El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 15:24:37 horas

Redacción
Martes, 16 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Benidorm

Benidorm concede 13.600 euros en ayudas municipales a 16 nuevos emprendedores

La segunda remesa de 2025 reparte entre 700 y 1.000 euros por proyecto para apoyar la creación de empresas y fomentar el autoempleo en la ciudad

La Junta de Gobierno Local (JGL) del Ayuntamiento de Benidorm aprobó ayer la segunda remesa de ayudas municipales para apoyar la creación de nuevas empresas y proyectos emprendedores, que asciende a 13.600 euros y de la que se han beneficiado 16 trabajadores autónomos.

 

La concejal de Empleo y Desarrollo Local, Mónica Gómez, ha explicado que estas ayudas son una de las iniciativas de apoyo a emprendedores que anualmente impulsa el Ayuntamiento para incentivar el empleo y autoempleo, con las que se facilita a las personas beneficiarias entre 700 y 1.000 euros para colaborar con el inicio de su actividad empresarial.

 

Mónica Gómez ha recordado que “además de favorecer la creación de nuevos puestos de trabajo, el objetivo de estas subvenciones es impulsar la promoción económica, convencidos de que el empleo es la mejor política social. Asimismo, ha recordado que estas ayudas están dirigidas a emprendedores dados de alta en el último año como autónomos con domicilio fiscal en Benidorm y que estén empadronados en la localidad, o bien a personas no empadronadas pero con domicilio fiscal en la ciudad y licencia de apertura en el Ayuntamiento entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, siempre que hayan iniciado su actividad económica en esas fechas.

 

Sobre los proyectos empresariales incluidos en esta segunda remesa, la edil ha detallado que diez de los 16 están relacionados con la hostelería y la alimentación, con pequeñas superficies comerciales, a los que se suman “servicios de belleza, construcción, de transporte o sanitarios”. Según Gómez, esta variedad de actividades son el reflejo del dinamismo y evolución constante del tejido empresarial de Benidorm. En cuanto al perfil, la mitad de las personas beneficiarias tienen entre 30 y 45 años.

 

La concejal ha animado a “las personas que estén planteándose la puesta en marcha de una actividad empresarial en nuestra ciudad a acudir a la Agencia de Empleo y Desarrollo Local, desde donde ofrecemos un servicio de asesoría para informar sobre los pasos a seguir y resolver todas las dudas que puedan surgir durante el proceso, además de tramitar el acceso a las ayudas municipales a su disposición.

 

En las dos remesas aprobadas en lo que va de año, el Ayuntamiento ha concedido 27.600 euros a 30 emprendedores, mientras que en 2024 fueron 63 proyectos emprendedores los que recibieron esta ayuda municipal para la creación de nuevas empresas, alcanzando una aportación total de 52.500 euros.

 

Las ayudas se pueden solicitar hasta el 31 de diciembre de 2025 a través de la Sede Electrónica, adjuntando la documentación requerida y cumpliendo con las bases y requisitos de la convocatoria.

 

Para optar a esta línea de apoyo, los interesados deben darse o haberse dado de alta como autónomos con domicilio fiscal en Benidorm, entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, e iniciar su actividad económica en esas fechas. Además, deben estar de alta en el censo de obligados tributarios y en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, no haber estado de alta en los tres meses previos al inicio, ni haber sido beneficiarios en los dos ejercicios anteriores. También deberán estar empadronados en Benidorm o haber solicitado licencia de apertura en un local de la ciudad, estar al corriente con la TGSS y con las obligaciones tributarias, y no tener deudas con el Ayuntamiento.

 

Por lo que se refiere a la cuantía de las ayudas, las mismas varían entre 700 y 1.000 euros. Las primeras irán destinadas a los emprendedores que se establezcan como trabajadores autónomos con domicilio fiscal en Benidorm y estén empadronados en la ciudad. También podrán acceder a estas ayudas de 700 euros los emprendedores que no estén empadronados en Benidorm pero se establezcan como autónomos, con domicilio fiscal en la ciudad y tramiten una licencia de apertura en el Ayuntamiento de Benidorm.

 

Por lo que se refiere a las ayudas de 1.000 euros, las mismas irán destinadas a los profesionales que se den de alta como trabajadores autónomos con domicilio fiscal en Benidorm, que estén empadronados en la ciudad y que tramiten una licencia de apertura en el Consistorio benidormense, tal y como recogen las bases.

 

Una comisión técnica se encarga periódicamente de evaluar las solicitudes y proponer la aprobación o denegación de las ayudas, así como la asignación de las cantidades subvencionadas.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.