Noticias de Benidorm
¿Sale reforzado Mazón tras el acto de inicio de curso político en Benidorm?
El president exhibió una imagen de unidad, apoyo nacional y liderazgo en un acto que refuerza su posición frente a la sombra de Camps y las críticas por la gestión de la DANA
El inicio del curso político celebrado ayer en Benidorm sirvió no solo como demostración de fuerza del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), sino también como escaparate para medir la situación política de su líder, Carlos Mazón. El acto congregó a más de un millar de militantes y simpatizantes, contando además con el apoyo expreso de la dirección nacional, representada por el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, además de una nutrida representación de diputados, senadores y alcaldes valencianos.
Para Mazón, el encuentro en Benidorm representó una prueba simbólica de liderazgo en un momento clave, a las puertas del Debate de Política General en Les Corts. Su discurso se centró en defender la acción del Consell en materias como sanidad, servicios sociales, educación y hacienda, refrendando la exitosa línea fiscal que ha caracterizado desde el inicio a este Consell, al tiempo que se proyectó la imagen de un Partido Popular cohesionado y en crecimiento en la Comunitat Valenciana.
La presencia de Tellado envía un mensaje claro como el apoyo firme desde Madrid al liderazgo de Mazón, y la dirección nacional confía en él como figura clave en el tablero político valenciano de cara a las elecciones autonómicas de 2027.
Sin embargo, más allá de la escenificación, persisten retos internos y externos. La irrupción de Paco Camps, que ha verbalizado públicamente su voluntad de dirigir de nuevo el partido autonómico, introduce un elemento de incertidumbre interna. Aunque el expresident asegura que su aspiración es legítima tras quedar absuelto en sus causas judiciales, su movimiento abre un debate incómodo en las filas populares.
![[Img #35856]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/09_2025/4018_carlos-mazon-benidorm.jpeg)
Externamente, Mazón se enfrenta a la presión de la oposición derivada de la gestión de la DANA que azotó a la Comunitat Valenciana. Tanto PSPV como Compromís han intensificado y elevado su discurso crítico, sumando a ello críticas por distintas materias a las que Mazón respondía tajante ayer en Benidorm, ejemplificando los grandes retos cumplidos y marcados en la hoja de ruta para seguir cumpliendo desde el Consell.
Pese a estos desafíos, Carlos Mazón salió fortalecido de Benidorm, el acto de Benidorm reforzó la imagen de un líder con capacidad de movilización, que combina el peso institucional de la Generalitat con el respaldo de su partido. La estrategia de Mazón pasa ahora por mantener esta unidad interna, trasladar una agenda de gestión visible en el día a día y consolidar el perfil de un PPCV competitivo frente a los próximos ciclos electorales.

El inicio del curso político celebrado ayer en Benidorm sirvió no solo como demostración de fuerza del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), sino también como escaparate para medir la situación política de su líder, Carlos Mazón. El acto congregó a más de un millar de militantes y simpatizantes, contando además con el apoyo expreso de la dirección nacional, representada por el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, además de una nutrida representación de diputados, senadores y alcaldes valencianos.
Para Mazón, el encuentro en Benidorm representó una prueba simbólica de liderazgo en un momento clave, a las puertas del Debate de Política General en Les Corts. Su discurso se centró en defender la acción del Consell en materias como sanidad, servicios sociales, educación y hacienda, refrendando la exitosa línea fiscal que ha caracterizado desde el inicio a este Consell, al tiempo que se proyectó la imagen de un Partido Popular cohesionado y en crecimiento en la Comunitat Valenciana.
La presencia de Tellado envía un mensaje claro como el apoyo firme desde Madrid al liderazgo de Mazón, y la dirección nacional confía en él como figura clave en el tablero político valenciano de cara a las elecciones autonómicas de 2027.
Sin embargo, más allá de la escenificación, persisten retos internos y externos. La irrupción de Paco Camps, que ha verbalizado públicamente su voluntad de dirigir de nuevo el partido autonómico, introduce un elemento de incertidumbre interna. Aunque el expresident asegura que su aspiración es legítima tras quedar absuelto en sus causas judiciales, su movimiento abre un debate incómodo en las filas populares.
Externamente, Mazón se enfrenta a la presión de la oposición derivada de la gestión de la DANA que azotó a la Comunitat Valenciana. Tanto PSPV como Compromís han intensificado y elevado su discurso crítico, sumando a ello críticas por distintas materias a las que Mazón respondía tajante ayer en Benidorm, ejemplificando los grandes retos cumplidos y marcados en la hoja de ruta para seguir cumpliendo desde el Consell.
Pese a estos desafíos, Carlos Mazón salió fortalecido de Benidorm, el acto de Benidorm reforzó la imagen de un líder con capacidad de movilización, que combina el peso institucional de la Generalitat con el respaldo de su partido. La estrategia de Mazón pasa ahora por mantener esta unidad interna, trasladar una agenda de gestión visible en el día a día y consolidar el perfil de un PPCV competitivo frente a los próximos ciclos electorales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133