Noticias de l'Alfàs del Pi
L’Alfàs refuerza su compromiso con la cooperación al reunirse con la Coordinadora Valenciana de ONGD
El encuentro sienta las bases de un Plan Municipal de Cooperación y de la participación de la Coordinadora en la II Feria Internacional de Cooperación y Voluntariado de 2026
La concejal de Cooperación y Voluntariado del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, Isabel Muñoz, ha mantenido una reunión de trabajo con representantes de la Coordinadora Valenciana de ONGD, con el objetivo de sentar las bases de una futura colaboración institucional en materia de cooperación internacional, sensibilización y voluntariado.
En el encuentro han participado Paloma Jiménez, secretaria de la Coordinadora; María Subiela, vocal de la entidad; Pepe Rodel, representante en Alicante, y Gara Pulido, técnica de territorio. La Coordinadora Valenciana de ONGD agrupa a 108 organizaciones que trabajan por la defensa de la cooperación al desarrollo, la solidaridad y los derechos humanos en la Comunitat Valenciana.
Durante la reunión se han abordado varias líneas de trabajo conjunto. Uno de los principales temas tratados ha sido la II Feria Internacional de Cooperación y Voluntariado de l’Alfàs del Pi, que tendrá lugar en 2026 y en la que el Ayuntamiento ya está trabajando. La voluntad del consistorio es implicar activamente a la Coordinadora Valenciana de ONGD en este evento, que celebró su primera edición el pasado mes de junio en la playa del Racó de l’Albir, bajo el lema "Un día para cambiar el mundo". Un espacio de encuentro que reunió a más de veinte asociaciones y ONGs de ámbito local, comarcal, nacional e internacional.
“La primera edición fue un éxito, pero queremos seguir creciendo e implicando a más entidades del ámbito de la cooperación. Por eso esta reunión con la Coordinadora es tan importante”, ha subrayado Isabel Muñoz tras el encuentro.
![[Img #35923]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/09_2025/5651_reunion-coordinadora-valenciana-ongd-lalfas.jpg)
Otro de los puntos clave de la reunión fue la propuesta de elaboración de un Plan Municipal de Cooperación, que permita estructurar y dar continuidad a las políticas de cooperación y voluntariado del municipio. Este documento incluirá los objetivos, líneas estratégicas y un plan de acción con actuaciones concretas a corto y largo plazo.
Además, durante la reunión se anunció la próxima convocatoria del Consejo Local de Cooperación al Desarrollo y Voluntariado de l’Alfàs del Pi, un órgano consultivo, informativo y participativo creado en 2024 y presidido por el alcalde, Vicente Arques. Este Consejo reúne a representantes de distintas áreas municipales —Cooperación, Presidencia, Igualdad, Diversidad, Sanidad, Participación Ciudadana y Residentes—, así como a todos los grupos políticos del consistorio y a una quincena de entidades sociales del municipio.
El objetivo del Consejo es consolidar una red local sólida y activa en materia de cooperación y voluntariado, promoviendo políticas municipales participativas y campañas de sensibilización, así como estudios y actividades que fortalezcan el tejido asociativo de l’Alfàs del Pi.
Con esta primera toma de contacto, Ayuntamiento y Coordinadora abren una vía de colaboración estable para trabajar de manera conjunta en el impulso de una sociedad más justa, inclusiva, igualitaria y solidaria desde el ámbito local.

La concejal de Cooperación y Voluntariado del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, Isabel Muñoz, ha mantenido una reunión de trabajo con representantes de la Coordinadora Valenciana de ONGD, con el objetivo de sentar las bases de una futura colaboración institucional en materia de cooperación internacional, sensibilización y voluntariado.
En el encuentro han participado Paloma Jiménez, secretaria de la Coordinadora; María Subiela, vocal de la entidad; Pepe Rodel, representante en Alicante, y Gara Pulido, técnica de territorio. La Coordinadora Valenciana de ONGD agrupa a 108 organizaciones que trabajan por la defensa de la cooperación al desarrollo, la solidaridad y los derechos humanos en la Comunitat Valenciana.
Durante la reunión se han abordado varias líneas de trabajo conjunto. Uno de los principales temas tratados ha sido la II Feria Internacional de Cooperación y Voluntariado de l’Alfàs del Pi, que tendrá lugar en 2026 y en la que el Ayuntamiento ya está trabajando. La voluntad del consistorio es implicar activamente a la Coordinadora Valenciana de ONGD en este evento, que celebró su primera edición el pasado mes de junio en la playa del Racó de l’Albir, bajo el lema "Un día para cambiar el mundo". Un espacio de encuentro que reunió a más de veinte asociaciones y ONGs de ámbito local, comarcal, nacional e internacional.
“La primera edición fue un éxito, pero queremos seguir creciendo e implicando a más entidades del ámbito de la cooperación. Por eso esta reunión con la Coordinadora es tan importante”, ha subrayado Isabel Muñoz tras el encuentro.
Otro de los puntos clave de la reunión fue la propuesta de elaboración de un Plan Municipal de Cooperación, que permita estructurar y dar continuidad a las políticas de cooperación y voluntariado del municipio. Este documento incluirá los objetivos, líneas estratégicas y un plan de acción con actuaciones concretas a corto y largo plazo.
Además, durante la reunión se anunció la próxima convocatoria del Consejo Local de Cooperación al Desarrollo y Voluntariado de l’Alfàs del Pi, un órgano consultivo, informativo y participativo creado en 2024 y presidido por el alcalde, Vicente Arques. Este Consejo reúne a representantes de distintas áreas municipales —Cooperación, Presidencia, Igualdad, Diversidad, Sanidad, Participación Ciudadana y Residentes—, así como a todos los grupos políticos del consistorio y a una quincena de entidades sociales del municipio.
El objetivo del Consejo es consolidar una red local sólida y activa en materia de cooperación y voluntariado, promoviendo políticas municipales participativas y campañas de sensibilización, así como estudios y actividades que fortalezcan el tejido asociativo de l’Alfàs del Pi.
Con esta primera toma de contacto, Ayuntamiento y Coordinadora abren una vía de colaboración estable para trabajar de manera conjunta en el impulso de una sociedad más justa, inclusiva, igualitaria y solidaria desde el ámbito local.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133