El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 16:12:06 horas

Redacción
Sábado, 20 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de La Nucía

L’Auditori de La Nucía ofrece 14 Escuelas y Cursos Culturales con nuevas propuestas para 2025-2026

El programa incorpora este curso el Centro de Música y Salud, el K-Pop Dance y la actividad infantil “Va de So”, consolidando una oferta cultural diversa y con descuentos para empadronados

L’Auditori de La Nucía oferta este curso 2025-2026 14 Escuelas y Cursos Culturales (Arte, Danza, Música, Teatro…etc.), promovidas desde la concejalía de Cultura. Las novedades este curso son el “Centro de Música y Salud”, el “K-Pop Dance” y “Va de So”. El plazo de inscripción para estas 14 escuelas culturales está abierto y se ha creado un folleto con todas ellas, que se puede consultar en www.lanucia.es, con horarios, precios, persona de contacto…etc.

 

Se trata de una oferta multicultural, diversa, que se ofrece en diferentes espacios culturales de La Nucía para fomentar la creatividad y estimular el bienestar físico y psíquico. Abierta a personas de diferentes ciudades y con precios especiales para empadronados en La Nucía. Destacar que, de los 500 alumnos totales, 70% son de La Nucía y el 30% de otras localidades de la Marina Baixa.

 

La presentación de las 14 Escuelas Culturales de La Nucía 25-26 ha contado con la presencia de Tachi Lloret, director Escuela de Arte, Itsván Székely, director Centro de Perfeccionamiento de Piano Franz Liszt, Juan José Ivorra, pte. Unió Musical La Nucía, Beatriz Vaello, directora Escuela de Danza, Anabel Ibáñez, directora Escuela Danza +, Hazel Hiles, directora Escola de Ball Modern Les Nits, Kike del Río, director Escuela de Teatro, Jesús Hernández, director Escuela de Yoga, Sergio Sempere, director Escuela de Interpretación Poética; así como Pedro Lloret, concejal de Cultura y Bernabé Cano, alcalde de La Nucía.

 

“Escuelas Culturales activas e integradoras”

 

“Las Escuelas Culturales de La Nucía complementan la formación académica de nuestros escolares, jóvenes y mayores a nivel cultural en diferentes disciplinas: pintura, música, danza, etc. A su vez actúan de integrador social para adultos y mayores; ya que el arte y la cultura no tienen edad. Además, tienen un papel muy activo en la programación cultural del municipio con festivales, actuaciones, conciertos…etc., cumpliendo una función social con festivales solidarios a beneficio de ONG’S locales y comarcales, formando también en valores a sus alumnos y alumnas” afirma Bernabé Cano, alcalde de La Nucía.

 

14 Escuelas Culturales

 

Este curso 2025-2026 las 14 escuelas culturales de La Nucía son: Escola de Música Unió Musical La Nucia, Escuela de Danza y Ballet, Escuela de Arte, Escola Ball Modern Les Nits, Escuela de Danzas +, Escuela de Danza Social, Escuela de Música Moderna, Escola de Danses Tradicionals, Escuela de Teatro de La Nucía, Escuela de Interpretación Poética, Escuela de Yoga, Curso de Restauración de Muebles, Centro Franz Liszt de Perfeccionamiento Musical de Talentos y Centro de Música y Salud de La Nucia. Algunas escuelas ya han comenzado su actividad y otras lo harán en breve, pero el plazo de matrícula sigue abierto.

 

1ª Novedad: Centro de Música y Salud

 

El Centro de Música y Salud La Nucía nace como un espacio de atención, formación e investigación dedicado a la mejora integral de la salud a través de la música. Este proyecto está dirigido por Román Rodríguez, doctor en Ciencias de la Salud y especialista en Musicoterapia, próximamente se presentará su programación.

 

2ª Novedad: “Va de So” de la Unió Musical

 

La novedad de este curso es “Va de So” que es una actividad artística integral para niños a partir de 6 años. Una experiencia única donde los más pequeños explorarán diferentes disciplinas artísticas de forma divertida y dinámica: música, canto, arte, ritmo, expresión corporal...

 

La Escuela de Música de la Unión Musical de La Nucía bajo la dirección de Ramón Lorente, director banda y coral, es la escuela cultural decana del municipio. Es un centro formativo reconocido por la Consellería de Educación como Escuela de Grado Elemental. Este curso 2026-2026 oferta las especialidades Musicales de: flauta, fagot, oboe, clarinete, saxofón, trompa, trompeta, trombón, bombardino, tuba, percusión, piano y violín. Y sigue ofreciendo Conjunto Instrumental e introducción al “Coro”.

