Noticias de Altea
Altea invierte 156.000 euros en un sistema para la detección y prevención de incendios forestales
El municipio se divide en nueve zonas de riesgo monitorizadas con cámaras, sensores y estaciones meteorológicas, además del refuerzo de sus recursos con equipos portátiles
El Ayuntamiento de Altea ha puesto en marcha el sistema SIDEINFO Net Sense, una herramienta avanzada de detección y prevención de incendios forestales, gracias a una inversión de 156.000 euros procedentes del Plan de Sostenibilitat Turística en su componente Forest Fire Detection. La iniciativa convierte al municipio en pionero en la implantación de un modelo tecnológico de control y reacción rápida frente al riesgo de incendios.
El concejal de Medio Ambiente, Jose Orozco, explicó que SIDEINFO Net Sense es “un servicio de inteligencia para poder monitorizar el riesgo de incendios en el término municipal de Altea”. El sistema divide el territorio en nueve zonas, para las que se establece un cálculo específico de riesgo, incorporando cámaras de detección de humo y fuego, estaciones meteorológicas, sensores de biomasa que determinan el estado de sequía de la vegetación y sensores específicos de humo. Esta información se procesa en una plataforma que permite a la Policía Local y a los técnicos municipales simular en pocos minutos la propagación de un incendio y anticipar medidas de contención.
Además de la red de detección, se ha invertido en tres unidades SIDEINFO portátiles, aspersores móviles capaces de impulsar agua en un radio de 30 metros, conectándose a piscinas, hidrantes o depósitos de agua. Estos dispositivos permiten realizar riegos preventivos y defender de manera puntual viviendas o zonas de riesgo en caso de emergencia.

En el marco del despliegue del sistema, este martes se celebró una acción formativa en la Finca Santa Bárbara dirigida a efectivos de la Policía Local y Protección Civil. Según explicó Ferran Dalmau, responsable de la empresa Medi XXI, la jornada incluyó un ejercicio práctico de simulación de incendio y el aprendizaje en el manejo de los aspersores portátiles y de las motobombas para la distribución de agua.
“Es fundamental proporcionar inteligencia y músculo a los municipios para que el día que haya cualquier incidente con el fuego tengan herramientas para reaccionar de manera adecuada. Por eso estas acciones formativas enmarcadas dentro del Plan de Prevención de incendios local son fundamentales para ser eficientes en la respuesta ante una emergencia”, subrayó Dalmau.


El Ayuntamiento de Altea ha puesto en marcha el sistema SIDEINFO Net Sense, una herramienta avanzada de detección y prevención de incendios forestales, gracias a una inversión de 156.000 euros procedentes del Plan de Sostenibilitat Turística en su componente Forest Fire Detection. La iniciativa convierte al municipio en pionero en la implantación de un modelo tecnológico de control y reacción rápida frente al riesgo de incendios.
El concejal de Medio Ambiente, Jose Orozco, explicó que SIDEINFO Net Sense es “un servicio de inteligencia para poder monitorizar el riesgo de incendios en el término municipal de Altea”. El sistema divide el territorio en nueve zonas, para las que se establece un cálculo específico de riesgo, incorporando cámaras de detección de humo y fuego, estaciones meteorológicas, sensores de biomasa que determinan el estado de sequía de la vegetación y sensores específicos de humo. Esta información se procesa en una plataforma que permite a la Policía Local y a los técnicos municipales simular en pocos minutos la propagación de un incendio y anticipar medidas de contención.
Además de la red de detección, se ha invertido en tres unidades SIDEINFO portátiles, aspersores móviles capaces de impulsar agua en un radio de 30 metros, conectándose a piscinas, hidrantes o depósitos de agua. Estos dispositivos permiten realizar riegos preventivos y defender de manera puntual viviendas o zonas de riesgo en caso de emergencia.

En el marco del despliegue del sistema, este martes se celebró una acción formativa en la Finca Santa Bárbara dirigida a efectivos de la Policía Local y Protección Civil. Según explicó Ferran Dalmau, responsable de la empresa Medi XXI, la jornada incluyó un ejercicio práctico de simulación de incendio y el aprendizaje en el manejo de los aspersores portátiles y de las motobombas para la distribución de agua.
“Es fundamental proporcionar inteligencia y músculo a los municipios para que el día que haya cualquier incidente con el fuego tengan herramientas para reaccionar de manera adecuada. Por eso estas acciones formativas enmarcadas dentro del Plan de Prevención de incendios local son fundamentales para ser eficientes en la respuesta ante una emergencia”, subrayó Dalmau.





















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159