Noticias de Altea
Un curso pionero en Altea refuerza la protección a 81 mujeres víctimas de violencia machista
La formación reunirá en octubre a especialistas de la Guardia Civil y del Tribunal Supremo para mejorar la atención y evitar la revictimización de las mujeres
La Policía Local de Altea reforzará su preparación frente a la violencia de género con un curso de formación penal y procesal especializado, que se celebrará del 13 al 17 de octubre en el Centro Social y que estará homologado por el Instituto Valenciano de Seguridad Pública (IVASPE). La iniciativa, impulsada por las concejalías de Igualdad y Seguridad Ciudadana, cuenta con un presupuesto de 19.779 euros, financiados íntegramente por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
El curso será impartido por el brigada de la Guardia Civil Juan Antonio Jover y contará con la intervención del magistrado del Tribunal Supremo Vicente Magro, quien abordará las últimas novedades jurisprudenciales en esta materia. Tal y como ha explicado la edil de Igualdad, Anna Lanuza, el objetivo principal es “evitar la revictimización de las mujeres maltratadas y garantizar la atención integral a la que tienen derecho”.
La Policía Local de Altea cuenta con ASTREA, un grupo especializado formado por tres agentes, que realiza el seguimiento y protección de víctimas en el municipio. Según los datos aportados por el agente Rafa Becerril, actualmente la unidad atiende a 81 mujeres, de las cuales “más de la mitad tienen entre 30 y 45 años y un porcentaje significativo pertenece al colectivo sudamericano”.
Entre otros detalles que se han avanzado, en Altea el 95% de las víctimas de riesgo bajo y medio están bajo custodia de la Policía Local, mientras que la Guardia Civil asume los casos de riesgo alto y extremo, en coordinación con la Comandancia de Calpe.
El concejal de Seguridad Ciudadana, Deo Sánchez, destacó el valor simbólico de la unidad: “ASTREA hace referencia a la diosa griega de la Justicia, símbolo de equidad, firmeza y protección. Esos son los principios que guían su trabajo: estar al lado de quienes más lo necesitan, garantizar su seguridad y acompañarlas en el proceso de recuperación”.
![[Img #35804]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/09_2025/7282_cartel-formacion-policial-violencia-de-genero-altea.jpg)
Por su parte, la técnica de Igualdad, Nati García, recordó que la formación es uno de los recursos fundamentales para mejorar la atención: “Se trata de dar a las mujeres víctimas de violencia la mejor asistencia posible, y eso pasa por dotar de herramientas y conocimientos a los profesionales que intervienen”.
El curso está abierto a los agentes locales, pero también al resto de policías de la Comunitat Valenciana, convirtiendo a Altea en un referente en la especialización de cuerpos de seguridad en la lucha contra la violencia de género.
El jefe de la Policía Local, Vicent Soler, subrayaba la importancia de vincular esta formación con la experiencia práctica diaria y explicaba que “este curso nos permite entender que nuestras intervenciones en la calle tienen una traducción directa en los procesos judiciales, y que estamos alineados con los jueces en la respuesta contra la violencia machista”.

La Policía Local de Altea reforzará su preparación frente a la violencia de género con un curso de formación penal y procesal especializado, que se celebrará del 13 al 17 de octubre en el Centro Social y que estará homologado por el Instituto Valenciano de Seguridad Pública (IVASPE). La iniciativa, impulsada por las concejalías de Igualdad y Seguridad Ciudadana, cuenta con un presupuesto de 19.779 euros, financiados íntegramente por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
El curso será impartido por el brigada de la Guardia Civil Juan Antonio Jover y contará con la intervención del magistrado del Tribunal Supremo Vicente Magro, quien abordará las últimas novedades jurisprudenciales en esta materia. Tal y como ha explicado la edil de Igualdad, Anna Lanuza, el objetivo principal es “evitar la revictimización de las mujeres maltratadas y garantizar la atención integral a la que tienen derecho”.
La Policía Local de Altea cuenta con ASTREA, un grupo especializado formado por tres agentes, que realiza el seguimiento y protección de víctimas en el municipio. Según los datos aportados por el agente Rafa Becerril, actualmente la unidad atiende a 81 mujeres, de las cuales “más de la mitad tienen entre 30 y 45 años y un porcentaje significativo pertenece al colectivo sudamericano”.
Entre otros detalles que se han avanzado, en Altea el 95% de las víctimas de riesgo bajo y medio están bajo custodia de la Policía Local, mientras que la Guardia Civil asume los casos de riesgo alto y extremo, en coordinación con la Comandancia de Calpe.
El concejal de Seguridad Ciudadana, Deo Sánchez, destacó el valor simbólico de la unidad: “ASTREA hace referencia a la diosa griega de la Justicia, símbolo de equidad, firmeza y protección. Esos son los principios que guían su trabajo: estar al lado de quienes más lo necesitan, garantizar su seguridad y acompañarlas en el proceso de recuperación”.
Por su parte, la técnica de Igualdad, Nati García, recordó que la formación es uno de los recursos fundamentales para mejorar la atención: “Se trata de dar a las mujeres víctimas de violencia la mejor asistencia posible, y eso pasa por dotar de herramientas y conocimientos a los profesionales que intervienen”.
El curso está abierto a los agentes locales, pero también al resto de policías de la Comunitat Valenciana, convirtiendo a Altea en un referente en la especialización de cuerpos de seguridad en la lucha contra la violencia de género.
El jefe de la Policía Local, Vicent Soler, subrayaba la importancia de vincular esta formación con la experiencia práctica diaria y explicaba que “este curso nos permite entender que nuestras intervenciones en la calle tienen una traducción directa en los procesos judiciales, y que estamos alineados con los jueces en la respuesta contra la violencia machista”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133