Noticias de l'Alfàs del Pi
L’Alfàs revive la tradición de ‘Les Copletes a la Verge dels Dolors’ este viernes en la Plaza Mayor
Mayorales, reinas, damas y vecinos participarán en uno de los actos más antiguos de la Marina Baixa, recuperado en 1987 y hoy reconocido como patrimonio inmaterial
Cada septiembre, la Plaza Mayor de l’Alfàs del Pi se transforma en un escenario de memoria y tradición. El próximo viernes a las 22:00 horas, los versos de ‘Les Copletes a la Verge dels Dolors’ volverán a sonar, como lo hicieron durante siglos, cuando los vecinos agradecían con sus cantos las cosechas del verano.
Tras desaparecer en la posguerra y quedar silenciadas durante décadas, las coplas resurgieron en 1987 gracias al recuerdo de los mayores del municipio y a unos papeles manuscritos que guardaban el romance y parte de las letras. Desde entonces, la cita se ha consolidado como un ritual de identidad y pertenencia, uniendo a generaciones enteras alrededor de la palabra cantada.
La concejal de Fiestas y Tradiciones, Sandra Gómez, subraya el valor de esta cita como legado intergeneracional: “Les Copletes son un patrimonio inmaterial que hemos querido proteger. Nos recuerdan de dónde venimos y permiten que las nuevas generaciones sientan la emoción de formar parte de una historia que se transmite de padres a hijos”.
![[Img #35709]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/09_2025/3766_les-copletes-a-la-verge-dels-dolors-lalfas-2.jpg)
![[Img #35711]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/09_2025/5611_les-copletes-a-la-verge-dels-dolors-lalfas-3.jpg)
El acto comenzará a las 21:30 horas con la comitiva festera, encabezada por los mayorales, la reina y las damas, acompañados por la Colla de Xirimiters de la Marina. A las 22:00 horas se dará paso al canto: un romance introductorio, a cargo de Kiko Brell y Ximo Ródenas, y las 49 coplas que narran los siete dolores de la Virgen. Las voces de Marisa Cortés, Juan Antonio Pérez, Carles Martí, Cristina Pérez, Albert Ródenas y Maite Pérez llenarán la plaza de emoción, acompañadas por la música de Paco ‘Bessó’ (xirimita) y Manuel Pérez Pizarro (tabalet).
Una vez finalizadas las plegarias, la tradición se abrirá a toda la ciudadanía con las danzas populares, que convierten la noche en una celebración compartida.
Lo que en su día fueron plegarias de agradecimiento se ha convertido hoy en un símbolo de resistencia cultural, una manifestación que sobrevivió en la memoria oral de los mayores y que, con esfuerzo colectivo, ha recuperado su lugar en el calendario festivo.
El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi invita a vecinos y visitantes a participar en este acto, que no es solo un homenaje a la Virgen, sino también un homenaje a la capacidad de un pueblo de mantener viva su voz, su música y su identidad.
![[Img #35712]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/09_2025/5908_cartel-programa-les-copletes-a-la-verge-dels-dolors-lalfas.jpg)

Cada septiembre, la Plaza Mayor de l’Alfàs del Pi se transforma en un escenario de memoria y tradición. El próximo viernes a las 22:00 horas, los versos de ‘Les Copletes a la Verge dels Dolors’ volverán a sonar, como lo hicieron durante siglos, cuando los vecinos agradecían con sus cantos las cosechas del verano.
Tras desaparecer en la posguerra y quedar silenciadas durante décadas, las coplas resurgieron en 1987 gracias al recuerdo de los mayores del municipio y a unos papeles manuscritos que guardaban el romance y parte de las letras. Desde entonces, la cita se ha consolidado como un ritual de identidad y pertenencia, uniendo a generaciones enteras alrededor de la palabra cantada.
La concejal de Fiestas y Tradiciones, Sandra Gómez, subraya el valor de esta cita como legado intergeneracional: “Les Copletes son un patrimonio inmaterial que hemos querido proteger. Nos recuerdan de dónde venimos y permiten que las nuevas generaciones sientan la emoción de formar parte de una historia que se transmite de padres a hijos”.
El acto comenzará a las 21:30 horas con la comitiva festera, encabezada por los mayorales, la reina y las damas, acompañados por la Colla de Xirimiters de la Marina. A las 22:00 horas se dará paso al canto: un romance introductorio, a cargo de Kiko Brell y Ximo Ródenas, y las 49 coplas que narran los siete dolores de la Virgen. Las voces de Marisa Cortés, Juan Antonio Pérez, Carles Martí, Cristina Pérez, Albert Ródenas y Maite Pérez llenarán la plaza de emoción, acompañadas por la música de Paco ‘Bessó’ (xirimita) y Manuel Pérez Pizarro (tabalet).
Una vez finalizadas las plegarias, la tradición se abrirá a toda la ciudadanía con las danzas populares, que convierten la noche en una celebración compartida.
Lo que en su día fueron plegarias de agradecimiento se ha convertido hoy en un símbolo de resistencia cultural, una manifestación que sobrevivió en la memoria oral de los mayores y que, con esfuerzo colectivo, ha recuperado su lugar en el calendario festivo.
El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi invita a vecinos y visitantes a participar en este acto, que no es solo un homenaje a la Virgen, sino también un homenaje a la capacidad de un pueblo de mantener viva su voz, su música y su identidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8