Noticias de Tàrbena
El Consorci Mare amplía su red de instalaciones con nuevas islas ecológicas en Tàrbena y Benigembla
Estas infraestructuras permiten depositar residuos las 24 horas del día y se suman al plan de modernización del servicio
El Consorci Mare, entidad responsable del tratamiento de los residuos domésticos de 52 municipios de la Marina Alta, la Marina Baixa y El Campello, ha puesto en marcha dos nuevas islas ecológicas en Benigembla y Tàrbena, con el objetivo de facilitar la separación de residuos a la ciudadanía.
El presidente del Consorci, José Ramón González de Zárate, asistió a la instalación de las nuevas infraestructuras junto a las autoridades locales, la alcaldesa de Benigembla, María Trinidad Torres, y el alcalde de Tàrbena, Francisco Javier Molines.
Las islas ecológicas son macrocontenedores fijos que permiten depositar residuos habitualmente propios de los ecoparques, como pequeños aparatos eléctricos y electrónicos o botes de pintura, y están disponibles las 24 horas del día. Su instalación responde a la voluntad de acercar el reciclaje a los municipios de menor tamaño, evitando que los vecinos deban esperar a la visita del ecomóvil.
En palabras de González de Zárate, “seguimos apostando por hacer más fácil la separación a nuestros vecinos con la implantación de dos islas ecológicas, en Tàrbena y Benigembla. En los dos últimos años, hemos pasado de disponer de solo 1 ecomóvil a 7 rutas informatizadas, de no disponer de islas ecológicas a tener 3 en funcionamiento y, muy pronto, tendremos también los ecoparques fijos de Benidorm y Pedreguer. Estamos haciendo un impulso muy importante por dotar, por fin, de instalaciones eficientes y modernas y hacer que reciclar sea fácil para los más de 427.000 habitantes a los que damos servicio”.
Ubicaciones y residuos admitidos
La isla ecológica de Tàrbena está situada en la esquina de la calle Santa Bàrbara con la calle Constitución. Los vecinos de cualquiera de los municipios consorciados pueden depositar allí pequeños aparatos eléctricos y electrónicos (como cables o móviles en desuso), envases metálicos, envases plásticos contaminados, cartuchos de impresora, radiografías o botes de pintura.
En Benigembla, la isla se encuentra en la avenida Bonaire con avenida País Valencià. En este punto se pueden depositar pequeños metales, pilas, aerosoles, lámparas y bombillas, pequeños aparatos eléctricos y electrónicos, además de botes de pintura y disolventes.
Estas instalaciones están informatizadas. Los usuarios registrados en el sistema a través de los ecomóviles pueden consultar mediante la aplicación Waste Citizen (disponible para Android e iOS) los residuos que han depositado. A partir de 2026, el uso de las islas ecológicas y de los ecoparques móviles se compensará con premios que buscan incentivar las buenas prácticas ambientales.

El Consorci Mare, entidad responsable del tratamiento de los residuos domésticos de 52 municipios de la Marina Alta, la Marina Baixa y El Campello, ha puesto en marcha dos nuevas islas ecológicas en Benigembla y Tàrbena, con el objetivo de facilitar la separación de residuos a la ciudadanía.
El presidente del Consorci, José Ramón González de Zárate, asistió a la instalación de las nuevas infraestructuras junto a las autoridades locales, la alcaldesa de Benigembla, María Trinidad Torres, y el alcalde de Tàrbena, Francisco Javier Molines.
Las islas ecológicas son macrocontenedores fijos que permiten depositar residuos habitualmente propios de los ecoparques, como pequeños aparatos eléctricos y electrónicos o botes de pintura, y están disponibles las 24 horas del día. Su instalación responde a la voluntad de acercar el reciclaje a los municipios de menor tamaño, evitando que los vecinos deban esperar a la visita del ecomóvil.
En palabras de González de Zárate, “seguimos apostando por hacer más fácil la separación a nuestros vecinos con la implantación de dos islas ecológicas, en Tàrbena y Benigembla. En los dos últimos años, hemos pasado de disponer de solo 1 ecomóvil a 7 rutas informatizadas, de no disponer de islas ecológicas a tener 3 en funcionamiento y, muy pronto, tendremos también los ecoparques fijos de Benidorm y Pedreguer. Estamos haciendo un impulso muy importante por dotar, por fin, de instalaciones eficientes y modernas y hacer que reciclar sea fácil para los más de 427.000 habitantes a los que damos servicio”.
Ubicaciones y residuos admitidos
La isla ecológica de Tàrbena está situada en la esquina de la calle Santa Bàrbara con la calle Constitución. Los vecinos de cualquiera de los municipios consorciados pueden depositar allí pequeños aparatos eléctricos y electrónicos (como cables o móviles en desuso), envases metálicos, envases plásticos contaminados, cartuchos de impresora, radiografías o botes de pintura.
En Benigembla, la isla se encuentra en la avenida Bonaire con avenida País Valencià. En este punto se pueden depositar pequeños metales, pilas, aerosoles, lámparas y bombillas, pequeños aparatos eléctricos y electrónicos, además de botes de pintura y disolventes.
Estas instalaciones están informatizadas. Los usuarios registrados en el sistema a través de los ecomóviles pueden consultar mediante la aplicación Waste Citizen (disponible para Android e iOS) los residuos que han depositado. A partir de 2026, el uso de las islas ecológicas y de los ecoparques móviles se compensará con premios que buscan incentivar las buenas prácticas ambientales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31