Noticias de Villajoyosa
El PSOE exige climatización en las aulas de Villajoyosa: “Aprender con 30 grados no es educación de calidad”
Los socialistas reclaman medidas urgentes ante las altas temperaturas en los centros, mientras el gobierno local acusa al PSOE de no haber actuado durante sus ocho años de mandato
El debate sobre las altas temperaturas en las aulas ha abierto un nuevo frente político en Villajoyosa. Desde el Grupo Municipal Socialista han denunciado este lunes la falta de condiciones adecuadas en los centros educativos del municipio, asegurando que en las últimas semanas se han alcanzado más de 30 grados en el interior de las clases, lo que repercute en el alumnado, profesorado y personal no docente.
“Aprender con 30 grados en el aula no es educación de calidad”, señalan los socialistas, quienes advierten que estas temperaturas superan los niveles de confort térmico recomendados por las autoridades sanitarias y educativas. A través de un comunicado, afirman que esta situación afecta al bienestar, la salud y el rendimiento escolar de los estudiantes, con síntomas como fatiga, mareos o dolores de cabeza que ya se habrían registrado en algunos centros la semana pasada.
El PSOE vilero considera imprescindible que el Ayuntamiento de Villajoyosa, en coordinación con la Conselleria de Educación, adopte medidas inmediatas para paliar esta problemática, que aseguran se repite cada curso y se prolonga durante más semanas. Entre las soluciones planteadas, los socialistas reclaman la instalación de sistemas de climatización y ventilación adecuados como medida de choque, así como la adaptación progresiva de los edificios escolares a la realidad climática mediante un plan de inversiones a medio y largo plazo.
“La educación pública de calidad no solo depende de los recursos humanos y pedagógicos, sino también de unas infraestructuras dignas y adaptadas a la realidad climática”, señalan, a la vez que instan al gobierno local a destinar partidas presupuestarias específicas y a exigir a la Conselleria estas inversiones.
En respuesta, la concejal de Educación, Marisa Mingot, criticaba las declaraciones del PSOE y ha asegurado que “el PSOE no invirtió en los colegios y ahora reclama lo que no hizo en ocho años”. La edil recordaba que la instalación de climatización y ventilación corresponde a la Conselleria de Educación, al igual que ocurre con los institutos. No obstante, defendía que “el actual equipo de gobierno vela constantemente por el bienestar de los alumnos, profesorado y personal de los colegios”.
Además, Mingot ha puesto en valor que en los dos últimos años el gobierno local ha destinado más de 500.000 euros en obras prioritarias y de mantenimiento en los centros escolares, intervenciones que fueron necesarias para resolver problemas derivados de la falta de actuaciones en anteriores legislaturas.
La responsable municipal de Educación concluía avanzando que este año la inversión alcanzará los 360.000 euros, con proyectos como la instalación de un ascensor en el CEIP Mare Nostrum para mejorar la accesibilidad y la renovación de la cocina del CEIP Hispanitat.

El debate sobre las altas temperaturas en las aulas ha abierto un nuevo frente político en Villajoyosa. Desde el Grupo Municipal Socialista han denunciado este lunes la falta de condiciones adecuadas en los centros educativos del municipio, asegurando que en las últimas semanas se han alcanzado más de 30 grados en el interior de las clases, lo que repercute en el alumnado, profesorado y personal no docente.
“Aprender con 30 grados en el aula no es educación de calidad”, señalan los socialistas, quienes advierten que estas temperaturas superan los niveles de confort térmico recomendados por las autoridades sanitarias y educativas. A través de un comunicado, afirman que esta situación afecta al bienestar, la salud y el rendimiento escolar de los estudiantes, con síntomas como fatiga, mareos o dolores de cabeza que ya se habrían registrado en algunos centros la semana pasada.
El PSOE vilero considera imprescindible que el Ayuntamiento de Villajoyosa, en coordinación con la Conselleria de Educación, adopte medidas inmediatas para paliar esta problemática, que aseguran se repite cada curso y se prolonga durante más semanas. Entre las soluciones planteadas, los socialistas reclaman la instalación de sistemas de climatización y ventilación adecuados como medida de choque, así como la adaptación progresiva de los edificios escolares a la realidad climática mediante un plan de inversiones a medio y largo plazo.
“La educación pública de calidad no solo depende de los recursos humanos y pedagógicos, sino también de unas infraestructuras dignas y adaptadas a la realidad climática”, señalan, a la vez que instan al gobierno local a destinar partidas presupuestarias específicas y a exigir a la Conselleria estas inversiones.
En respuesta, la concejal de Educación, Marisa Mingot, criticaba las declaraciones del PSOE y ha asegurado que “el PSOE no invirtió en los colegios y ahora reclama lo que no hizo en ocho años”. La edil recordaba que la instalación de climatización y ventilación corresponde a la Conselleria de Educación, al igual que ocurre con los institutos. No obstante, defendía que “el actual equipo de gobierno vela constantemente por el bienestar de los alumnos, profesorado y personal de los colegios”.
Además, Mingot ha puesto en valor que en los dos últimos años el gobierno local ha destinado más de 500.000 euros en obras prioritarias y de mantenimiento en los centros escolares, intervenciones que fueron necesarias para resolver problemas derivados de la falta de actuaciones en anteriores legislaturas.
La responsable municipal de Educación concluía avanzando que este año la inversión alcanzará los 360.000 euros, con proyectos como la instalación de un ascensor en el CEIP Mare Nostrum para mejorar la accesibilidad y la renovación de la cocina del CEIP Hispanitat.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31