Noticias de Finestrat
Finestrat amplía su red de recarga de vehículos eléctricos con un nuevo punto en el Paseo de La Cala
La instalación se suma a la estrategia municipal de movilidad sostenible que ha valido a la localidad el Premio Pueblo Sostenible 2024
El Ayuntamiento de Finestrat ha inaugurado un nuevo punto de recarga para vehículos eléctricos en el Paseo de La Cala, coincidiendo con la celebración de la Semana Europea de la Movilidad 2025, que se desarrolla del 16 al 22 de septiembre bajo el lema “Movilidad para todas las personas”.
El concejal de Fondos Europeos, Héctor Baldó, y la edil de Medio Ambiente, Estela Álvarez, presentaron la nueva infraestructura que ya se encuentra operativa. “Finestrat es todo un referente en la provincia de Alicante por nuestra amplia red de puntos de recarga de vehículos eléctricos”, destacaba Baldó.
Además del nuevo punto en La Cala, el edil también subrayaba que son diversas zonas públicas donde se han habilitado instalaciones, destacando las existentes en el parking municipal, en la avenida Benidorm del Casco Histórico, en el bulevar comercial y en urbanizaciones, como Golf Bahía. “Seguimos ampliando la red”, celebraba Héctor Baldó.
Al igual que la reciente puesta en marcha en la urbanización Golf Bahía, la instalación está calificada como de carga semi-rápida y permite la recarga simultánea de dos vehículos. El proyecto cuenta con un presupuesto de 39.820,46 euros, de los que el 93,3% han sido financiados con fondos Next Generation EU. Concretamente, 32.652,78 euros se han destinado a la obra de instalación y 4.519,35 euros a la redacción del proyecto, dirección de obra y coordinación de seguridad.
Las recargas pueden realizarse a través de la App de Recarga Pública Iberdrola, que facilita la geolocalización, reserva y pago desde el móvil.
Estrategia municipal de sostenibilidad
La ampliación de la red de recarga se enmarca en la estrategia de sostenibilidad del consistorio finestratense, que ha impulsado medidas como la instalación de paneles solares en edificios públicos, la implantación de tecnología LED en alumbrado público y dependencias municipales o la apuesta por la energía solar en partidas rurales. Gracias a este conjunto de iniciativas, Finestrat fue reconocido en 2024 con el Premio Pueblo Sostenible.
El gobierno local recuerda que el transporte es uno de los principales emisores de gases de efecto invernadero y el mayor consumidor de energía de origen fósil, lo que convierte a la movilidad eléctrica en un sector prioritario en las estrategias de descarbonización. En este sentido, Finestrat forma parte del Pacto de Alcaldes por el Clima y la Energía, compromiso europeo para reducir emisiones y promover el uso de energías limpias.

El Ayuntamiento de Finestrat ha inaugurado un nuevo punto de recarga para vehículos eléctricos en el Paseo de La Cala, coincidiendo con la celebración de la Semana Europea de la Movilidad 2025, que se desarrolla del 16 al 22 de septiembre bajo el lema “Movilidad para todas las personas”.
El concejal de Fondos Europeos, Héctor Baldó, y la edil de Medio Ambiente, Estela Álvarez, presentaron la nueva infraestructura que ya se encuentra operativa. “Finestrat es todo un referente en la provincia de Alicante por nuestra amplia red de puntos de recarga de vehículos eléctricos”, destacaba Baldó.
Además del nuevo punto en La Cala, el edil también subrayaba que son diversas zonas públicas donde se han habilitado instalaciones, destacando las existentes en el parking municipal, en la avenida Benidorm del Casco Histórico, en el bulevar comercial y en urbanizaciones, como Golf Bahía. “Seguimos ampliando la red”, celebraba Héctor Baldó.
Al igual que la reciente puesta en marcha en la urbanización Golf Bahía, la instalación está calificada como de carga semi-rápida y permite la recarga simultánea de dos vehículos. El proyecto cuenta con un presupuesto de 39.820,46 euros, de los que el 93,3% han sido financiados con fondos Next Generation EU. Concretamente, 32.652,78 euros se han destinado a la obra de instalación y 4.519,35 euros a la redacción del proyecto, dirección de obra y coordinación de seguridad.
Las recargas pueden realizarse a través de la App de Recarga Pública Iberdrola, que facilita la geolocalización, reserva y pago desde el móvil.
Estrategia municipal de sostenibilidad
La ampliación de la red de recarga se enmarca en la estrategia de sostenibilidad del consistorio finestratense, que ha impulsado medidas como la instalación de paneles solares en edificios públicos, la implantación de tecnología LED en alumbrado público y dependencias municipales o la apuesta por la energía solar en partidas rurales. Gracias a este conjunto de iniciativas, Finestrat fue reconocido en 2024 con el Premio Pueblo Sostenible.
El gobierno local recuerda que el transporte es uno de los principales emisores de gases de efecto invernadero y el mayor consumidor de energía de origen fósil, lo que convierte a la movilidad eléctrica en un sector prioritario en las estrategias de descarbonización. En este sentido, Finestrat forma parte del Pacto de Alcaldes por el Clima y la Energía, compromiso europeo para reducir emisiones y promover el uso de energías limpias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161