Benidorm lamenta la negativa del Ministerio a financiar la mejora de accesibilidad al Tossal de La Cala
El Ministerio no ha atendido ninguna de las alegaciones presentadas y el Ayuntamiento confirma que buscará nuevas vías de financiación.
El Ayuntamiento de Benidorm ha lamentado la negativa del Ministerio de Industria y Turismo a financiar el proyecto de mejora de accesibilidad al yacimiento del Tossal de La Cala, valorado en 3,6 millones de euros. La propuesta, que incluye ascensores, alumbrado y mejoras en el recorrido, busca garantizar la accesibilidad universal y dinamizar este enclave patrimonial y turístico.
El Ayuntamiento de Benidorm ha expresado su "decepción" tras la negativa del Ministerio de Industria y Turismo a financiar el proyecto de mejora de la accesibilidad al yacimiento arqueológico del Tossal de La Cala, una actuación valorada en 3,6 millones de euros.
La concejal de Patrimonio Histórico y Cultural, Ana Pellicer, ha criticado la falta de respuesta a las alegaciones presentadas, calificando de injustificada la exclusión del proyecto del Programa de mejora de la competitividad y dinamización del patrimonio histórico con uso turístico.
El proyecto planteado por el Ayuntamiento de Benidorm incluía la construcción de cuatro ascensores para conectar el Paseo de Tamarindos con la ermita de la Virgen del Mar, además de la remodelación de escaleras y rutas actuales, la instalación de alumbrado público eficiente, mobiliario urbano, señalización del itinerario y protección del talud del Tossal.
Según Pellicer, estas mejoras no solo garantizan la accesibilidad universal al yacimiento, sino que también ofrecen una vía de comunicación alternativa y sostenible para las más de 220 viviendas cercanas. Además, facilitarían el acceso al ‘castellum’ romano, incrementando las visitas y potenciando el valor turístico y patrimonial del enclave.
“Este proyecto resolvería definitivamente los problemas de accesibilidad del Tossal y dinamizaría el recurso, en línea con lo que pedía el Ministerio”, ha afirmado la edil, quien ha lamentado que el interés del proyecto en términos de sostenibilidad y turismo “no haya sido tenido en cuenta”.
Pellicer ha señalado que el Ministerio no ha atendido ninguna de las alegaciones presentadas, confirmando la puntuación inicial y rechazando el proyecto sin justificar suficientemente su decisión. Según la concejal, “parece evidente que el volumen de solicitudes desbordó al Ministerio y más que un problema de calidad del proyecto, el verdadero motivo ha sido la falta de recursos”.
Además, ha denunciado la "falta de transparencia" en el proceso, ya que no se facilitó el informe de la Comisión de Evaluación solicitado por el Ayuntamiento, documento clave para preparar las alegaciones.
A pesar de este revés, el Ayuntamiento de Benidorm no renuncia al proyecto. Pellicer ha asegurado que se buscarán nuevas vías de financiación para llevar a cabo una actuación que, una vez completada la musealización del yacimiento, supondrá “un salto cualitativo en la puesta en valor del patrimonio histórico de Benidorm”.
Este proyecto, que se enmarca en los esfuerzos del consistorio por preservar y promocionar su legado cultural, sigue siendo una prioridad para el Ayuntamiento benidormense, que considera imprescindible dotar al Tossal de La Cala de una accesibilidad plena y sostenible para potenciar su atractivo turístico.

El Ayuntamiento de Benidorm ha expresado su "decepción" tras la negativa del Ministerio de Industria y Turismo a financiar el proyecto de mejora de la accesibilidad al yacimiento arqueológico del Tossal de La Cala, una actuación valorada en 3,6 millones de euros.
La concejal de Patrimonio Histórico y Cultural, Ana Pellicer, ha criticado la falta de respuesta a las alegaciones presentadas, calificando de injustificada la exclusión del proyecto del Programa de mejora de la competitividad y dinamización del patrimonio histórico con uso turístico.
El proyecto planteado por el Ayuntamiento de Benidorm incluía la construcción de cuatro ascensores para conectar el Paseo de Tamarindos con la ermita de la Virgen del Mar, además de la remodelación de escaleras y rutas actuales, la instalación de alumbrado público eficiente, mobiliario urbano, señalización del itinerario y protección del talud del Tossal.
Según Pellicer, estas mejoras no solo garantizan la accesibilidad universal al yacimiento, sino que también ofrecen una vía de comunicación alternativa y sostenible para las más de 220 viviendas cercanas. Además, facilitarían el acceso al ‘castellum’ romano, incrementando las visitas y potenciando el valor turístico y patrimonial del enclave.
“Este proyecto resolvería definitivamente los problemas de accesibilidad del Tossal y dinamizaría el recurso, en línea con lo que pedía el Ministerio”, ha afirmado la edil, quien ha lamentado que el interés del proyecto en términos de sostenibilidad y turismo “no haya sido tenido en cuenta”.
Pellicer ha señalado que el Ministerio no ha atendido ninguna de las alegaciones presentadas, confirmando la puntuación inicial y rechazando el proyecto sin justificar suficientemente su decisión. Según la concejal, “parece evidente que el volumen de solicitudes desbordó al Ministerio y más que un problema de calidad del proyecto, el verdadero motivo ha sido la falta de recursos”.
Además, ha denunciado la "falta de transparencia" en el proceso, ya que no se facilitó el informe de la Comisión de Evaluación solicitado por el Ayuntamiento, documento clave para preparar las alegaciones.
A pesar de este revés, el Ayuntamiento de Benidorm no renuncia al proyecto. Pellicer ha asegurado que se buscarán nuevas vías de financiación para llevar a cabo una actuación que, una vez completada la musealización del yacimiento, supondrá “un salto cualitativo en la puesta en valor del patrimonio histórico de Benidorm”.
Este proyecto, que se enmarca en los esfuerzos del consistorio por preservar y promocionar su legado cultural, sigue siendo una prioridad para el Ayuntamiento benidormense, que considera imprescindible dotar al Tossal de La Cala de una accesibilidad plena y sostenible para potenciar su atractivo turístico.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133