Noticias de Villajoyosa
El PP de Altea acusa a gobierno local de retrasos y falta de rigor en el proyecto de rehabilitación de barrios
Denuncian que no se ha ejecutado ninguna de las obras previstas en la inversión de 5 millones de euros a falta de ocho meses para el vencimiento del plazo de los fondos europeos
El Partido Popular de Altea ha criticado la gestión del proyecto de rehabilitación de barrios impulsado por el Ayuntamiento con una subvención de 5 millones de euros procedentes de fondos europeos, anunciada en 2022. El edil Paco Berenguer ha señalado que, pese al tiempo transcurrido, “no se ha ejecutado ninguna de las actuaciones previstas”, mientras el plazo para justificar las ayudas finalizará en mayo de 2026.
Según detalla Berenguer, los planes iniciales han sufrido modificaciones sucesivas, que han generado malestar entre los vecinos incluidos en el proyecto. “Primero era para la rehabilitación de edificios, luego para viviendas, después para mejoras medioambientales y al final se ha limitado a ventanas, bajantes, placas solares y algún aparato de aire acondicionado”, afirma el portavoz popular, destacando que además “la mayoría de propietarios deben abonar una parte del coste, aspecto que no quedó claro en la información municipal”.
El concejal del PP recuerda también que el gobierno local, formado por Compromís y PSOE, se vio obligado a devolver sueldos asignados a funcionarios en lugar de a empresas externas, tras incumplir las bases de los fondos europeos. A ello se suman los retrasos en licitación, adjudicación y redacción de proyectos, con un primer concurso valorado en 1.270.295 euros, anunciado en junio de 2025 y que quedó desierto meses después.
Berenguer criticaba la falta de información a los afectados y aseguró que desde el Consistorio se ha justificado este silencio “para evitar preguntas sobre la situación”. Según explica, el Ayuntamiento alteano ha abierto una nueva licitación, con plazo de presentación de ofertas hasta el 22 de septiembre, a la que se han añadido nuevos proyectos para intentar atraer a las empresas, aunque “los importes desglosados de los edificios afectados siguen siendo los mismos”.
El edil popular concluía aseverando que “todas las notas de prensa de Compromís y PSOE sobre la rehabilitación de barrios han sido humo, con titulares anunciando planes pero sin informar de licitaciones desiertas, modificaciones de crédito o eliminación de zonas”. Asimismo, expresaba su preocupación por que la gestión municipal provoque la pérdida de la subvención, y lo ejemplificaba con el caso del controvertido proyecto del nuevo Centro de Día.

El Partido Popular de Altea ha criticado la gestión del proyecto de rehabilitación de barrios impulsado por el Ayuntamiento con una subvención de 5 millones de euros procedentes de fondos europeos, anunciada en 2022. El edil Paco Berenguer ha señalado que, pese al tiempo transcurrido, “no se ha ejecutado ninguna de las actuaciones previstas”, mientras el plazo para justificar las ayudas finalizará en mayo de 2026.
Según detalla Berenguer, los planes iniciales han sufrido modificaciones sucesivas, que han generado malestar entre los vecinos incluidos en el proyecto. “Primero era para la rehabilitación de edificios, luego para viviendas, después para mejoras medioambientales y al final se ha limitado a ventanas, bajantes, placas solares y algún aparato de aire acondicionado”, afirma el portavoz popular, destacando que además “la mayoría de propietarios deben abonar una parte del coste, aspecto que no quedó claro en la información municipal”.
El concejal del PP recuerda también que el gobierno local, formado por Compromís y PSOE, se vio obligado a devolver sueldos asignados a funcionarios en lugar de a empresas externas, tras incumplir las bases de los fondos europeos. A ello se suman los retrasos en licitación, adjudicación y redacción de proyectos, con un primer concurso valorado en 1.270.295 euros, anunciado en junio de 2025 y que quedó desierto meses después.
Berenguer criticaba la falta de información a los afectados y aseguró que desde el Consistorio se ha justificado este silencio “para evitar preguntas sobre la situación”. Según explica, el Ayuntamiento alteano ha abierto una nueva licitación, con plazo de presentación de ofertas hasta el 22 de septiembre, a la que se han añadido nuevos proyectos para intentar atraer a las empresas, aunque “los importes desglosados de los edificios afectados siguen siendo los mismos”.
El edil popular concluía aseverando que “todas las notas de prensa de Compromís y PSOE sobre la rehabilitación de barrios han sido humo, con titulares anunciando planes pero sin informar de licitaciones desiertas, modificaciones de crédito o eliminación de zonas”. Asimismo, expresaba su preocupación por que la gestión municipal provoque la pérdida de la subvención, y lo ejemplificaba con el caso del controvertido proyecto del nuevo Centro de Día.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133