El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 15:24:37 horas

Juan José Martínez
Martes, 16 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Villajoyosa

Villajoyosa instala sistemas de telelectura en los contadores de agua de todas sus dependencias municipales

El Ayuntamiento vilero incorpora 246 unidades con el objetivo de mejorar la eficiencia hídrica, detectar fugas y avanzar en el modelo de ciudad inteligente

El Ayuntamiento de Villajoyosa ha completado la instalación de sistemas de telelectura en los contadores de agua de todas las dependencias municipales, un total de 246 unidades, con el objetivo de optimizar la gestión del consumo y reforzar la eficiencia medioambiental. La iniciativa, desarrollada en colaboración con la empresa Aquambiente, permitirá la detección temprana de fugas y la obtención de datos en tiempo real.

 

El concejal de Urbanismo e Infraestructuras, Pedro Ramis, subrayó que servirá para poder llevar a cabo un seguimiento más exhaustivo de los consumos de agua que derivará en una mejor gestión. Con cerca de 38.000 habitantes censados, Villajoyosa dispone de una red de distribución que garantiza el suministro a 26.959 usuarios, tanto públicos como privados, de los que los 246 contadores municipales ya disponen de este nuevo sistema.

 

La telelectura se ha incorporado como herramienta clave en la estrategia local de sostenibilidad. Según explicó Ramis, la detección temprana de fugas reduce las pérdidas de agua e incrementa la conciencia ambiental, fomentando prácticas más sostenibles en el uso diario de este recurso”.

 

El edil añadió que contar con un sistema de telelectura permite a gestores y usuarios tener acceso inmediato a los datos sobre el consumo de agua, comparativas, y alertas o notificaciones de situaciones anómalas, lo que permite trazar patrones, incrementar la conciencia sobre cómo utilizar el agua y motivar la adopción de prácticas más eficientes.

 

CEIP Dr Álvaro Esquerdo

 

Los sistemas implantados proporcionan información precisa y verificable en tiempo real, lo que incrementa la transparencia en el uso de recursos en las instalaciones municipales. Además, los datos recogidos se están integrando en la Plataforma Ciudad, dentro del marco del proyecto Smart City.

 

El concejal destacó que esta medida permitirá alcanzar diversos objetivos, entre los que se encuentra la mejora de eficiencia operativa, la reducción de las emisiones de carbono y la gestión sostenible de este recurso, promoviendo la transformación digital en el ciclo integral del agua”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.