Noticias de Altea
Xelo González desmiente al PP de Altea: “falta una asociación que firme el convenio”
La concejal de Educación asegura que el Ayuntamiento alteano dispone de partida presupuestaria, pero recuerda que sin una asociación estudiantil no pueden formalizarse las ayudas
La concejala de Educación de Altea, Xelo González, ha respondido a las críticas del Partido Popular que acusaban al equipo de gobierno de haber dejado perder el servicio de autobús universitario hacia la Universidad de Alicante en perjuicio de los estudiantes alteanos. La responsable municipal ha desmentido dichas afirmaciones y ha explicado el procedimiento necesario para poder mantener esta ayuda.
González recuerda que en su día las concejalías de Juventud y Educación mantuvieron una reunión con estudiantes de la Universidad de Alicante y sus familias. Según explica la edil, en ese encuentro se trasladó que el Ayuntamiento de Altea disponía de una partida presupuestaria para poder sufragar el servicio de transporte, con el requisito de que los alumnos se constituyeran en una asociación de estudiantes para formalizar un convenio de colaboración.
“Como se ha hecho siempre, se indicó que era necesario constituirse en asociación y firmar un convenio con el Ayuntamiento. Incluso ofrecimos acompañarles durante el proceso de constitución y colaborar en su tramitación, pero la propuesta no salió adelante”, ha desgranado la responsable municipal de Educación.
La concejal detalló que sin esta asociación no es posible articular las subvenciones municipales. “Sin una asociación que firme el convenio de colaboración, el Ayuntamiento no puede hacer efectivas esas ayudas para el autobús”, subrayaba.
En cuanto a la demanda del servicio, González señaló que en los últimos años el número de usuarios había disminuido de forma notable, lo que provocó que resultara cada vez más deficitario para la empresa concesionaria. “Son pocos los usuarios que demandan este servicio, nuestros estudiantes tienen cubierta esa necesidad y cada vez había menos usuarios por diferentes motivos. La empresa no ha podido seguir adelante y lo entendemos”, apuntaba.
Por último, la responsable de Educación volvió a instar a los estudiantes alteanos a constituir la Asociación de Estudiantes, con el fin de poder firmar un convenio con el Ayuntamiento y así recibir una subvención que contribuya a sufragar los gastos del servicio de autobús universitario.

La concejala de Educación de Altea, Xelo González, ha respondido a las críticas del Partido Popular que acusaban al equipo de gobierno de haber dejado perder el servicio de autobús universitario hacia la Universidad de Alicante en perjuicio de los estudiantes alteanos. La responsable municipal ha desmentido dichas afirmaciones y ha explicado el procedimiento necesario para poder mantener esta ayuda.
González recuerda que en su día las concejalías de Juventud y Educación mantuvieron una reunión con estudiantes de la Universidad de Alicante y sus familias. Según explica la edil, en ese encuentro se trasladó que el Ayuntamiento de Altea disponía de una partida presupuestaria para poder sufragar el servicio de transporte, con el requisito de que los alumnos se constituyeran en una asociación de estudiantes para formalizar un convenio de colaboración.
“Como se ha hecho siempre, se indicó que era necesario constituirse en asociación y firmar un convenio con el Ayuntamiento. Incluso ofrecimos acompañarles durante el proceso de constitución y colaborar en su tramitación, pero la propuesta no salió adelante”, ha desgranado la responsable municipal de Educación.
La concejal detalló que sin esta asociación no es posible articular las subvenciones municipales. “Sin una asociación que firme el convenio de colaboración, el Ayuntamiento no puede hacer efectivas esas ayudas para el autobús”, subrayaba.
En cuanto a la demanda del servicio, González señaló que en los últimos años el número de usuarios había disminuido de forma notable, lo que provocó que resultara cada vez más deficitario para la empresa concesionaria. “Son pocos los usuarios que demandan este servicio, nuestros estudiantes tienen cubierta esa necesidad y cada vez había menos usuarios por diferentes motivos. La empresa no ha podido seguir adelante y lo entendemos”, apuntaba.
Por último, la responsable de Educación volvió a instar a los estudiantes alteanos a constituir la Asociación de Estudiantes, con el fin de poder firmar un convenio con el Ayuntamiento y así recibir una subvención que contribuya a sufragar los gastos del servicio de autobús universitario.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123