Noticias de l'Alfàs del Pi
L’Alfàs renueva el convenio con la Asociación Expedición Juita Amigos del Pueblo Saharaui
El acuerdo, firmado por el alcalde Vicente Arques y el presidente Quim Sanblancat, incluye una aportación de 7.500 euros destinada al aula para menores con discapacidad en Ausserd
El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha renovado un año más el convenio de colaboración con la Asociación Expedición Juita Amigos del Pueblo Saharaui de la Marina Baixa, una alianza que se mantiene desde hace años con el objetivo de apoyar acciones humanitarias y educativas en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf.
El acuerdo, firmado por el alcalde de l’Alfàs del Pi, Vicente Arques, y el presidente de la asociación, Quim Sanblancat, contempla una aportación económica de 7.500 euros que se destina, entre otras finalidades, al mantenimiento y seguimiento del aula para niños y niñas con discapacidad visual y auditiva que el consistorio alfasino impulsó en Ausserd en el año 2016. Desde su puesta en marcha, el centro ha ampliado su atención a menores sordos, convirtiéndose en un espacio de integración escolar clave en la región.
En el acto de firma también estuvieron presentes la concejala de Cooperación y Voluntariado, Isabel Muñoz, y la concejala de Relaciones Institucionales, Rocío Guijarro, quienes reiteraron el compromiso del Ayuntamiento con los derechos de la infancia y la cooperación internacional.
![[Img #35982]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/09_2025/7_firma-convenio-asocacion-juita-amigos-pueblo-saharaui.jpg)
La Asociación Expedición Juita Amigos del Pueblo Saharaui, creada en 1998, desarrolla su labor en la Marina Baixa y ha contado históricamente con el apoyo del consistorio alfasino en distintos programas de ayuda humanitaria, como el Programa Vacaciones en Paz o las caravanas solidarias destinadas al envío de alimentos, medicamentos y material escolar a los campamentos.
Desde el Ayuntamiento, se ha valorado muy positivamente la continuidad de este convenio, no solo por su impacto directo en la calidad de vida de niños y niñas con discapacidad en los campamentos, sino también por el papel activo que desempeña en la sensibilización de la ciudadanía y en el fortalecimiento de la red de solidaridad internacional desde el ámbito local.

El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha renovado un año más el convenio de colaboración con la Asociación Expedición Juita Amigos del Pueblo Saharaui de la Marina Baixa, una alianza que se mantiene desde hace años con el objetivo de apoyar acciones humanitarias y educativas en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf.
El acuerdo, firmado por el alcalde de l’Alfàs del Pi, Vicente Arques, y el presidente de la asociación, Quim Sanblancat, contempla una aportación económica de 7.500 euros que se destina, entre otras finalidades, al mantenimiento y seguimiento del aula para niños y niñas con discapacidad visual y auditiva que el consistorio alfasino impulsó en Ausserd en el año 2016. Desde su puesta en marcha, el centro ha ampliado su atención a menores sordos, convirtiéndose en un espacio de integración escolar clave en la región.
En el acto de firma también estuvieron presentes la concejala de Cooperación y Voluntariado, Isabel Muñoz, y la concejala de Relaciones Institucionales, Rocío Guijarro, quienes reiteraron el compromiso del Ayuntamiento con los derechos de la infancia y la cooperación internacional.
La Asociación Expedición Juita Amigos del Pueblo Saharaui, creada en 1998, desarrolla su labor en la Marina Baixa y ha contado históricamente con el apoyo del consistorio alfasino en distintos programas de ayuda humanitaria, como el Programa Vacaciones en Paz o las caravanas solidarias destinadas al envío de alimentos, medicamentos y material escolar a los campamentos.
Desde el Ayuntamiento, se ha valorado muy positivamente la continuidad de este convenio, no solo por su impacto directo en la calidad de vida de niños y niñas con discapacidad en los campamentos, sino también por el papel activo que desempeña en la sensibilización de la ciudadanía y en el fortalecimiento de la red de solidaridad internacional desde el ámbito local.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119