El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 00:01:37 horas

Redacción
Jueves, 18 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Villajoyosa

Vilamuseu organiza yoga y observación arqueoastronómica en La Malladeta para recibir la salida del sol

La actividad tendrá lugar el 22 de septiembre a las 7:10 horas en el santuario íbero romano, con acceso libre y gratuito

Vilamuseu organiza una sesión de observación arqueo astronómica y de yoga el próximo 22 de septiembre en el santuario íbero romano de La Malladeta para disfrutar de la salida del sol.

 

Para celebrar este acontecimiento, desde Vilamuseu, en colaboración con la concejalía de Deportes, se realizará una observación arqueoastronómica de la salida del sol tras una sesión de yoga impartida por Bea Infantes y posteriormente una breve explicación del santuario.

 

El punto de encuentro será a las 7:10 horas en el propio Santuario de la Malladeta, junto a la torre-estudio del doctor José María Esquerdo. El acceso es libre y gratuito y no es necesario traer esterilla ya que la sesión se realiza de pie.

 

Para los antiguos íberos, la salida del sol era el día mitad entre los dos solsticios. Por este motivo, ubicaron el santuario en la parte más alta del tossal de la Malladeta. El santuario estuvo activo hasta que ya en época romana se abandonó, probablemente trasladando el culto a esta divinidad a un templo ubicado en el foro de la ciudad romana de Allon.

 

Los íberos no tenían un calendario preciso, pero sí la necesidad de medir los tiempos, principalmente para establecer un calendario agrícola y marcar el inicio del año nuevo. Lo que ellos marcaban como día mitad, coincide prácticamente con nuestros equinoccios, a pesar de que no tenían los medios para calcularlo como lo hacemos nosotros hoy en día. En aquel momento observaban el movimiento del sol durante todo el año y buscaban una referencia que marcara el punto medio entre los dos solsticios, que en este caso es la salida del sol por el extremo derecho de la isla de Benidorm.

 

El cálculo del día mitad lo ha proporcionado desde hace años el IAC - Instituto de Astrofísica de Canarias, con el que el Ayuntamiento firmó un convenio de colaboración.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.