que las Aulas Digitales Interactivas (ADI) son una herramienta pedagógica equipada con paneles, ordenadores y dispositivos de interacción, que fomentan un aprendizaje dinámico, colaborativo y con retroalimentación inmediata.
Moreno ha indicado que el programa de Aulas Digitales Interactivas está “muy implantado en nuestro municipio, con presencia prácticamente en todos los centros educativos públicos, tanto de Infantil y Primaria como de Secundaria”. En la actualidad, hay operativas 297 aulas digitales en colegios e institutos, a las que se suman otras 139 proyectadas y pendientes de instalación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5