Noticias de l'Alfàs del Pi
L’Alfàs invertirá 1,2 millones de euros en el encauzamiento del Barranco Hondo y mejoras en la red de agua
Las obras comenzarán en octubre con el objetivo de reducir inundaciones y aumentar la resiliencia frente al cambio climático
El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha adjudicado las obras de adecuación de cauces y ramblas, encauzamiento del Barranco Hondo y mejora en la gestión de vertidos, reutilización del agua y reducción de fugas, con una inversión global de 1.198.722 euros. La actuación, considerada prioritaria, tiene como objetivo prevenir inundaciones, reforzar la red de saneamiento y abastecimiento y adaptar el municipio a los efectos del cambio climático.
La adjudicación ha recaído en la UTE Contratas y Viales de Levante S.L.U. con GRUEXMA S.L., que iniciará los trabajos a mediados de octubre, según anunció el concejal de Urbanismo, Toni Such. El proyecto cuenta con financiación íntegra a través de los fondos europeos NextGenerationEU, dentro de la estrategia de sostenibilidad turística en destinos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, como destacó la edil responsable de Fondos Europeos, Loli Albero.
Las obras se estructuran en dos lotes con uno primero que contempla la adecuación de cauces y ramblas y el encauzamiento del Barranco Hondo entre Finca Roca y el Bulevar de los Músicos, con un presupuesto de 961.129,80 euros. Mientras que el segundo se centra en la mejora de la gestión de vertidos, reutilización del agua y reducción de fugas, con un coste de 143.416,77 euros, vinculado también al entorno del barranco.
El Barranco Hondo, que nace en La Nucía y atraviesa zonas urbanas hasta desembocar en la playa de l’Albir, es uno de los puntos más sensibles a las inundaciones por lluvias torrenciales. Su entorno concentra gran parte de los establecimientos turísticos, de restauración y ocio del municipio, lo que convierte la actuación en una obra de carácter estratégico.
![[Img #35930]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/09_2025/8462_conjunto-actuacion-cauces-ramblas-alfas.jpg)
El concejal Toni Such subrayó que “estas mejoras permitirán reducir las situaciones de inundación que afectan a importantes áreas turísticas, a la vez que se incrementa la resiliencia del destino frente a fenómenos extremos derivados del cambio climático”. Asimismo, señaló que también se acometerán mejoras en la red de saneamiento y abastecimiento de agua potable, con el fin de proteger estas infraestructuras de daños ocasionados por lluvias intensas y garantizar una gestión más eficiente de los recursos hídricos.
El proyecto forma parte de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), correspondientes a las convocatorias extraordinarias de 2023, y cuenta con la colaboración del Ministerio de Industria y Turismo, la Generalitat Valenciana, Turisme Comunitat Valenciana y el propio Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi.

El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha adjudicado las obras de adecuación de cauces y ramblas, encauzamiento del Barranco Hondo y mejora en la gestión de vertidos, reutilización del agua y reducción de fugas, con una inversión global de 1.198.722 euros. La actuación, considerada prioritaria, tiene como objetivo prevenir inundaciones, reforzar la red de saneamiento y abastecimiento y adaptar el municipio a los efectos del cambio climático.
La adjudicación ha recaído en la UTE Contratas y Viales de Levante S.L.U. con GRUEXMA S.L., que iniciará los trabajos a mediados de octubre, según anunció el concejal de Urbanismo, Toni Such. El proyecto cuenta con financiación íntegra a través de los fondos europeos NextGenerationEU, dentro de la estrategia de sostenibilidad turística en destinos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, como destacó la edil responsable de Fondos Europeos, Loli Albero.
Las obras se estructuran en dos lotes con uno primero que contempla la adecuación de cauces y ramblas y el encauzamiento del Barranco Hondo entre Finca Roca y el Bulevar de los Músicos, con un presupuesto de 961.129,80 euros. Mientras que el segundo se centra en la mejora de la gestión de vertidos, reutilización del agua y reducción de fugas, con un coste de 143.416,77 euros, vinculado también al entorno del barranco.
El Barranco Hondo, que nace en La Nucía y atraviesa zonas urbanas hasta desembocar en la playa de l’Albir, es uno de los puntos más sensibles a las inundaciones por lluvias torrenciales. Su entorno concentra gran parte de los establecimientos turísticos, de restauración y ocio del municipio, lo que convierte la actuación en una obra de carácter estratégico.
El concejal Toni Such subrayó que “estas mejoras permitirán reducir las situaciones de inundación que afectan a importantes áreas turísticas, a la vez que se incrementa la resiliencia del destino frente a fenómenos extremos derivados del cambio climático”. Asimismo, señaló que también se acometerán mejoras en la red de saneamiento y abastecimiento de agua potable, con el fin de proteger estas infraestructuras de daños ocasionados por lluvias intensas y garantizar una gestión más eficiente de los recursos hídricos.
El proyecto forma parte de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), correspondientes a las convocatorias extraordinarias de 2023, y cuenta con la colaboración del Ministerio de Industria y Turismo, la Generalitat Valenciana, Turisme Comunitat Valenciana y el propio Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133