 

Por otra parte, sigue la Escuela de Música para Adultos UMLN que ofrece la iniciación de personas adultas, sin límite de edad.

 

3ª Novedad: “K-Pop Dance”

 

La Escuela de Danzas +, como novedad, oferta clases de “K-Pop Dance”, baile koreano que mezcla pop, hip-hop, R&B, rock e incluso música tradicional coreana. Además, bajo la dirección de Anabel Ibáñez sigue ofertando: danza del vientre, árabe fusión, danza pilates para niños y adultos, danza oriental. Ha iniciado sus actividades el 8 de septiembre.

 

Perfeccionamiento con pianista Itsván Székely

 

El Centro de Perfeccionamiento Musical de Talentos Especiales de Piano Franz Liszt, con dirección del pianista y pedagogo Isaac Itsván Székely, continúa un curso más en l’Auditori. Destacar que su alumnado ha conseguido premios internacionales en certámenes europeos y a los que se le da la opción de obtener la titulación Associated Board of the Royal Schools of Music (ABRSM).

 

Danza y Baile

 

La Escuela de Danza y Ballet de La Nucía ha iniciado sus clases este mes de septiembre impartida por Beatriz Vaello (titulada oficial), donde se imparten clases de Ballet Clásico, baile clásico español (Escuela bolera, castañuelas, danzas y estilización). Este curso, por décimo tercer año, se oferta la preparación para los exámenes de la Royal Academy of Dance, con validez internacional.

 

La Escola de Danses Tradicionals de La Nucia oferta clases de iniciación y perfeccionamiento, desde los 3 años, jóvenes y adultos sin límite de edad. Cuenta con varios horarios y está dirigida por Alicia Gomis, profesora de la Federación Valenciana de Folklore.

 

L’Escola de Ball Modern de Les Nits ha iniciado el 1 de septiembre su décimo noveno curso con clases de break dance, hip hop, modern & lyrical jazz, danza contemporánea y claqué, técnicas de elasticidad y acrobacia. Con clases para niños desde 3 años “Peke Dance”, adolescentes, jóvenes y adultos. Esta escuela cuenta en la dirección con Hazel Hiles –profesora titulada en The Royal Academy of Dance– y profesores colaboradores como Jorge Jiménez en el estilo “break dance”.

 

La Escuela de Danza Social Wendy Dance regresa con su variada oferta de bailes de salón y ritmos latinos, como salsa, bachata, tangos, chachachá, kizomba, sevillanas y tango argentino, junto a los monográficos de jazz steps.

 

Arte y Restauración

 

La Escuela de Arte comenzará el 1 de octubre con clases de artes plásticas, dibujo artístico y pintura en diferentes técnicas. Esta escuela pasa a estar dirigida por Tachi Lloret, licenciado en Bellas Artes. Hay clases de mañana y tarde, en niveles de iniciación, perfeccionamiento o avanzado.

 

El Curso de Restauración de Muebles Antiguos arrancará en octubre, dirigido por Pilar Montero, con contenidos de pintura y restauración, tapizado básico y policromía, incluyendo el estilo Shabby Chic.

 

Música Moderna

 

La Escuela de Música Moderna de La Nucía inicia su vigésima temporada, dirigida por Román Rodríguez (ex músico de Café Quijano). Su oferta abarca rock, pop, blues, jazz y latino, con prácticas de guitarra eléctrica, bajo, batería, canto moderno, piano, teclados y combo, además de informática musical. Prepara al alumnado para los exámenes oficiales del Trinity College of Music and Trinity Guidhall.

 

Teatro y Yoga

 

La Escuela de Teatro de La Nucía arranca el 8 de octubre bajo la dirección del actor Kiko del Río, con talleres de teatro infantil (7 a 14 años) y juvenil-adulto (desde 15 años).

 

La Escuela de Yoga, dirigida por Jesús Hernández, ofrece clases los martes y jueves por la tarde, además de sesiones matinales los lunes y miércoles, centradas en técnicas de respiración, meditación y revitalización.

 

Interpretación poética

 

Por segundo año se oferta la Escuela de Interpretación Poética, dirigida por Sergio Sempere (máster en Arte Dramático Aplicado de la Universidad de Alicante). Su objetivo es enseñar a interpretar versos y estrofas con sentimiento y pasión.

Toda la información en la web

 

Toda la información de las 14 escuelas de l’Auditori (horarios, precios, contacto, teléfono, etc.) se puede consultar en la web www.lanucia.es o en el teléfono 966 897 570. Todas las escuelas ofrecen descuentos especiales para alumnos empadronados en La Nucía.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.