Noticias de la Comunitat Valenciana
Septiembre confirma su papel como extensión del verano turístico en la Comunitat Valenciana
Benidorm alcanza el 90,6% de ocupación hotelera y la Costa Blanca se sitúa en el 86,2%, con Altea, Calp y Finestrat como destinos destacados
Septiembre se consolida como un mes clave para el turismo en la Comunitat Valenciana, confirmando que el verano no se limita a los meses de julio y agosto. Los datos de ocupación hotelera de la primera quincena sitúan al noveno mes del año como una auténtica extensión de agosto, con registros que oscilan entre el 80% y el 90% en la mayoría de destinos y con un comportamiento sólido tanto en la demanda nacional como en los principales mercados internacionales.
En la Costa Blanca, la ocupación media alcanzó el 86,2%, prácticamente idéntica al 86,3% del año anterior, lo que refleja la estabilidad del destino. Destacan los resultados en Altea (93%), Calpe (89,7%), Finestrat (88,4%) y l’Alfàs del Pi-El Albir (81%), con un perfil de visitantes muy diverso: el turismo nacional representa el 48,4%, mientras que mercados como Reino Unido (15,4%), Bélgica (5,5%), Países Bajos (4,8%) y los países nórdicos (6%) consolidan su fidelidad a este litoral.
En Benidorm, el principal referente turístico de la Comunitat, la primera quincena de septiembre cerró con una ocupación del 90,6%, prácticamente idéntica al 90,9% alcanzado en 2024. La ciudad mantiene así su liderazgo en el Mediterráneo, apoyada en una planta hotelera con más de 40.000 plazas activas. El análisis de mercados confirma la fortaleza del binomio Reino Unido-España, que en conjunto concentran tres cuartas partes de los viajeros. El mercado británico supone el 39,7% de los visitantes, mientras que el español alcanza el 36,2%. Portugal se consolida como tercer emisor con un 8,2%, y países como Irlanda, Países Bajos y Bélgica aportan cuotas cercanas al 2-3%, diversificando la procedencia internacional.
La distribución de la demanda por categorías también muestra equilibrio con los hoteles de cuatro estrellas registrando un 91% de ocupación, por encima de 2024, mientras que los de tres estrellas alcanzaron el 90,4%, apenas un punto por debajo del pasado año. Para la segunda quincena, las reservas confirmadas sitúan la ocupación en un 87,7%, en línea con la evolución estacional habitual.
En el conjunto del destino, los hoteles de la Costa Blanca registraron en esta primera quincena de septiembre un 89,8% de ocupación en establecimientos de cuatro estrellas y un 84,6% en los de tres estrellas, lo que confirma la fortaleza del destino para atraer a clientes con distintos perfiles de gasto.
Con estos resultados, septiembre reafirma su papel como mes de transición que mantiene la actividad turística en niveles elevados, impulsado por la fidelidad del visitante nacional y la estabilidad de los grandes mercados internacionales, consolidando a destinos como Benidorm, Altea, Calp o Finestrat como referentes del Mediterráneo, además de demostrar así su capacidad para alargar la temporada estival.

Septiembre se consolida como un mes clave para el turismo en la Comunitat Valenciana, confirmando que el verano no se limita a los meses de julio y agosto. Los datos de ocupación hotelera de la primera quincena sitúan al noveno mes del año como una auténtica extensión de agosto, con registros que oscilan entre el 80% y el 90% en la mayoría de destinos y con un comportamiento sólido tanto en la demanda nacional como en los principales mercados internacionales.
En la Costa Blanca, la ocupación media alcanzó el 86,2%, prácticamente idéntica al 86,3% del año anterior, lo que refleja la estabilidad del destino. Destacan los resultados en Altea (93%), Calpe (89,7%), Finestrat (88,4%) y l’Alfàs del Pi-El Albir (81%), con un perfil de visitantes muy diverso: el turismo nacional representa el 48,4%, mientras que mercados como Reino Unido (15,4%), Bélgica (5,5%), Países Bajos (4,8%) y los países nórdicos (6%) consolidan su fidelidad a este litoral.
En Benidorm, el principal referente turístico de la Comunitat, la primera quincena de septiembre cerró con una ocupación del 90,6%, prácticamente idéntica al 90,9% alcanzado en 2024. La ciudad mantiene así su liderazgo en el Mediterráneo, apoyada en una planta hotelera con más de 40.000 plazas activas. El análisis de mercados confirma la fortaleza del binomio Reino Unido-España, que en conjunto concentran tres cuartas partes de los viajeros. El mercado británico supone el 39,7% de los visitantes, mientras que el español alcanza el 36,2%. Portugal se consolida como tercer emisor con un 8,2%, y países como Irlanda, Países Bajos y Bélgica aportan cuotas cercanas al 2-3%, diversificando la procedencia internacional.
La distribución de la demanda por categorías también muestra equilibrio con los hoteles de cuatro estrellas registrando un 91% de ocupación, por encima de 2024, mientras que los de tres estrellas alcanzaron el 90,4%, apenas un punto por debajo del pasado año. Para la segunda quincena, las reservas confirmadas sitúan la ocupación en un 87,7%, en línea con la evolución estacional habitual.
En el conjunto del destino, los hoteles de la Costa Blanca registraron en esta primera quincena de septiembre un 89,8% de ocupación en establecimientos de cuatro estrellas y un 84,6% en los de tres estrellas, lo que confirma la fortaleza del destino para atraer a clientes con distintos perfiles de gasto.
Con estos resultados, septiembre reafirma su papel como mes de transición que mantiene la actividad turística en niveles elevados, impulsado por la fidelidad del visitante nacional y la estabilidad de los grandes mercados internacionales, consolidando a destinos como Benidorm, Altea, Calp o Finestrat como referentes del Mediterráneo, además de demostrar así su capacidad para alargar la temporada estival.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133