El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 16:45:23 horas

Juan José Martínez
Domingo, 14 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Benidorm

Benidorm abre el plazo mañana para adjudicar 48 nuevos huertos urbanos en el Camí de la Parva

La segunda fase del proyecto suma ya 171 parcelas destinadas al cultivo sostenible y al autoconsumo en tres zonas de la ciudad

El Ayuntamiento de Benidorm pondrá en marcha en las próximas semanas la segunda fase de los huertos urbanos del Camí de la Parva, ubicados en plena huerta tradicional. A partir de mañana, lunes 15 de septiembre, la concejalía de Medio Ambiente abre el plazo de solicitudes para optar a las 48 nuevas parcelas, que se adjudicarán mediante sorteo entre las personas empadronadas en la ciudad con al menos un año de antigüedad.

 

La concejal de Medio Ambiente, Mónica Gómez, ha explicado que las solicitudes podrán presentarse hasta el 24 de septiembre en el Registro General del Ayuntamiento, en las Extensiones Administrativas o a través de la Sede Electrónica municipal. Para optar a una parcela, las personas interesadas deberán presentar fotocopia del DNI y acreditar que están en condiciones físicas para realizar labores agrícolas.

 

Los huertos de esta segunda fase se sitúan junto a las 49 parcelas de la primera, que comenzaron a funcionar en 2022. El proyecto inicial contemplaba la creación de 38 huertos, diseñados con la colaboración del alumnado del programa ‘T’Avalem Benidorm Jove II’, especializado en el mantenimiento de zonas verdes. Finalmente, gracias a un mejor aprovechamiento del espacio, se habilitaron 10 parcelas adicionales, alcanzando un total de 48, todas ellas con una superficie de 7,5 x 2,5 metros.

 

Antes de comenzar a trabajar sus terrenos, los adjudicatarios recibirán una formación en agricultura ecológica y uso responsable de los espacios, una actividad cofinanciada por la Diputación Provincial de Alicante, que ha otorgado al Ayuntamiento una subvención de 1.500 euros dentro de su convocatoria de proyectos de huertos urbanos.

 

La edil ha adelantado además que, una vez entre en funcionamiento esta segunda fase, el Consistorio procederá a revisar las parcelas en desuso o aquellas cuyos adjudicatarios no cumplen con las bases, con el fin de liberarlas y ponerlas a disposición de otras personas interesadas.

 

Con esta ampliación, Benidorm suma ya 171 parcelas distribuidas en tres zonas de la ciudad. Gómez ha subrayado que “más allá de los beneficios ambientales que comporta la recuperación de estos espacios para el cultivo sostenible, los huertos urbanos se han consolidado como una herramienta para crear comunidad y lazos humanos, contribuyendo también de forma muy positiva a la sostenibilidad social”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.