Noticias de Benidorm
El PPCV inicia el curso político en Benidorm con una demostración de fuerza y respaldo nacional
Más de un millar de militantes arropan a Carlos Mazón y Miguel Tellado en la tradicional cena-mitin de la Ermita de Sanz
El Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV) eligió la Ermita de Sanz de Benidorm para dar el pistoletazo de salida a su curso político. Lo hizo ayer en un acto multitudinario que congregó a más de 1.000 militantes y simpatizantes, convertido ya en una cita de referencia en el calendario popular y que sirvió de escaparate para exhibir la unidad interna del partido en la Comunitat y la sintonía con la dirección nacional.
Como era de esperar, el protagonismo recayó en el president de la Generalitat y líder del PPCV, Carlos Mazón, quien repasó entre ovaciones de los presentes los principales hitos de los dos primeros años de legislatura. Entre la extensa lista de avances, destacó la rebaja de impuestos aplicada por el Consell —como la supresión del de Sucesiones y Donaciones o la tasa turística—, la creación de empleo, la defensa de la identidad valenciana y las políticas de apoyo al sector productivo valenciano. Al mismo tiempo, Mazón adelantó que en el próximo Debate de Política General en Les Corts se presentarán “medidas y reformas de gran calado” que marcarán la hoja de ruta de la segunda mitad de legislatura.
El líder autonómico dedicó buena parte de su intervención a criticar la gestión del Gobierno central, al que acusó de “abandonar a la Comunitat” en momentos clave como la DANA de 2024, que dejó graves daños en varios municipios de la provincia de Alicante. “Respondimos a pulmón y sin ayuda estatal”, afirmó, en alusión a las medidas puestas en marcha desde el Consell para atender la emergencia de la DANA.
La intervención de Miguel Tellado, secretario general nacional del PP, reforzó el tono de apoyo explícito desde Génova. Tellado se mostró contundente al señalar que “el Partido Popular de la Comunitat Valenciana es un motor indispensable para que España vuelva a tener un Gobierno fuerte”, al tiempo que reivindicó el trabajo de Mazón y de su equipo como ejemplo de gestión alternativa frente al Ejecutivo de Pedro Sánchez. En su discurso, también cargó contra la nueva líder del PSPV-PSOE, Diana Morant, a la que acusó de “haber entregado el socialismo valenciano a los dictados del Partido Socialista Catalán”.
![[Img #35855]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/09_2025/9138_lleno-cena-ppcv-inicio-curso-politico.jpg)
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, fue anfitrión y encargado de abrir el acto, dando la bienvenida a los asistentes y reivindicando el papel de Mazón como un referente de estabilidad y subrayó que “Benidorm se convierte hoy en símbolo del compromiso del Partido Popular con la Comunitat Valenciana y con España”. Asimismo, concluía con un claro mensaje de unidad: “Sin partido no hay gobiernos y ya llegará el momento de votar y de ganar”.
El ambiente festivo de la cena, marcado por la alta presencia de cargos orgánicos, alcaldes y representantes del partido en toda la provincia, sirvió también como termómetro del estado anímico de la militancia, marcando un pulso fuerte y estable popular. Tras esta cena, el PPCV afronta el nuevo curso con la vista puesta en consolidar los avances de gobierno y en reforzar su posición de cara a las elecciones autonómicas de 2027.

El Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV) eligió la Ermita de Sanz de Benidorm para dar el pistoletazo de salida a su curso político. Lo hizo ayer en un acto multitudinario que congregó a más de 1.000 militantes y simpatizantes, convertido ya en una cita de referencia en el calendario popular y que sirvió de escaparate para exhibir la unidad interna del partido en la Comunitat y la sintonía con la dirección nacional.
Como era de esperar, el protagonismo recayó en el president de la Generalitat y líder del PPCV, Carlos Mazón, quien repasó entre ovaciones de los presentes los principales hitos de los dos primeros años de legislatura. Entre la extensa lista de avances, destacó la rebaja de impuestos aplicada por el Consell —como la supresión del de Sucesiones y Donaciones o la tasa turística—, la creación de empleo, la defensa de la identidad valenciana y las políticas de apoyo al sector productivo valenciano. Al mismo tiempo, Mazón adelantó que en el próximo Debate de Política General en Les Corts se presentarán “medidas y reformas de gran calado” que marcarán la hoja de ruta de la segunda mitad de legislatura.
El líder autonómico dedicó buena parte de su intervención a criticar la gestión del Gobierno central, al que acusó de “abandonar a la Comunitat” en momentos clave como la DANA de 2024, que dejó graves daños en varios municipios de la provincia de Alicante. “Respondimos a pulmón y sin ayuda estatal”, afirmó, en alusión a las medidas puestas en marcha desde el Consell para atender la emergencia de la DANA.
La intervención de Miguel Tellado, secretario general nacional del PP, reforzó el tono de apoyo explícito desde Génova. Tellado se mostró contundente al señalar que “el Partido Popular de la Comunitat Valenciana es un motor indispensable para que España vuelva a tener un Gobierno fuerte”, al tiempo que reivindicó el trabajo de Mazón y de su equipo como ejemplo de gestión alternativa frente al Ejecutivo de Pedro Sánchez. En su discurso, también cargó contra la nueva líder del PSPV-PSOE, Diana Morant, a la que acusó de “haber entregado el socialismo valenciano a los dictados del Partido Socialista Catalán”.
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, fue anfitrión y encargado de abrir el acto, dando la bienvenida a los asistentes y reivindicando el papel de Mazón como un referente de estabilidad y subrayó que “Benidorm se convierte hoy en símbolo del compromiso del Partido Popular con la Comunitat Valenciana y con España”. Asimismo, concluía con un claro mensaje de unidad: “Sin partido no hay gobiernos y ya llegará el momento de votar y de ganar”.
El ambiente festivo de la cena, marcado por la alta presencia de cargos orgánicos, alcaldes y representantes del partido en toda la provincia, sirvió también como termómetro del estado anímico de la militancia, marcando un pulso fuerte y estable popular. Tras esta cena, el PPCV afronta el nuevo curso con la vista puesta en consolidar los avances de gobierno y en reforzar su posición de cara a las elecciones autonómicas de 2027.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133