Noticias de Benidorm
Benidorm avanza hacia la certificación Biosphere como destino turístico sostenible de referencia
Se aprueba el contrato que permitirá evaluar, auditar y mejorar la gestión en materia de sostenibilidad, dentro del Plan ‘Verde Benidorm’, financiado con fondos europeos Next Generation
Benidorm ha dado un nuevo paso en su estrategia de sostenibilidad turística. La Junta de Gobierno Local ha aprobado el contrato que permitirá a la ciudad iniciar el proceso para obtener la certificación Biosphere, un reconocimiento internacional promovido por el Instituto de Turismo Responsable (ITR) que avala la gestión sostenible de los destinos y garantiza la apuesta por la mejora continua.
La actuación, con una inversión de 44.406 euros, se integra en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) 2023 ‘Verde Benidorm’, financiado con fondos europeos Next Generation, y se desarrollará en tres fases a lo largo de seis meses.
En la primera fase se elaborará un diagnóstico sobre la sostenibilidad del municipio, acompañado de una plataforma digital para el seguimiento de indicadores y un servicio de asesoría permanente. Posteriormente, un equipo auditor externo evaluará si Benidorm cumple con los requisitos para lograr la certificación. La tercera fase implicará una revisión anual que permitirá garantizar la mejora constante de los objetivos alcanzados.
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha destacado que “este proyecto no solo afecta a la gestión de los recursos turísticos públicos, sino que también ofrece al sector privado herramientas de autoevaluación en sostenibilidad y asesoría especializada para que las empresas puedan acceder a su propio sello Biosphere”. Pérez subrayó que “se trata de una actuación que, aunque no sea visible de forma inmediata para el ciudadano, tendrá un impacto directo en la calidad de los servicios y, en consecuencia, en la vida de residentes, turistas y visitantes”.
El contrato incluye al menos 150 horas de consultoría destinadas al tejido empresarial local, con el fin de extender la metodología Biosphere a las empresas vinculadas al turismo. Según el alcalde, la certificación internacional permitirá “posicionar a Benidorm en el mapa global de los destinos sostenibles y reforzar la estrategia local de crecimiento equilibrado desde la perspectiva económica, social y medioambiental”.
La certificación Biosphere es una de las 16 actuaciones incluidas en el PSTD ‘Verde Benidorm’, aprobado en 2023 con una dotación de 5,5 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea. El programa contempla iniciativas de gestión inteligente, movilidad sostenible y protección medioambiental, con el objetivo de consolidar a Benidorm como referente internacional en turismo sostenible.

Benidorm ha dado un nuevo paso en su estrategia de sostenibilidad turística. La Junta de Gobierno Local ha aprobado el contrato que permitirá a la ciudad iniciar el proceso para obtener la certificación Biosphere, un reconocimiento internacional promovido por el Instituto de Turismo Responsable (ITR) que avala la gestión sostenible de los destinos y garantiza la apuesta por la mejora continua.
La actuación, con una inversión de 44.406 euros, se integra en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) 2023 ‘Verde Benidorm’, financiado con fondos europeos Next Generation, y se desarrollará en tres fases a lo largo de seis meses.
En la primera fase se elaborará un diagnóstico sobre la sostenibilidad del municipio, acompañado de una plataforma digital para el seguimiento de indicadores y un servicio de asesoría permanente. Posteriormente, un equipo auditor externo evaluará si Benidorm cumple con los requisitos para lograr la certificación. La tercera fase implicará una revisión anual que permitirá garantizar la mejora constante de los objetivos alcanzados.
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha destacado que “este proyecto no solo afecta a la gestión de los recursos turísticos públicos, sino que también ofrece al sector privado herramientas de autoevaluación en sostenibilidad y asesoría especializada para que las empresas puedan acceder a su propio sello Biosphere”. Pérez subrayó que “se trata de una actuación que, aunque no sea visible de forma inmediata para el ciudadano, tendrá un impacto directo en la calidad de los servicios y, en consecuencia, en la vida de residentes, turistas y visitantes”.
El contrato incluye al menos 150 horas de consultoría destinadas al tejido empresarial local, con el fin de extender la metodología Biosphere a las empresas vinculadas al turismo. Según el alcalde, la certificación internacional permitirá “posicionar a Benidorm en el mapa global de los destinos sostenibles y reforzar la estrategia local de crecimiento equilibrado desde la perspectiva económica, social y medioambiental”.
La certificación Biosphere es una de las 16 actuaciones incluidas en el PSTD ‘Verde Benidorm’, aprobado en 2023 con una dotación de 5,5 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea. El programa contempla iniciativas de gestión inteligente, movilidad sostenible y protección medioambiental, con el objetivo de consolidar a Benidorm como referente internacional en turismo sostenible.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133