El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 08:00:07 horas

Juan José Martínez
Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Villajoyosa

Villajoyosa instala un sistema pionero para monitorizar la calidad del agua en el pecio Bou Ferrer y la playa Centro

El proyecto cuenta con una inversión de 91.631 euros y busca preservar la biodiversidad marina y el patrimonio subacuático declarado Bien de Interés Cultural

El Ayuntamiento de Villajoyosa ha puesto en marcha un sistema avanzado de monitorización de la calidad del agua en la playa Centro y en el entorno del pecio Bou Ferrer, considerado uno de los yacimientos subacuáticos más relevantes del Mediterráneo.

 

La actuación está valorada en 91.631 euros, enmarcada dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) de Villajoyosa que se financia por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU. Además, forma parte de una estrategia global de 20 proyectos que suman una inversión de 2,4 millones de euros.

 

La iniciativa contempla la instalación, mantenimiento y gestión de sensores de alta precisión, capaces de medir de forma continua parámetros ambientales esenciales para la conservación tanto del patrimonio como de los recursos naturales circundantes. Según explicó la concejal de Turismo y Patrimonio Histórico, Rosa Llorca, “el objetivo es evaluar y mejorar la calidad del agua tanto en la zona del pecio Bou Ferrer como de la playa Centro, garantizando la preservación de este importantísimo patrimonio y de las praderas de Posidonia que lo rodean”.

 

Los trabajos se han dividido en dos lotes. La empresa Oceannet Consultoría y Sistemas Ambientales SL ha suministrado los sensores y desarrollado el software especializado para la gestión de datos, que permitirá integrar la información recopilada con valores obtenidos vía satélite, como los del programa Copernicus, y dar una respuesta ágil ante cualquier alteración. Paralelamente, la empresa Posidonia Escosport SL, con personal especializado en trabajos submarinos, se ha encargado de la instalación y el mantenimiento de los equipos en la playa Centro, el entorno del pecio y el puerto de Villajoyosa.

 

Sensor medición calidad agua playa Centro villajoyosa

 

La tecnología utilizada está diseñada para soportar las condiciones marinas más exigentes y funcionar durante todo el año. Además, se ha previsto la formación de personal municipal en el uso del sistema, garantizando su gestión continuada. Actualmente, técnicos del Ayuntamiento trabajan junto con investigadores de la Universidad de Alicante para ultimar el desarrollo del software de interpretación de datos.

 

El alcalde de Villajoyosa, Marcos Zaragoza, señaló que “esta actuación refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la transformación digital y la sostenibilidad ambiental, alineándose con los estándares europeos. La instalación de estos dispositivos permitirá gestionar de manera más eficiente los recursos naturales y patrimoniales, mejorando la calidad de las aguas para vecinos y turistas”.

 

El pecio Bou Ferrer, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) e incluido en el Registro de Mejores Prácticas en Patrimonio Subacuático de la UNESCO, es un enclave único en el litoral vilero. Su preservación, junto a la de los ecosistemas marinos de la zona, se convierte en una prioridad estratégica en el marco de la Agenda 2030 y la Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destino.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.