Noticias de l'Alfàs del Pi
Original Túmbate Jazz protagoniza el segundo concierto del Festival L’Alfàs en Jazz
La cita tendrá lugar este sábado 13 de septiembre en la Casa de Cultura a las 21:00 horas
El 32 Festival L’Alfàs en Jazz continúa este sábado 13 de septiembre con la actuación de la formación Original Túmbate Jazz, que ofrecerá un concierto en la Casa de Cultura de l’Alfàs del Pi a partir de las 21:00 horas. El grupo, integrado por Eva Olivencia (voz), Germán Olivencia (batería), Carlos Carbonell (bajo) y Josep Pastor (piano), presentará un repertorio que combina jazz latino, bolero, música brasileña y fusión, en una propuesta sonora marcada por la elegancia y la emoción.
El evento cuenta con el patrocinio de Dragonet Comunicaciones, que celebra este año su 30 aniversario reforzando su compromiso con la comunidad local a través del apoyo a iniciativas culturales, deportivas y festivas organizadas por el Ayuntamiento. En este caso, la empresa colabora en una cita musical consolidada en la Marina Baixa, que año tras año convierte a l’Alfàs en un referente del panorama jazzístico.
El concejal de Cultura, Manuel Casado, destacó durante la presentación del concierto que “desde el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Dragonet Comunicaciones por su implicación y compromiso con la cultura local. En este caso, la colaboración público-privada se ha convertido en una excelente vía para enriquecer la vida cultural del municipio”.
![[Img #35667]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/09_2025/2066_festival-lalfas-en-jazz.jpg)
El festival, organizado por la concejalía de Cultura, bajará el telón el próximo sábado 20 de septiembre con la actuación de la violinista y vocalista suiza Eva Slongo, considerada una de las grandes promesas del jazz europeo. Formada en el ámbito clásico, Slongo ha encontrado en la improvisación una forma de expresión libre y auténtica, en la que fusiona lo académico con lo contemporáneo.
Los conciertos del festival tienen un precio simbólico de 5 euros y se celebran en la Casa de Cultura de l’Alfàs del Pi, siempre a las 21:00 horas. “Mantenemos precios populares sin renunciar al nivel artístico porque queremos que la música de calidad esté al alcance de todos”, añadió Casado.

El 32 Festival L’Alfàs en Jazz continúa este sábado 13 de septiembre con la actuación de la formación Original Túmbate Jazz, que ofrecerá un concierto en la Casa de Cultura de l’Alfàs del Pi a partir de las 21:00 horas. El grupo, integrado por Eva Olivencia (voz), Germán Olivencia (batería), Carlos Carbonell (bajo) y Josep Pastor (piano), presentará un repertorio que combina jazz latino, bolero, música brasileña y fusión, en una propuesta sonora marcada por la elegancia y la emoción.
El evento cuenta con el patrocinio de Dragonet Comunicaciones, que celebra este año su 30 aniversario reforzando su compromiso con la comunidad local a través del apoyo a iniciativas culturales, deportivas y festivas organizadas por el Ayuntamiento. En este caso, la empresa colabora en una cita musical consolidada en la Marina Baixa, que año tras año convierte a l’Alfàs en un referente del panorama jazzístico.
El concejal de Cultura, Manuel Casado, destacó durante la presentación del concierto que “desde el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Dragonet Comunicaciones por su implicación y compromiso con la cultura local. En este caso, la colaboración público-privada se ha convertido en una excelente vía para enriquecer la vida cultural del municipio”.
El festival, organizado por la concejalía de Cultura, bajará el telón el próximo sábado 20 de septiembre con la actuación de la violinista y vocalista suiza Eva Slongo, considerada una de las grandes promesas del jazz europeo. Formada en el ámbito clásico, Slongo ha encontrado en la improvisación una forma de expresión libre y auténtica, en la que fusiona lo académico con lo contemporáneo.
Los conciertos del festival tienen un precio simbólico de 5 euros y se celebran en la Casa de Cultura de l’Alfàs del Pi, siempre a las 21:00 horas. “Mantenemos precios populares sin renunciar al nivel artístico porque queremos que la música de calidad esté al alcance de todos”, añadió Casado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133