El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 15:37:59 horas

Juan José Martínez
Sábado, 06 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Altea

Altea impulsa la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t” para promover el bienestar femenino

El proyecto ofrecerá actividades gratuitas de octubre a junio, con talleres de hábitos saludables, Pilates y gimnasia de mantenimiento, enmarcados en el Plan de Igualdad Municipal

ElAyuntamiento de Altea, a través de la concejalía de Igualdad, pondrá en marcha el próximo mes de octubre la segunda edición de “Salut i Dona, Cuida’t”, un programa dirigido a mejorar la calidad de vida de las mujeres del municipio a través de actividades gratuitas de carácter físico, saludable y social.

 

La edil de Igualdad, Anna Lanuza, ha presentado esta nueva edición destacando que se trata de “un recurso en el que las mujeres encuentran un espacio propio, no sólo para cuidar de su salud física y mental, sino también para fomentar la convivencia y el tejido social entre ellas”.

 

El programa se prolongará hasta junio de 2026 con talleres de hábitos saludables, gimnasia de mantenimiento y Pilates, tanto en horario de mañana como de tarde, lo que permitirá a las participantes compatibilizar las actividades con sus rutinas diarias. En total, alrededor de 65 mujeres alteanas podrán beneficiarse de esta iniciativa.

 

Las sesiones de gimnasia de mantenimiento se impartirán los martes y jueves, en dos turnos de 9:00 a 10:00 horas y de 10:00 a 11:00 horas. Por su parte, las clases de Pilates tendrán lugar los lunes y miércoles, en horario de mañana (9:00 a 10:00 y 10:00 a 11:00 horas) y de tarde (16:00 a 17:00 y 17:00 a 18:00 horas), acompañadas de actividades paralelas para diversificar la propuesta.

 

Las inscripciones estarán abiertas del 15 al 22 de septiembre en el Centro Social de Altea o enviando un correo electrónico a igualtat@altea.es. Todas las actividades son gratuitas, financiadas por la concejalía de Igualdad y el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

 

Lanuza ha recordado que “los datos oficiales muestran que las mujeres son quienes asumen la mayor carga de cuidados, lo que a menudo conduce al aislamiento y a la falta de tiempo para el ocio o el autocuidado”. En este sentido, ha subrayado que el proyecto no sólo busca “favorecer la salud y el bienestar personal, sino también reforzar la participación de las mujeres en la vida social de Altea”.

 

Asimismo, ha recalcado que estas actividades forman parte del Plan de Igualdad Municipal, un marco de gestión con perspectiva de género que guía las acciones de la concejalía. Finalmente, la edil ha animado a las alteanas a inscribirse: Se trata de actividades pensadas para su bienestar y que ya demostraron en la primera edición el enorme interés y éxito que generan.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.