El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 12:36:01 horas

Juan José Martínez
Lunes, 22 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Altea

Altea despide la exposición ‘El Prado en las Calles’ tras más de un mes acercando los grandes maestros a pie de mar

50 reproducciones a escala real de obras del Museo del Prado han permanecido en el Paseo Sant Pere desde el pasado 8 de agosto

La ciudad de Altea se despidió este domingo una de las citas culturales más singulares de su calendario estival. La exposición itinerante ‘El Prado en las Calles’ bajó el telón en el Paseo Sant Pere, donde durante más de un mes las obras de Goya, Velázquez, Rubens, Sorolla, El Bosco o El Greco han convivido con el ir y venir de vecinos y turistas frente al mar.

 

La clausura oficial se celebró el pasado viernes con la asistencia de la concejal de Cultura, Pepa Victoria Pérez, miembros de la corporación municipal, la directora adjunta de administración del Museo del Prado, Marina Chinchilla Gómez, y el director de la Fundación Iberdrola España, Ramón Castresana Sánchez. En sus intervenciones coincidieron en destacar el acierto del enclave elegido, tanto por su atractivo paisajístico como por la gran afluencia de público que lo convierte en escaparate privilegiado en los meses de verano. Nunca antes las obras del Prado han estado tan cerca del mar, afirmó Chinchilla.

 

La edil de Cultura subrayó la voluntad municipal de apostar por proyectos de gran alcance. Desde que conocí la existencia de esta exposición trabajamos para traerla a Altea, porque era una oportunidad única para que la ciudadanía pudiera admirar de cerca a los grandes maestros”, señaló. Además, agradeció al Prado y a la Fundación Iberdrola la donación de catálogos al fondo bibliográfico de la Biblioteca Municipal, un legado que permanecerá en la localidad más allá de la itinerancia de la muestra.

 

Más allá de las reproducciones, la exposición se convirtió en una experiencia viva. Cada domingo, el Col·lectiu Intermitent puso en escena pequeñas representaciones en torno a la figura de Velázquez, integrando teatro y divulgación en el paseo marítimo y acercando la historia del arte a un público diverso y no siempre habituado a los espacios museísticos.

 

El acto de clausura incluyó una visita comentada por Fernando Pérez Suescun, técnico de Educación del Museo del Prado, que ofreció a los presentes un recorrido explicativo por algunas de las obras expuestas. Fue una despedida pedagógica para una muestra que ha demostrado la capacidad de convertir un espacio cotidiano en un aula abierta y un escaparate de primer nivel.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.