Noticias de l'Alfàs del Pi
APSA reclama en l’Alfàs más compromiso para la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual
La jornada ‘Hacia una sociedad inclusiva’ pone de relieve el valor de la formación y la contratación como herramientas para garantizar la integración y la igualdad de oportunidades
El Espai Cultural Escoles Velles de l’Alfàs del Pi ha acogido esta mañana la jornada “Hacia una sociedad inclusiva: Discapacidad, Bienestar y Oportunidades Laborales”, organizada por APSA en colaboración con el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi. El encuentro ha servido para lanzar un mensaje claro: la inclusión laboral de las personas con discapacidad intelectual es posible y requiere un mayor compromiso por parte de administraciones, empresas y sociedad civil.
El director del área de Formación y Empleo de APSA, Fernando Romero, subrayó que “la inclusión es posible siempre que se establecen los cauces y medios que la permiten. Las sociedades, conforme van avanzando, tienen que generar esos espacios”. La entidad, con 65 años de trayectoria en la provincia de Alicante, trabaja a diario para mejorar la calidad de vida de este colectivo a través de la formación y el empleo.
El alcalde de l’Alfàs, Vicente Arques, dio la bienvenida a los participantes, recordando que desde hace 15 años el Ayuntamiento mantiene un convenio con APSA, actualmente dotado con 95.000 euros, que permite la contratación de nueve personas con discapacidad intelectual en distintos departamentos municipales. “Aportan talento, esfuerzo y compromiso”, destacaba Arques, agradeciendo la contribución del tejido asociativo a la vida social del municipio.
La clausura ha corrido a cargo de la edil de Bienestar Social, Marisa Cortés, quien destacaba que la intención de estas jornadas es “dar a conocer la importante labor social desempeñada desde hace muchos años por APSA en el terreno de la formación y de la inclusión laboral”. La educadora social municipal, Gema Córcoles, condujo la sesión en la que también participaron el psicólogo Sergio Ferrándiz y, en representación de los empleados de APSA en l’Alfàs, Miriam Gómez y Pablo Bardisa.

Esta jornada forma parte de la programación de septiembre de la campaña municipal ‘Vive l’Alfàs Saludable’, que continuará el 27 de septiembre con el II Congreso Internacional del Bienestar ‘Pura Vida’ en la Casa de Cultura, y el 30 de septiembre con la Jornada de Familias de Acogida en colaboración con la Dirección General de Familia.
De esta forma, l’Alfàs del Pi vuelve a situarse como referente en la promoción de una sociedad más inclusiva, reforzando su papel dentro de XarxaSalut, estrategia de la Comunitat Valenciana en la que el municipio participa desde 2017 para fomentar el bienestar y la equidad en la población.


El Espai Cultural Escoles Velles de l’Alfàs del Pi ha acogido esta mañana la jornada “Hacia una sociedad inclusiva: Discapacidad, Bienestar y Oportunidades Laborales”, organizada por APSA en colaboración con el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi. El encuentro ha servido para lanzar un mensaje claro: la inclusión laboral de las personas con discapacidad intelectual es posible y requiere un mayor compromiso por parte de administraciones, empresas y sociedad civil.
El director del área de Formación y Empleo de APSA, Fernando Romero, subrayó que “la inclusión es posible siempre que se establecen los cauces y medios que la permiten. Las sociedades, conforme van avanzando, tienen que generar esos espacios”. La entidad, con 65 años de trayectoria en la provincia de Alicante, trabaja a diario para mejorar la calidad de vida de este colectivo a través de la formación y el empleo.
El alcalde de l’Alfàs, Vicente Arques, dio la bienvenida a los participantes, recordando que desde hace 15 años el Ayuntamiento mantiene un convenio con APSA, actualmente dotado con 95.000 euros, que permite la contratación de nueve personas con discapacidad intelectual en distintos departamentos municipales. “Aportan talento, esfuerzo y compromiso”, destacaba Arques, agradeciendo la contribución del tejido asociativo a la vida social del municipio.
La clausura ha corrido a cargo de la edil de Bienestar Social, Marisa Cortés, quien destacaba que la intención de estas jornadas es “dar a conocer la importante labor social desempeñada desde hace muchos años por APSA en el terreno de la formación y de la inclusión laboral”. La educadora social municipal, Gema Córcoles, condujo la sesión en la que también participaron el psicólogo Sergio Ferrándiz y, en representación de los empleados de APSA en l’Alfàs, Miriam Gómez y Pablo Bardisa.
Esta jornada forma parte de la programación de septiembre de la campaña municipal ‘Vive l’Alfàs Saludable’, que continuará el 27 de septiembre con el II Congreso Internacional del Bienestar ‘Pura Vida’ en la Casa de Cultura, y el 30 de septiembre con la Jornada de Familias de Acogida en colaboración con la Dirección General de Familia.
De esta forma, l’Alfàs del Pi vuelve a situarse como referente en la promoción de una sociedad más inclusiva, reforzando su papel dentro de XarxaSalut, estrategia de la Comunitat Valenciana en la que el municipio participa desde 2017 para fomentar el bienestar y la equidad en la población.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119